photo 1545330785 15356daae141

ESENCIALES DE PERÚ Y ECUADOR

Los idiomas oficiales son quechua, aymara y español. Perú usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.

 

El idioma oficial es el español Ecuador usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-06: 00 a UTC-05: 00.

Ecuador, es un país soberano ubicado en la región noroccidental de América del Sur, compuesto por veinticuatro provincias. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las islas Galápagos por mil kilómetros entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal. Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonia. Ecuador ocupa un área de 256 370 km² . Es el décimo país más poblado de América, con algo más de diecisiete millones de habitantes, el más densamente poblado de América del Sur y el quinto más densamente poblado en toda América.

Ecuador es una reciente potencia energética basada en energías ecosustentables. Además, se trata del país con una de las más altas concentraciones de ríos por km en el mundo, uno de los países de mayor diversidad por km por ende, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Es el primer país del planeta en tener los Derechos de la Naturaleza garantizados en su Constitución.

 

Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.

El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.

 

Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.

La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.

Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».

 

Quito es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano. Además es la cabecera cantonal o distrital del Distrito Metropolitano de Quito.

Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba, en las laderas occidentales del estratovolcán activo Pichincha, en la parte oriental de los Andes y su altitud es de 2850 msnm. La ciudad está dividida en 32 parroquias urbanas, las cuales se subdividen en barrios. Quito es el centro político, cultural y financiero de la República del Ecuador, alberga los principales organismos gubernamentales, administrativos, culturales, financieros, comerciales de la Nación, la mayoría de empresas transnacionales que trabajan en Ecuador tienen su matriz en la urbe.

 

Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea del ecuador terrestre, que conjuntamente con el Archipiélago Malayo, son los únicos archipiélagos del planeta que tienen tierras tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. El archipiélago tiene como mayor fuente de ingresos el turismo y recibe 200 000 turistas al año. También se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. La región fue el hábitat del Solitario George, el último espécimen de la especie tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012. Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, tiburones martillo, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos. Al igual que la masa continental de Ecuador, el archipiélago es atravesado por la línea ecuatorial, en su mayor parte por el norte de la isla Isabela. Galápagos es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica del planeta, superado únicamente por Hawái. Entra en la categoría de los puntos calientes; los volcanes más activos son Cerro Azul, Sierra Negra, Marchena y volcán La Cumbre en la Isla Fernandina, que es el más activo del archipiélago y uno de los más activos del mundo.

 

Requisitos 

Los idiomas oficiales son quechua, aymara y español. Perú usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – LIMA

Salida en vuelo con destino a Lima. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2

LIMA

Desayuno. Hoy visitaremos Lima, en un autobús panorámico que nos llevara a conocer los encantos de Miraflores, donde el Parque Kennedy, los monumentos de Miraflores y su grandeza nos cautivarán. Después, nos sumergiremos en la rica historia de Lima con una visita panorámica a la impresionante Huaca Pucllana y su legado histórico. A continuación, nos dirigiremos al corazón vibrante de Lima a través de un recorrido peatonal. La majestuosidad de la Plaza San Martín, la imponente Iglesia de Nuestra Señora de La Merced la grandiosidad de la Plaza de Armas, rodeada por la majestuosa Catedral y el imponente Palacio de Gobierno. La culminación de esta experiencia única será en el impresionante Monasterio de Santo Domingo. Tarde libre

Día 3

LIMA – CUZCO

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad y ruinas cercanas. Conoceremos el Templo del Sol o Qorikancha, Sacsayhuaman, Q´enqo, Pukapukara, y Tambomachay; conocido como “los baños del Inka”.

Día 4

CUZCO – CHINCHERO – MARAS – MORAY – OLLANTAYTAMBO – VALLE SAGRADO

Desayuno. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas, visitando la zona arqueológica de Chinchero donde apreciaremos la exhibición del telar de las pobladoras con sus trajes típicos. El centro arqueológico de Moray, centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes alturas. Las Salineras de Maras, conocidas también como «minas de sal» y finalizamos en las majestuosas ruinas del pueblo de Ollantaytambo y el complejo arqueológico del mismo nombre.

Día 5

VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU – CUZCO

Desayuno. Muy temprano salida en tren hacia Machu Picchu Pueblo. A la llegada ascenderemos a la ciudadela en autobús turístico regular. Visita guiada a la ciudadela de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Luego descenso a la ciudadela y regreso en tren hasta Ollantaytambo para continuar en autobús a Cuzco.

Día 6

CUZCO – LIMA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Lima. Llegada y alojamiento en hotel próximo al aeropuerto.

Día 7

LIMA – QUITO

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Quito. Resto del día libre.

Día 8

QUITO

Desayuno. Contemplaremos las impresionantes vistas panorámicas desde los 4.000 metros sobre el nivel del mar, desde un moderno teleférico hasta el volcán Pichincha y exploraremos todos sus puntos de interés, podremos admirar la cadena de volcanes que rodean a la ciudad de Quito, y tendremos tiempo de hacer una caminata corta por sus reconocidos senderos y llegar hasta el columpio más alto de la ciudad. Por la tarde, visitaremos la ciudad colonial con sus plazas, iglesias y monumentos.

Día 9

QUITO – BALTRA – ISLAS GALÁPAGOS (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Baltra, en la Isla de Santa Cruz. Inmediatamente tomaremos un autobús local para trasladarnos hasta el Canal de Itabaca, para luego tomar el ferry (lancha) que nos trasladará hacia Santa Cruz y continuar por carretera hacia Puerto Ayora. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos la Ruta de la Tortuga (estación Charles Darwin). Regreso al hotel.

Día 10

ISLAS GALÁPAGOS (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una caminata hasta el muelle principal donde nos embarcaremos en una lancha autorizada por el Parque Nacional para navegar hacia Punta Estrada, mientras observamos piqueros patas azules, fragatas, gaviotas etc., realizaremos snorkel en bahía Franklin donde podremos ver gran variedad de peces de colores y todo tamaño, tortugas marinas, tiburones pequeños, etc. Almuerzo picnic. Posteriormente visitaremos el Canal de los tiburones, aquí podremos observar a las tintoreras de barranco los cuales son totalmente inofensivos, luego de esto caminaremos hacia la playa de los Perros donde podremos encontrar iguanas marinas y finalizamos en las Grietas una piscina natural donde se juntan las aguas saladas del mar con el agua dulce de las parte altas de las isla, ideal para nadar con peces y realizar snorkel. Regreso al hotel.

Día 11

ISLAS GALÁPAGOS (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida hacia la parte alta conoceremos los Cráteres Gemelos, que son formaciones volcánicas causadas por el hundimiento de las capas superficiales de la tierra, realizaremos un recorrido de alrededor de los mismos donde podremos observar la vegetación única que solo se encuentra en este lugar, también aves, etc. Luego nos dirigimos a un Rancho privado llamado “El Chato II”, donde podremos compartir con las majestuosas tortugas gigantes en un clima campestre, e informarnos de qué manera viven en las islas de manera natural, luego atravesaremos de extremo a extremo aproximadamente 300 metros por debajo de la tierra Los Túneles de Lava, esplendidas formaciones volcánicas, que muestran en su magnitud que estas islas provienen de grandes erupciones volcánicas submarinas. Almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos a la hermosa playa el Garrapatero y tiempo libre. Regreso al hotel.

Día 12

ISLAS GALÁPAGOS (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Caminaremos 45 minutos aproximadamente hacia Tortuga Bay, una de las playas más extensas de arena blanca y fina del archipiélago. Las iguanas marinas podrán ser vistas al largo de un sendero adecuado para los visitantes. Observaremos aves migratorias costeras. La belleza del entorno y tranquilidad de sus aguas recompensará este recorrido y tendremos tiempo libre. Regreso y tarde libre.

Día 13

ISLAS GALÁPAGOS – BALTRA – QUITO

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Baltra y salida en vuelo a Quito. Llegada y alojamiento en hotel próximo al aeropuerto.

Día 14

QUITO – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 15

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

CASONA PLAZA HOTEL CUSCO

Cuzco

B (3*)

 

HOTEL VILLA LAGUNA

Puerto Ayora

B (3*)

 

HABITAT MIRAFLORES

Lima

B (3*)

 

HOLIDAY INN – LIMA AIRPORT

Lima

B (3*)

 

IBIS QUITO

Quito

B (3*)

 

HOLIDAY INN QUITO AIRPORT

Quito

B (3*)

 

HOTEL MABEY URUBAMBA

Valle Sabrado

B (3*)

 

INTI PUNKU VALLE SAGRADO HOTEL

Valle Sagrado

A (4*)

 

XIMA CUSCO HOTEL

Cuzco

A (4*)

 

IKALA GALAPAGOS HOTEL

Puerto Ayora

A (4*)

 

ARAWI LIMA MIRAFLORES

Lima

A (4*)

 

COSTA DEL SOL WYNDHAM LIMA AIRPORT

Lima

A (4*)

 

WYNDHAM QUITO AIRPORT

Quito

A (4*)

 

MERCURE HOTEL ALAMEDA

Quito

A (4*)

Scroll al inicio