
El idioma oficial es el español Honduras usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-06: 00.
Honduras, es un país ubicado en el centro-norte de América Central. Su capital es Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.
Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible. Limita al norte y este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de 112 492 km².
La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y estos en municipios, para un total de 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.
La población de Honduras supera los 9 millones de habitantes, dedicada en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, y servicios públicos entre otras actividades. El departamento de Honduras con mayor densidad de población es Cortés con 400.3 hab./km². El país es multiétnico, consta de cuatro grandes familias étnicas: los blancos o mestizos siendo la mayoría poblacional, los pueblos indígenas como los: lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech, tawahkas, garífunas y criollos de habla inglesa.
El idioma oficial es el español Guatemala usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-06: 00.
Guatemala es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala tiene una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el océano Pacífico. El país posee una superficie de 108 889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente «Nueva Guatemala de la Asunción». El idioma oficial es el español, aunque existen veintitrés idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.
El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial.
En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3537 msnm?), Tolimán (3158 msnm) y volcán San Pedro (3020 msnm). El lago está situado a 1560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 metros de profundidad.
El significado de la palabra «Atitlán» deriva etimológicamente del náhuatl, es un topónimo aglutinado que se estructura en la siguiente forma: Atl significa «Agua», Titlan significa «entre». La palabra Atl («agua») pierde su terminación «tl» para unirse con la palabra titlan («entre»), por lo tanto, la palabra «Atitlán» se traduce como «Entre las aguas».
Copán Ruinas es un municipio ubicado en el noroeste del departamento de Copán en la República de Honduras.
La fundación de la localidad esta ligada al centro arqueológico homónimo de Copán, seguidamente fue fundada una aldea aledaña a dicho centro arqueológico. El municipio de Copán Ruinas fue creado el primero de enero de 1893 durante la administración presidencial del general Ponciano Leiva, siendo su primer alcalde el señor Indalecio Maria Guerra Portela. Para el año 1887 figuraba como aldea de Santa Rita dentro de su jurisdicción, mediante Decreto Legislativo Número 56, fechado el 21 de febrero de 1942, a solicitud de su alcalde, el señor Juan Ramón Cueva Villamil, se da el Titulo de Ciudad a Copán Ruinas.
Limita al noroeste con la República de Guatemala, al sur, con el departamento de Ocotepeque, al este con los municipios de Santa Rita y Cabañas y al noreste con el municipio de El Paraíso.
La isla de Roatán, es la mayor de las Islas de la Bahía uno de los dieciocho departamentos de la república de Honduras.
En general las Islas de la Bahía se refieren al archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Útila, Guanaja, y numerosos islotes y cayos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los payas, en el siglo XVI llegaron los conquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación. Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles recuperaron Roatán y destruyeron 500 casas, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834 los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que las gobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar estas en sus aguas territoriales.
CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE GUATEMALA
Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
CIUDAD DE GUATEMALA – CHICHICASTENANGO – LAGO ATITLÁN
Desayuno. Por la mañana, iniciaremos nuestro recorrido hacia el altiplano guatemalteco, en dirección al pintoresco pueblo de Chichicastenango, famoso por albergar uno de los mercados indígenas más destacados de toda Latinoamérica. Este mercado, lleno de vida y colores vibrantes, es un lugar único para admirar y adquirir artesanías, textiles y productos locales. Además, tendremos una experiencia especial: participaremos en un taller de maíz junto a mujeres locales, quienes nos enseñarán sobre la importancia de este alimento básico en la cultura guatemalteca. Después de esta enriquecedora experiencia, continuaremos nuestro viaje hacia el Lago Atitlán, una maravilla natural situada a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de montañas y volcanes.
LAGO ATITLÁN – SAN JUAN LA LAGUNA – SANTIAGO ATITLÁN – LAGO ATITLÁN
Desayuno. Por la mañana, abordaremos una lancha para visitar dos de los doce pintorescos pueblos que rodean sus aguas cristalinas. Nuestra primera parada será San Juan La Laguna, una comunidad Tzutuhil que destaca por su armoniosa relación con la naturaleza y sus profundas raíces culturales. Aquí, podremos observar sus tradiciones artísticas, como la elaboración de textiles teñidos naturalmente y la pintura. Más tarde, visitaremos Santiago Atitlán, otro pueblo Tzutuhil conocido por su dedicación a la pesca, la artesanía y, sobre todo, por su singular culto a Maximón, una deidad maya-católica venerada por los lugareños. Conoceremos más sobre esta peculiar figura y su relevancia en las creencias locales antes de regresar a nuestro hotel en el Lago Atitlán. Al final del día, regreso y tiempo libre.
LAGO ATITLÁN – IXIMCHÉ – ANTIGUA
Desayuno. Salida hacia la histórica ciudad de Antigua Guatemala, pero antes haremos una parada en el fascinante sitio arqueológico de Iximché, la antigua capital maya del reino Cakchiquel. Exploraremos los restos de esta ciudad, que incluyen templos, pirámides y campos de juego de pelota, aprendiendo sobre la vida de sus habitantes y su relevancia en la historia maya. Al llegar a Antigua, realizaremos una visita orientativa por esta bella ciudad colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminaremos por sus calles empedradas mientras descubrimos importantes monumentos, como la Catedral de San José, la Iglesia La Merced, la Plaza Central y otros edificios históricos que nos transportan a épocas pasadas.
ANTIGUA
Desayuno. Día libre para disfrutar de Antigua Guatemala, una joya colonial que encanta a sus visitantes con su arquitectura, su historia y su ambiente tranquilo. Podremos pasear por sus calles, visitar museos, saborear la gastronomía local o simplemente relajarnos en alguna de sus plazas.
ANTIGUA – COPÁN
Iniciaremos el día muy temprano con un desa- yuno tipo picnic antes de partir hacia Copán, en Honduras, atravesando la frontera. Este sitio arqueológico es uno de los más impresionantes del mundo maya, famoso por sus estelas talladas, pirámides y un fascinante campo de juego de pelota. Aprenderemos sobre la importancia de Copán como centro cultural y ceremonial, mientras admiramos sus esculturas y la sofisticación de su arquitectura, que refleja la grandeza de la civilización maya.
COPÁN – ROATÁN (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto de San Pedro Sula y salida en vuelo a Roatán. Llegada y traslado al hotel.
ROATÁN (PENSIÓN COMPLETA)
Días libres para disfrutar de las maravillas de Roatán, un auténtico paraíso en el Caribe. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral hacen de esta isla un lugar perfecto para relajarse y reconectar con la naturaleza. Podremos participar en una amplia gama de actividades opcionales, como buceo, esnórquel, paseos en barco de vela, o simple- mente disfrutar de las instalaciones del hotel. Si se es apasionado de la vida marina, Roatán ofrece una de las mejores experiencias de buceo del mundo, con la oportunidad de explorar el impresionante Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del planeta.
ROATÁN (PENSIÓN COMPLETA)
Días libres para disfrutar de las maravillas de Roatán, un auténtico paraíso en el Caribe. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral hacen de esta isla un lugar perfecto para relajarse y reconectar con la naturaleza. Podremos participar en una amplia gama de actividades opcionales, como buceo, esnórquel, paseos en barco de vela, o simple- mente disfrutar de las instalaciones del hotel. Si se es apasionado de la vida marina, Roatán ofrece una de las mejores experiencias de buceo del mundo, con la oportunidad de explorar el impresionante Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del planeta.
ROATÁN -CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
LAGO ATITLÁN
VILLA SANTA CATARINA
COPÁN
HOTEL PLAZA COPAN
GUATEMALA
BARCELÓ GUATEMALA CITY
ROATÁN
MAYAN PRINCESS
ANTIGUA
VILLA COLONIAL
LAGO ATITLÁN
PORTA HOTEL DEL LAGO
COPÁN
HOTEL MARINA COPAN
GUATEMALA
HYATT CENTRIC GUATEMALA CITY
ROATÁN
MAYAN PRINCESS
ANTIGUA
HOTEL MUSEO CASA SANTO DOMINGO