
La Ciudad de México, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2,240 msnm. Tiene una superficie de 1,495 km, y se divide administrativamente en 16 delegaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.
Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2017, de 568,445 millones de dólares, con un un crecimiento medio en ese año de 3.2 % (por encima de la media nacional); dichas cifras representaron el 17 por ciento del total del PIB nacional, siendo la principal economía de México, además de significar una aportación del 25% al crecimiento económico del país ese año. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional; siendo la número quince a nivel mundial por el tamaño de su PIB.
No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad, pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV. Correlaciones hechas en el periodo de la Nueva España situaron la fundación por los mexicas el 13 de marzo de 1325, en el centro del lago de Texcoco con el nombre de México-Tenochtitlan; convirtiéndose eventualmente en capital del Imperio mexica. El 13 de agosto de 1521, los mexicas fueron derrotados con la toma de la ciudad, a manos de los españoles, acontecimiento que marcó el inicio de la época virreinal.
En 1535 se creó oficialmente el Virreinato de la Nueva España, y se estableció la nueva Ciudad de México encima de la antigua México-Tenochtitlan, reconocida por una cédula real de 1545 como Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México por Carlos I de España. En ese momento fue declarada capital del virreinato y funcionó a partir de entonces como centro político, financiero y administrativo de los territorios del Imperio español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. El dominio español sobre la ciudad capital llegó a su fin al concluir la guerra de independencia en 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad.
En 1823, con la proclamación de la Primera República Federal, terminó de manera oficial el Primer Imperio Mexicano (1821-1823), y el 18 de noviembre de 1824, el Congreso decidió crear un Distrito Federal (es decir, una entidad distinta a los demás estados), para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en un territorio que no perteneciese a ningún estado en particular, a fin de evitar la hegemonía de un estado sobre los demás de la federación. Gracias a fray Servando Teresa de Mier y a algunas otras personas que apoyaron su causa, la Ciudad de México fue elegida como el lugar donde se concentrasen los poderes de la unión.
León oficialmente León de Los Aldama, también conocida como la Perla del Bajío o la Capital Mundial del Calzado, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el Estado de Guanajuato. De acuerdo con la encuesta intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tiene una población de 1 578 626 habitantes, lo que la convierte en la localidad más poblada del estado. Se encuentra a 384 km de la capital del país, la Ciudad de México
Esta localidad forma parte del Área Metropolitana de León, que junto con los municipios aledaños a esta (Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón), conforma la séptima metrópoli más grande del país y la mayor de la macro región del Bajío, con poco más de 1 967 501 habitantes.
Fue fundada el 20 de enero de 1576 por Martín Enríquez de Almansa bajo el nombre de Villa de León, recibió su nombre actual en 1830 en honor a los insurgentes Juan Aldama e Ignacio Aldama, quienes participaron en la guerra de Independencia de México. Desde la década de los años 40 del siglo XX, la economía de la ciudad ha girado básicamente alrededor de la cadena productiva del cuero, calzado, proveeduría y marroquinería —por eso se la llama La Capital Mundial del Calzado—, aunque para inicios del siglo XXI comienza a reorientar su economía a los servicios y la industria automotriz.
Este lugar está consolidando otras vocaciones económicas: la atención de la salud de alta especialidad y diagnóstico, la educación superior y la investigación, así como el turismo de negocios. Pese a que no es la capital política del estado, se le considera la capital económica, social, comercial y de servicios.
En 2011 obtuvo una mención honorífica en el Sustainable Transport Award 2011 junto con Guangzhou, China, superando a San Francisco, California y a Zúrich, Suiza. Ocupa el tercer lugar a nivel Latinoamérica con la mayor red de ciclovías. Según el estudio Viviendas del Futuro del diario británico Financial Times, León ocupa la primera posición de Latinoamérica en la división de las no ciudades más grandes con mejor costo y modernidad con un nivel de vida alto en la región norte.
CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE MÉXICO
Salida en vuelo con destino Ciudad de México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre
CIUDAD DE MÉXICO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia la Basílica de Guadalupe, el santuario más importante de México. Pasaremos por fuera de la Plaza de las Tres Culturas, donde están representadas las tres épocas de México (la prehispánica, la colonial y la moderna). Visita a la nueva Basílica, donde se encuentra la imagen original de la Patrona de México. Continuación hacia Teotihuacán (“Lugar de los Dioses”), y visita de la zona arqueológica, donde estuvo asentada la cultura teotihuacana. Visita del Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide del Sol, el Templo del Quetzalpapalotl, el Templo de los Caracoles Emplumados y la Pirámide de la Luna, desde donde se aprecia la Calzada de los Muertos. Después de la visita almuerzo, regreso y tiempo libre.
CIUDAD DE MÉXICO – COYOACÁN – CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. Salida hacia el centro de la Ciudad de México. Se pasa por la avenida Reforma, construida por el emperador Maximiliano y a lo largo de la cual se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la ciudad: la avenida Juárez, donde está el parque de La Alameda y el Palacio de Bellas Artes, obra del arquitecto italiano Adamo Boari, la calle 5 de mayo hasta llegar al Zócalo. Salida hacia Coyoacán, barrio característico por sus calles empedradas y las grandes mansiones de estilo colonial; Visita a la iglesia de San Juan Bautista y la fuente de los coyotes. Continuamos caminando a la casa azul, museo Frida Kahlo para su visita. Regreso y tarde libre.
CIUDAD DE MÉXICO – PUEBLA Y CHOLULA – CIUDAD DE MÉXICO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Puebla, llamada “Ciudad de Los Ángeles”, donde existen algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa de la época colonial de México. Visita de la Catedral; la Capilla del Rosario, una joya arquitectónica del siglo XVIII; pasando por El Parián (mercado de artesanías) e infinidad de casas que datan de la misma época. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Cholula, visita de la Pirámide, una de las más grandes e importantes del continente americano, de la cultura cholulteca. Regreso a Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO – GUANAJUATO
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Guanajuato. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
GUANAJUATO
Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad donde destacamos el Mirador, el Monumento del Pípila, la Alhóndiga de Granaditas, el Mercado Hidalgo, el Callejón del Beso, la Universidad, la Plaza del Baratillo, el Jardín de la Unión y el Teatro Juárez. Tarde libre.
GUANAJUATO
Desayuno. Día libre para disfrutar de una de las ciudades más bonitas de México.
GUANAJUATO – CIUDAD DE MÉXICO – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a Ciudad de Origen, vía Ciudad de México. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.