okavango delta 5158380 960 720

SUDÁFRICA Y DELTA EN CONEXIÓN

Los idiomas oficiales son Zulu, Tsonga, Swazi, Ndebele del Sur, Sotho, Sotho del Norte, Afrikaans, Tswana, Venda, Xhosa e Inglés. Sudáfrica usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 02: 00.

Los idiomas oficiales son Tswana e Inglés. Botswana usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 02: 00.

Botsuana, es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio está dividido en nueve distritos. La capital del país es la ciudad de Gaborone.

Geográficamente el país se extiende sobre terreno llano, con un 70 % de su superficie cubierta por el desierto de Kalahari. Limita con Sudáfrica al sur y sureste, con Namibia al oeste y al norte, con Zimbabue al noreste y al norte con Zambia en un solo punto. Ocupa el puesto 48 en países por superficie.

Botsuana fue uno de los países más pobres de África en el momento en que se independizó del Reino Unido en 1966, cuando exhibía un PIB per cápita de alrededor de los 70 dólares. No obstante, Botsuana es una nación que ha logrado un incremento importante en el nivel de ingresos, con una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Según estimaciones del FMI en 2018, Botsuana presentaba una tasa de crecimiento promedio anual de 9 por ciento, y posee un PIB (PPA) per cápita de alrededor de 8,843 dólares, siendo uno de los más altos de África.

Aunque en el historial de Botsuana destaca un buen gobierno y crecimiento económico apoyado por una gestión macroeconómica prudente y con equilibrio fiscal, esto contrasta con los altos niveles de pobreza en el país, la desigualdad y un desempleo persistentemente elevado, con cifras cercanas al 20 %.

La alta inversión en educación, un 21% del PIB, ha logrado importantes conquistas como la provisión de educación casi universal y gratuita, así como también mejoras notables en el sector salud para disminuir mortalidad por enfermedades. Esto ha permitido a Botsuana tener un desarrollo humano relativamente alto y es considerado uno de los más altos de la África subsahariana

Requisitos

Se requiere pasaporte en regla con validez mínima de seis meses y al menos tres páginas en blanco por cada país visitado.

Carnet de conducir para circular en Sudáfrica, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.

Viajar con menores: Según la normativa vigente (modificada en noviembre 2019), un menor viajando con sus padres solo necesita el pasaporte vigente. Se recomienda que los padres lleven el «Libro de Familia» original.

Si viajan solos, o acompañados por otros adultos, deberán estar provistos de autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía, que incluya datos de contacto, preferiblemente un número de teléfono), carta de la persona que recibe al niño en Sudáfrica, sus datos y los datos del lugar donde el niño estará alojado y copia compulsada de los pasaportes del progenitor o progenitores que no viajen con el mismo. De la misma forma, la autorización debe estar traducida al inglés por un traductor jurado o por Embajada/Consulado.

Día 1

 

CIUDAD DE ORIGEN-JOHANNESBURGO

Vuelo de salida al aeropuerto de OR Tambo, en la ciudad de Johannesburgo, vía punto internacional. Noche a bordo.

 

Día 2

 

JOHANNESBURGO

Llegada al aeropuerto de Johannesburgo y traslado al hotel con guía/conductor de habla castellana. Resto del día libre. Opcionalmente y si disponemos de tiempo, podemos disfrutar de una excursión de medio día a Soweto. Durante esta excursión podremos ver los edificios históricos en el centro financiero de Johannesburgo. recorreremos Hillbrow, la Colina Constitucional y la zona residencial de Houghton. Al cruzar el puente Nelson Mandela, estaremos en la “Nueva Ciudad”. Seguidamente visitaremos la otrora vivienda de la familia Mandela en Soweto y la calle Vilakazi. Haremos un recorrido panorámico del Soccer City “Calabash”, estadio de fútbol del Mundial 2010. Esta excursión no incluye entradas. Alojamiento.

 

Día 3

 

JOHANNESBURGO-RESERVA PRIVADA EN EL ÁREA KRUGER (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno en el hotel y salida (aproximadamente a las 07.00hrs) hacia el Área de Kruger a travesando la provincia de Mpumalanga, y visitando lugares de impresionante belleza como Bourke’s Luck Potholes en el Cañón del Río Blyde. Llegada por la tarde al lodge. Cena y alojamiento.

 

Día 4

 

RESERVA PRIVADA EN EL ÁREA KRUGER (PENSIÓN COMPLETA)

A primera hora por la mañana, después de tomar un té o café, salida en vehículo abierto 4×4 para realizar un safari fotográfico en vehículo abierto 4×4 en la reserva con guía de habla castellana. El guía se irá turnando entre los distintos vehículos en caso de haber más de 9 personas. Regreso al lodge para tomar el desayuno. Tiempo libre. Tras el almuerzo en el lodge, tiempo libre hasta la hora de la salida del safari de la tarde. Lejos de las aglomeraciones del Parque Nacional, la reserva privada ofrece una experiencia mucho más cercana e íntima con la espléndida Naturaleza de Sudáfrica. Cena y alojamiento.

 

Día 5

 

ÁREA KRUGER-JOHANNESBURGO-CIUDAD DEL CABO.

A primera hora, después de tomar un té o café, salida en vehículo abierto 4×4 para realizar un safari fotográfico en la reserva. Regreso al lodge para tomar el desayuno. Después del desayuno, salida por carretera hacia el aeropuerto de Johannesburgo. Almuerzo tipo picnic en ruta. Llegada al aeropuerto de Johannesburgo y salida en vuelo regular a Ciudad del Cabo. Llegada y traslado al hotel. Existe la opción de volar directamente desde Kruger hasta Ciudad del Cabo. Alojamiento.

 

Día 6

 

CIUDAD DEL CABO

Desayuno. Día libre. Opcionalmente, proponemos disfrutar de una excursión de día completo de la Península. Llegaremos hasta el Cabo de Buena Esperanza, visitando por el camino la Isla de las Focas y una colonia de pingüinos. Almuerzo en un Restaurante local. Por la tarde regreso al hotel. Visitar el Cabo de Buena Esperanza es casi una obligación. Es un lugar con una atmósfera especial. Puede que se deba a su arrebatadora belleza, al alucinante paisaje, a su leyenda de salvaje e indomable, a las olas que chocan con las rocas, al mar indómito que le dieron el sobrenombre de «Cabo de las Tormentas». Visitar el Cabo es una experiencia sobrecogedora. Ni la mejor cámara del mundo es capaz de captar la sublime belleza de este lugar. Por eso, recomendamos subir en el teleférico (o transporte alternativo cuando se encuentra cerrado) para disfrutar de la magnificencia de este lugar en todo su esplendor. Alojamiento.

 

Día 7

 

CIUDAD DEL CABO

Desayuno. Día libre. Opcionalmente, proponemos disfrutar de una excursión de día completo “Combo” para visitar la ciudad y los famosos viñedos del Cabo. Visitamos a Ciudad Madre, el conocido barrio “Bo Kaap” y sus Museos, así como una de las bodegas más antiguas de Sudáfrica donde disfrutaremos de una cata de vinos. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde regreso al hotel. Ciudad del Cabo es una de las ciudades más cosmopolitas y vibrantes del continente africano. Su espectacular naturaleza, sus magníficas playas, su vida nocturna, sus alrededores hacen de Ciudad del Cabo una ciudad única que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros y aventureros. Desde avistamiento de ballenas en la cercana localidad costera de Hermanus (sólo de julio a noviembre), a nadar con tiburones blancos en Gaansbai (siempre desde la seguridad de una jaula), a hiking por la Montaña de la Mesa, parapente… las posibilidades son innumerables. Sin olvidar, por supuesto, el placer de tomar un café en el famoso Victoria & Alfred Waterfront o de pasear por la siempre animada Long Street o por los espléndidos Jardines de la Compañía. Alojamiento.

 

Día 8

 

VUELO A MAÚN – DELTA DEL OKAVANGO (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo regular hasta Maún. Llegada y salida en avioneta a Okavango. Safari al atardecer en vehículos propios del lodge, con ranger de habla inglesa y acompañados por otros huéspedes. Cena y alojamiento.

 

Día 9

 

DELTA DEL OKAVANGO (PENSIÓN COMPLETA)

Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos 4×4, barcas a motor y/o mokoro (embarcaciones típicas de la zona), compartidos, con ranger de habla inglesa. El río Okavango, tras deslizarse desde las tierras altas de Angola, inunda el desierto, perdiéndose en un laberinto de canales, pequeñas islas y lagunas. El Delta es el paraíso de la fauna más variada. No sólo es posible encontrar aquí a los 5 grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte), término acuñado por aficionados a la caza mayor y que se refiere a las cinco presas más difíciles en una caza a pie, sino que, a causa de la abundancia de agua, a veces incluso los leopardos y leones se ven obligados a cruzar los canales, ofreciendo un raro y, a la vez, magnífico espectáculo que contribuye a hacer del Okavango uno de los lugares más particulares y fascinantes del continente. El nivel de agua del Delta del Okavango fluctúa durante el año y dependiendo de las lluvias. El tipo de actividades que se realiza depende del nivel de agua de los canales en el momento del viaje.

 

Día 10

 

DELTA DEL OKAVANGO – MAÚN – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeródromo y salida en avioneta ligera de servicio regular hasta Maún. Salida en vuelo de regreso hacia la ciudad de origen, vía puntos internacionales. Noche a bordo.

 

Día 11

 

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

JOHANNESBURGO

    • SILVERBIRCH @ BIRCHWOOD

CIUDAD DEL CABO

    • CRESTA GRANDE

RESERVA PRIVADA

    • MODITLO

OKAVANGO

    • MOREMI CROSSINGD

OKAVANGO

    • SETARIC

OKAVANGO

    • KANANA CAMPB

OKAVANGO

  • ATZARO OKAVANGOA
Scroll al inicio