premium photo 1678481247337 5658fd2db71e

MÉXICO COLONIAL Y MAYA

El territorio mexicano tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados, casi cuatro veces mayor que España. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Un país tan grande como este ofrece grandes contrastes culturales, climatológicos y paisajísticos, por lo que se requieren varios viajes para conocer y disfrutar su gran belleza. Cuenta con 129 millones de habitantes, y su lengua materna es el español, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de hispanohablantes. La capital del país es México D.F., una gran urbe con 22 millones de habitantes. México es el primer destino turístico de América Latina, debido en gran parte a los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a sus maravillosas playas, y a su excelente gastronomía, entre otros atributos. México tiene una gran diversidad climática, con dos zonas bien diferenciadas separadas por el trópico de Cáncer, con una zona tropical y una templada, aunque el relieve y la presencia de los océanos complica mucho la diferenciación de zonas climáticas. La moneda es el peso mexicano, que puede cambiarse en destino llevando dólares o euros. Las tarjetas de crédito más habituales se aceptan en la mayoría de los establecimientos públicos. Los enchufes en México son tipo americano, con los bornes planos y paralelos, por lo que necesitamos adaptadores. La tensión de la red eléctrica es de 110 V.

 

La Ciudad de México, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2,240 msnm. Tiene una superficie de 1,495 km, y se divide administrativamente en 16 delegaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.

Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2017, de 568,445 millones de dólares, con un un crecimiento medio en ese año de 3.2 % (por encima de la media nacional); dichas cifras representaron el 17 por ciento del total del PIB nacional, siendo la principal economía de México, además de significar una aportación del 25% al crecimiento económico del país ese año. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional; siendo la número quince a nivel mundial por el tamaño de su PIB.

No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad, pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV. Correlaciones hechas en el periodo de la Nueva España situaron la fundación por los mexicas el 13 de marzo de 1325, en el centro del lago de Texcoco con el nombre de México-Tenochtitlan; convirtiéndose eventualmente en capital del Imperio mexica. El 13 de agosto de 1521, los mexicas fueron derrotados con la toma de la ciudad, a manos de los españoles, acontecimiento que marcó el inicio de la época virreinal.

En 1535 se creó oficialmente el Virreinato de la Nueva España, y se estableció la nueva Ciudad de México encima de la antigua México-Tenochtitlan, reconocida por una cédula real de 1545 como Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de Méxicopor Carlos I de España. En ese momento fue declarada capital del virreinato y funcionó a partir de entonces como centro político, financiero y administrativo de los territorios del Imperio español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. El dominio español sobre la ciudad capital llegó a su fin al concluir la guerra de independencia en 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad.

En 1823, con la proclamación de la Primera República Federal, terminó de manera oficial el Primer Imperio Mexicano (1821-1823), y el 18 de noviembre de 1824, el Congreso decidió crear un Distrito Federal (es decir, una entidad distinta a los demás estados), para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en un territorio que no perteneciese a ningún estado en particular, a fin de evitar la hegemonía de un estado sobre los demás de la federación. Gracias a fray Servando Teresa de Mier y a algunas otras personas que apoyaron su causa, la Ciudad de México fue elegida como el lugar donde se concentrasen los poderes de la unión.

 

Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México. Está ubicada en el municipio homónimo que se encuentra en la Zona Influencia Metropolitana o Región VI de la entidad. Se encuentra a 1318 km de la capital del país, Ciudad de México.

La ciudad fue fundada el día 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T’Ho, que se encontraba virtualmente deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.

En 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales, siendo la primera ciudad en recibir dicha distinción que una vez más le ha sido otorgada para el año 2017. La ciudad ha sido sede de dos encuentros binacionales Estados Unidos – México, el primero en 1999, y el segundo en 2007. En fechas recientes también eventos científicos internacionales se han llevado a cabo en la ciudad de Mérida, como la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 2005, la Olimpiada Internacional de Informática en 2006, la Olimpiada Internacional de Física en 2009. En 2011, la ONG Comité Internacional de la Bandera de la Paz otorgó el reconocimiento de «Ciudad de la Paz» a Mérida, debido a su destacable seguridad social. En 2014 la ciudad fue sede de la VI Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe, recibiendo a más de 25 jefes de Estado. En noviembre de 2015, la ciudad recibió al presidente cubano Raúl Castro en su primera visita como jefe de Estado a México, en un encuentro bilateral.

En 2010 la ciudad contaba con una población de 777 615 habitantes, lo que la convirtió en el mayor centro de población del sureste mexicano. Mérida es el centro neurálgico de la zona metropolitana en la que se encuentran conurbados cinco municipios de Yucatán y que alberga a una población de 957 883 habitantes.

 

La Rivera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Isla Blanca,al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 140 km de longitud.

En la Ribera Maya hay alrededor de 405 hoteles de clase internacional, 5 estrellas y otras categorías, que ofrecen al menos 43,500 habitaciones. La mayor parte son complejos con sistema todo incluido.

Hace apenas unos años la Rivera Maya se reveló al mundo como alternativa ideal para el viajero en busca de aventuras. Situada en una franja de 130 Km. en la costa oriental del Estado de Quintana Roo, conjuga una serie de características que difícilmente se encuentran reunidas en otro rincón del planeta: hermosas playas de fina y blanca arena, cristalinas aguas turquesa, que encierran la segunda barrera de Arrecifes de Coral mas grande la tierra, un sistema de ríos subterráneos y cenotes con un ecosistema único, una exuberante selva tropical que conserva una abundante flora y fauna, los vestigios de una prestigiosa cultura ancestral y la amabilidad y hospitalidad de sus descendientes, aunadas a la excelencia de los servicios que exige la civilización, hacen de la Rivera Maya un multidestino turístico incomparable.

 

San Miguel de Allende es una ciudad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte de la macro región del Bajío. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Se encuentra a una altitud de 1910 m y está situada a 274 kilómetros, de la Ciudad de México, a 97 km de la ciudad de Guanajuato, a 157 km de León, y a 70 km de Santiago de Querétaro.

En 2002 se declaro a San Miguel como Pueblo Mágico, siendo retirado este titulo en 2008 debido a que el 7 de julio de 2008 fue inscrita por la Unesco como Patrimonio cultural de la Humanidad, bajo el título de Villa Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, la distinción se otorgó debido a su aporte cultural y arquitectónico al Barroco mexicano y a su importancia en la lucha de Independencia de México de España.

En 2017 fue nombrada por la revista Travel + Leisure como la mejor ciudad del mundo por su calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad además de su gran aportación cultural, belleza arquitectónica, y lugares de diversión.

 

Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Forma parte de la macrorregión de El Bajío, específicamente en el Bajío Occidente o Centro Occidente (México). Es la segunda megalópolis más poblada del país con 5.007.756 habitantes y forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, junto con otros ocho municipios, considerada la segunda área urbana más poblada en México y la décima en América Latina, con 5 007 756 habitantes. Su territorio limita al norte con los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, al oriente con Tonalá y Zapotlanejo, al sur con San Pedro Tlaquepaque y al occidente con Zapopan.

Guadalajara es considerada una de las urbes más grandes del país en extensión territorial, con 803 km², junto con la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana. Se constituye como el Tercer núcleo económico del país después de la Ciudad de México y Monterrey, con un producto interno bruto (PIB) de 80,656 millones de dólares en 2014 y la undécima en América Latina. Es catalogada como ciudad gamma en el 2016 y una de las 120 ciudades más productivas del mundo, con una puntuación de 49.0.

La economía de la ciudad se basa en la industria, especialmente en tecnología de la información, merced a un gran número de empresas internacionales con instalaciones fabriles asentadas en dicha área metropolitana. También cuenta con industrias locales para la producción de zapatos, textiles y procesamiento de alimentos. Asimismo, es un importante centro cultural en México, considerado por la mayoría como el hogar del mariachi y sede de varios acontecimientos culturales de gran envergadura, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, gracias a los auspicios de la segunda casa de estudios más importante en el país, la Universidad de Guadalajara, entre otros de renombre mundial, que atraen multitudes nacionales e internacionales. Guadalajara fue nombrada Capital Americana de la Cultura en el 2005 y sede de los Juegos Panamericanos de 2011.

La Villa de Guadalajara fue fundada el 5 de enero de 1532, por Cristóbal de Oñate y 42 vecinos. Sin embargo, luego de tres intentos fallidos de su fundación, correspondería a Doña Beatriz Hernández efectuar el exhorto a la comunidad a no volverse a mudar y establecerse en su actual residencia. Sus palabras fundacionales fueron: “Gente, aquí nos quedamos. El Rey es mi gallo y aquí nos quedamos, por las buenas o por las malas.” La ciudad se establecía, pues, de manera definitiva aquel 14 de febrero de 1542. En esta fecha destaca la importancia agraria de las alcachofas.

Esta ciudad desempeñó un papel primordial durante la Independencia de México, ya que fue donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla declaró la abolición de la esclavitud. Al terminar la guerra de independencia, y con la proclamación de estado libre y soberano de Jalisco, Guadalajara se convirtió en capital del estado.

 

Morelia (de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad mexicana, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La ciudad está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico Transversal, en la Región Morelia del estado, en el centro-occidente del país.

Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 784,776 habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2015 del INEGI, situándose en el 27° lugar del país en cuanto a población se refiere. Su Zona Metropolitana contaba con 911,960 habitantes en ese mismo año, ocupando el lugar 19 entre las mayores zonas metropolitanas del país. Asimismo, es la urbe más importante del estado desde el punto social, político, económico, cultural y educativo. Alberga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una de las universidades más importantes de México y la primera institución de educación superior del continente americano.

 

Requisitos

Puedes consultar los requisitos de entrada a México a día de hoy en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx/visas-2

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE MÉXICO

Salida en vuelo con destino a la vibrante Ciudad de México, la capital del país y una de las ciudades más grandes del mundo. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo. Podemos pasear por zonas icónicas como el Paseo de la Reforma, disfrutar de su gastronomía local o simplemente relajarnos en el hotel.

Día 2

CIUDAD DE MÉXICO – QUERÉTARO – SAN MIGUEL DE ALLENDE (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida hacia Querétaro, una joya colonial llena de historia y encanto. Durante nuestra visita, descubriremos el impresionante Acueducto, una obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII, y disfrutaremos de las vistas desde el Mirador, un lugar ideal para tomar fotografías panorámicas. Recorreremos la Plaza de la Independencia, con edificios históricos como el Palacio de Gobierno y la Casa López de Ecala, la Casa y Plaza de la Corregidora, un lugar clave en la historia de la independencia de México, el Teatro de la República, famoso por ser donde se promulgó la Constitución Mexicana, y la elegante Casa de la Marquesa. Después del almuerzo, continuaremos hacia San Miguel de Allende, considerado un pueblo-museo por su rica arquitectura colonial y su ambiente artístico. Una visita panorámica nos permitirá admirar lugares como la Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de la ciudad, y sus pintorescas calles empedradas.

Día 3

SAN MIGUEL DE ALLENDE – GUANAJUATO – GUADALAJARA

Desayuno. Salida hacia Guanajuato, una ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí realizaremos una fascinante visita panorámica que incluirá el Mirador del Pípila, donde disfrutaremos de vistas espectaculares de la ciudad. Descubriremos el icónico Monumento del Pípila, símbolo de resistencia, y exploraremos lugares históricos como la Alhóndiga de Granaditas y el Mercado Hidalgo, lleno de artesanías y productos locales. También recorreremos el encantador Callejón del Beso, con su romántica leyenda, la Universidad, la Plaza del Baratillo, el Jardín de la Unión y el majestuoso Teatro Juárez. A media tarde, continuaremos hacia Guadalajara, la capital del mariachi y el tequila, donde nos espera una mezcla única de tradición y modernidad.

Día 4

GUADALAJARA

Desayuno. Dedicaremos la mañana a realizar la visita panorámica de la capital del estado de jalisco. Durante el recorrido destacaremos el Instituto Cultural Cabañas, Patrimonio de la Humanidad, el Mercado San Juan de Dios, la Plaza Tapatía, el Teatro Degollado, la Rotonda de los Hombres Ilustres y el Palacio de Gobierno, con los murales de José Clemente Orozco. Después nos desplazaremos hasta Tequila, donde aprenderemos los procesos necesarios para conseguir esta famosa bebida en una destilería. Finalmente nos dirigiremos a Tlaquepaque, una bella población colonial que nos ofrece todo tipo de compras, así como la posibilidad de escuchar el mariachi en su Parián.

Día 5

GUADALAJARA – PATZCUARO – MORELIA

Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro, uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de México. Durante la visita panorámica, veremos la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Templo y el Colegio de la Compañía de Jesús, así como el Sagrario. También recorreremos la Casa de los Once Patios, un conjunto arquitectónico lleno de historia y arte, y el Andador Madrigal de las Altas Torres, con sus encantadoras tiendas y galerías. Tiempo libre y continuación a Morelia, una ciudad famosa por su elegante arquitectura colonial y su ambiente relajado.

Día 6

MORELIA – CIUDAD DE MÉXICO (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de una visita panorámica de Morelia, recorriendo lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, y el Jardín y Conservatorio de las Rosas, conocido por su belleza, el Palacio Clavijero, el Mercado de Dulces, donde podremos probar especialidades locales, y el impresionante Acueducto, símbolo de la ciudad. No faltarán paradas en la Fuente de las Tarascas y el romántico Callejón del Romance, perfecto para unas fotos memorables. Después del almuerzo, regreso a Ciudad de México.

Día 7

CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno. Hoy realizaremos un recorrido por los sitios más icónicos de la Ciudad de México. Iniciaremos en el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada por la imponente Catedral Metropolitana y el exterior del Palacio Nacional. La visita continúa hacia la Plaza de Santo Domingo, conocida por su historia y los antiguos gremios de escribanos. Luego, nos dirigiremos al Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que combina estilos art nouveau y art déco, y al Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, adornada con monumentos como el Ángel de la Independencia. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, disfrutaremos de un oasis verde en medio de la ciudad, antes de explorar la elegante zona residencial de Las Lomas, conocida por sus mansiones y embajadas. El recorrido culmina con una visita al Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo, donde recorreremos dos salas que revelan los secretos de las antiguas civilizaciones mexicanas. Tarde libre.

Día 8

CIUDAD DE MÉXICO – MÉRIDA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Mérida, capital del estado de Yucatán. Traslado al hotel y tarde libre para pasear y disfrutar de esta bella ciudad colonial.

Día 9

MÉRIDA – CHICHEN ITZÁ – RIVIERA MAYA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Hoy visitaremos una de las joyas de la civilización maya, la mítica Chichen Itza que nos muestra la grandiosidad de esta cultura. En el sitio arqueológico veremos el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Templo de las Mil Columnas, el lugar donde se celebraba el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado. Todo el recinto nos transportará a un mundo enigmático propio de dioses y nos mostrará el esplendor de esta civilización. Dispondremos de tiempo libre antes del almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya donde disfrutaremos los últimos días de nuestro viaje.

Día 10

RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)

Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 11

RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)

Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 12

RIVIERA MAYA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

HOTEL & SPA MANSION SOLIS BY HOTSSON

Morelia

B (4*/5*)

 

HOTEL ROYAL REFORMA

Ciudad de México

B (4*/5*)

 

HOTEL LA CASONA

San Miguel de Allende

B (4*/5*)

 

HOTEL LA CASONA

San Miguel de Allende

B (4*/5*)

 

IBEROSTAR WAVES QUETZAL

Riviera Maya

B (4*/5*)

 

HOTEL MORALES HISTORICAL & COLONIAL DOWNTOWN CORE

Guadalajara

B (4*/5*)

 

HOTEL LA CASONA

San Miguel de Allende

A (4*/4*Sup./5*)

 

RIU PALACE MEXICO

Riviera Maya

A (4*/4*Sup./5*)

 

HOTEL EL CONQUISTADOR

Mérida

A (4*/4*Sup./5*)

 

HOTEL REAL DE MINAS

San Miguel de Allende (A partir de enero 2026)

Cat. A (4*/4*Sup./5*)

Scroll al inicio