traditional 7659865 960 720

VIETNAM, CAMBOYA Y NHA TRANG INOLVIDABLES

El idioma oficial es vietnamita. Vietnam usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 07: 00.

 

Camboya, es un estado soberano ubicado al sur de la península de Indochina, en el Sudeste Asiático. Su capital y ciudad más poblada es Nom Pen. Limita con Tailandia al noroeste, con Laos al norte, con Vietnam al este y con el golfo de Tailandia al suroeste. Tiene una superficie de 181 035 km² y una población estimada en 2016 de unos 16 millones de habitantes.

La religión oficial del país es el budismo theravada, que practica el 95 % de los camboyanos. Asimismo, en el país viven grupos minoritarios de vietnamitas, chinos, cham y hasta una treintena de tribus. Su capital y mayor ciudad es Nom Pen, centro cultural, político y económico de la nación. El reino es una monarquía constitucional cuyo jefe de Estado es Norodom Sihamoní, monarca elegido por el Consejo del Trono Real. El primer ministro de Camboya es Hun Sen desde hace 25 años.

En el año 802 d. C. Jayavarman II se autoproclamó rey y fundó el imperio jemer, que sobrevivió durante seiscientos años en los que dominó gran parte del Sudeste Asiático y acumuló un inmenso poder y riquezas. Este reino muy influido por la cultura de la India construyó monumentales templos como el de Angkor Wat, declarado Patrimonio de la Humanidad, y facilitó la dispersión del primer hinduismo por gran parte de la región. Tras la caída de su capital Angkor ante el reino de Ayutthaya en el siglo XV Camboya pasó a ser gobernada como un territorio vasallo por varios poderes vecinos, situación que se prolongó hasta que los franceses la convirtieron en protectorado a mediados del siglo XIX. Camboya se independizó de Francia en 1953.

La Guerra de Vietnam se extendió a Camboya y aprovechando la coyuntura el grupo guerrillero de los Jemeres rojos tomó Nom Pen en 1975. Este grupo fue el responsable del genocidio camboyano (1975-1979) y desató el conflicto con Vietnam conocido como guerra camboyano-vietnamita, que duró hasta 1991. Tras los acuerdos de Paz de París de 1991, el país fue gobernado brevemente por la Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya (1992-1993), que finalizó su labor tras celebrar unas elecciones en las que participaron el 90 por ciento de los camboyanos con derecho a voto. Un golpe de Estado en 1997 llevó al poder a Hun Sen y su Partido Popular de Camboya, que permanecen en el poder hasta la actualidad.

En los últimos diez años Camboya ha experimentado un gran crecimiento económico gracias al buen funcionamiento de sectores como el textil, la agricultura o el turismo, que han atraído inversión extranjera y comercio internacional. A esto hay que sumar que las aguas territoriales de Camboya guardan importantes yacimientos de petróleo y gas natural que permanecen en su mayoría sin explotar por las disputas territoriales con su vecina Tailandia.

 

Requisitos

Validez mínima del pasaporte: 6 meses a partir de la fecha de regreso del viaje.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – HANOI

Vuelo de salida hacia Hanoi. Noche a bordo.

Día 2

HANOI

Llegada a Hanoi. Traslado al hotel, resto del día libre y alojamiento.

Día 3

HANOI (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. empezamos las visitas de Hanoi. Actualmente Hanoi es la capital de Vietnam, única ciudad asiática con avenidas arboladas, arquitectura colonial francesa, lagos apacibles y templos orientales. El tour incluye el mausoleo de Ho Chi Minh (visita exterior), la casa de Ho Chi Minh sobre pilotes, el Palacio del Gobernador (visita exterior), la pagoda del pilar único y la pagoda de Tran Quoc. Almuerzo en restaurante local. Después del almuerzo, nos trasladamos a la prisión-museo Hoa Lo, más conocida como “el Hilton” por los cientos de presidiarios americanos que estuvieron encarcelados del 54 al 73. Continuamos con el Templo de la Literatura, la primera universidad del país fundada en 1070, y visitando el lago Hoan Kiem o lago de la Espada Restituida. Realizamos un paseo en xiclo por el Barrio Antiguo de Hanoi también conocido como el barrio de las 36 calles que en su tiempo cada una era conocida por artesanos y talleres de una profesión particular.

Día 4

HANOI – BAHÍA DE HALONG (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Salida por carretera hacia la Bahía de Halong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en un trayecto a través de las ricas tierras agrícolas del delta del río Rojo y el paisaje de campos de arroz, búfalos de agua, ejemplo de la vida rural y tradicional de Vietnam. Llegada a Halong y embarcamos a bordo de un junco. Almuerzo a bordo. Continuaremos navegando y descubriendo las numerosas islas de la Bahía. Cena y alojamiento a bordo.

Día 5

BAHÍA DE HALONG – HANOI – DANANG – HOIAN

Los madrugadores podrán participar en la demostración de Taichi en el puente superior. Se servirá después un desayuno ligero y más tarde, un espléndido brunch y todo ello continuando con la navegación. Desembarcamos e iniciamos el camino de regreso al aeropuerto de Hanói para tomar el vuelo a Danang. A su llegada a Danang, traslado al hotel de Hoian. Alojamiento.

Día 6

HOIAN (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Empieza la visita de la ciudad de Hoian, un importante puerto comercial de Asia en los siglos XVII y XVIII cuya arquitectura y relajado estilo de vida ha cambiado poco en los últimos años. Paseo por el centro de la ciudad antigua para visitar los tradicionales hogares de los comerciantes, el puente japonés, de más de 400 años de antigüedad, el templo chino Phuc Kien, una casa antigua de arquitectura tradicional y el Museo de historia de la ciudad “Sa Huynh”. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre para disfrutar de la playa, pasear por el colorido mercado del centro o realizar compras.

Día 7

HOIAN – HUE (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida por carretera a Hue, la antigua capital imperial vietnamita, a través del paso de Hai Van (océano de nubes) y la pintoresca playa de Lang Co donde realizaremos una parada para tomar fotos. En el camino, visitamos el museo de Cham. A la llegada, almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visitamos las tumbas del emperador Minh Mang y del emperador Khai Dinh. Llegada al hotel y alojamiento.

Día 8

HUE – HO CHI MINH (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Paseo en barco por el romántico Río de los Perfumes, y visita de la pagoda Thien Mu. Entonces, visitaremos la Ciudadela Imperial y su Museo Real. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Ho Chi Minh. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 9

HO CHI MINH – DELTA DEL MEKONG – HO CHI MINH (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida hacia el espectacular Delta del Mekong. Tomamos un barco que nos llevará a través de los estrechos canales, rodeados de una densa vegetación hasta el corazón del Delta. Es un mundo completamente diferente donde la vida se desarrolla alrededor del río. A lo largo del día, podrán degustar muchos de estos productos locales, como frutas exóticas y autóctonas cultivadas en los huertos del Delta, los caramelos de coco, elaborado en fábricas familiares. Volveremos a la orilla realizando un paseo con un tipo de vehículo típico en la zona y posteriormente tomando una embarcación a remo, a través de los canales densos en vegetación. Almuerzo en un restaurante local. Regreso a Ho Chi Minh. Continuamos con la visita panorámica de la ciudad de Ho Chi Minh. Parada y visita del Palacio de la Reunificación (desde afuera), la catedral de Notre Dame y la antigua Oficina Central de Correos.

Día 10

HO CHI MINH – SIEM REAP

Desayuno. Mañana libre para seguir descubriendo Ho Chi Minh a tu aire, o hacer una excursión opcional a los túneles de Cuchi. Por la tarde, traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Siem Reap. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.

Día 11

SIEM REAP (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Empezamos con la visita de Angkor Thom, salida en Tuk–Tuk (un tipo de motocarro, un vehículo muy típico en Camboya) hacia la puerta sur del complejo, con sus impresionantes estatuas representando el movimiento del océano. La antigua capital de Angkor Thom (Siglo XII), el templo Bayon, único por sus 54 torres decoradas con 200 caras sonrientes de Avolokitesvara, el templo Baphuon fue construido bajo el mandato de Jayavarman I, el Phimeanakas y las terrazas del rey leproso y de los elefantes, así como las cámaras reales. Continuaremos con el Ta Prohm uno de los más espectaculares templos del área, el cual se ha mantenido relativamente igual que cuando fuera descubierto y retiene todavía gran parte de su misterio. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visita del más famoso de todos los templos Angkor Wat – establecido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El complejo de este templo cubre 81 hectáreas, comparable en extensión al Palacio Imperial de Pekin. Las conocidas cinco torres forman parte de la bandera camboyana. Representan los 5 picos de Meru, los muros cercándolas son las montanas y el valle rodeándolos el océano. Esta obra de arte del siglo XII está considerada entre los historiadores de arte, como el primer ejemplo de arquitectura y arte clásicos Khmer. Al final, contemplamos el atardecer sobre Angkor Wat.

Día 12

SIEM REAP (MEDIA PENSIÓN)

HASTA 30 ABRIL 2025 – Seria este el programa de este dia: Desayuno. Situado a las afueras de Siem Reap realizaremos un paseo en barco por el lago Tonle Sap, el más grande de agua dulce del sureste asiático, y que en la estación de lluvias puede llegar a crecer hasta diez veces más su extensión de 2,600 kms2 y llegar hasta los 25.000 kms2. Navegaremos por el lago hasta llegar a la aldea flotante de Chong Kneas, con sus casas elevadas a 8 metros construidas sobre andamios de madera (tipo palafitos), para que no se inunden cuando llega la temporada de lluvias. Almuerzo en un restaurante local. Tiempo libre y alojamiento en Siem Reap. DESDE EL 1 DE MAYO 2025 – Seria este el programa de este dia: Desayuno. Situado a las afueras de Siem Reap realizaremos un paseo en barco por el lago Tonle Sap, el más grande de agua dulce del sureste asiático, y que en la estación de lluvias puede llegar a crecer hasta diez veces más su extensión de 2,600 kms2 y llegar hasta los 25.000 kms2. Navegaremos por el lago hasta llegar a la aldea flotante de Chong Kneas, con sus casas elevadas a 8 metros construidas sobre andamios de madera (tipo palafitos), para que no se inunden cuando llega la temporada de lluvias. Almuerzo en un restaurante local. Saldremos a las afueras de Siem Reap para visitar Banteay Srei, que se traduce como «la Ciudadela de las Mujeres». Construido originalmente en el siglo X y dedicado al dios hindú Shiva, este templo de piedra arenisca roja es una de las estructuras más importantes de Angkor, ya que sus paredes están decoradas con tallas elaboradas que se han conservado muy bien. Estas magníficas ruinas ofrecen una gran visión de la civilización de Angkor y sus creencias. Volveremos por carretera al centro de Siem Reap, nos detendremos en el camino para visitar el Banteay Samre, el templo hindú del siglo XII que a menudo se compara con un mini Angkor Wat.

Día 13

VUELO A NHA TRANG

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Nha Trang. Llegada, traslado al hotel elegido y resto del día libre. Alojamiento según régimen seleccionado.

Día 14

NHA TRANG

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Nha Trang para disfrutar de la playa.

Día 15

NHA TRANG

Estancia según régimen seleccionado. Día libre en Nha Trang para disfrutar de la playa.

Día 16

NHA TRANG – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y la llegada será este día en lugar del día siguiente).

Día 17

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

Scroll al inicio