
Los idiomas oficiales son quechua, aymara y español. Perú usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.
Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.
La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.
Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».
El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.
Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.
Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.
Paracas es una capital de distrito portuaria de la costa sur del Perú, capital del homónimo distrito, en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica.
Paracas, abarca una superficie de 335,000 hectáreas, de las cuales 117,406 son de tierra firme y 217,594 de aguas marinas. Los visitantes de Paracas, gustan de observar los diferentes ecosistemas, los restos arqueológicos de la cultura Paracas, el lugar donde desembarcó San Martín y la gran diversidad de fauna marina existente en la zona.
Se encuentra en la costa este de la bahía de Paracas, al norte de la península del mismo nombre. Se ubica a 22 km al sur de Pisco, a 75 km de Ica y a 261 km de Lima. Su clima tiene una temperatura promedio anual de 22 °C y es mayormente soleado. Es un territorio muy ventoso cuyas fortísimas corrientes de aire portadoras de arena, conocidos como paracas, tienen una velocidad media de 25 km/h y con máximas de 60 km/h.
El 7 de septiembre de 1820, en esta ciudad se produjo el desembarco de los seis navíos del Ejército Libertador al mando del general José de San Martín como parte de la Expedición Libertadora del Perú (véase: Desembarco de San Martín)
Las principales atracciones de este balneario son su clima agradable, su playa, sus residencias al borde del mar, el club náutico, el hotel y sus restaurantes de típica gastronomía local y marina a base de pescados y mariscos.
Requisitos
Los ciudadanos españoles, sólo necesitan pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.
CIUDAD DE ORIGEN – LIMA
Salida en vuelo a Lima. Traslado al hotel.
LIMA
Desayuno. Hoy exploraremos algunos de los lugares más emblemáticos de Lima, una ciudad que fusiona historia y modernidad. Por la mañana, comenzaremos con una visita panorámica al distrito de Miraflores, famoso por sus vistas al océano Pacífico y sus parques, como el Parque Kennedy, lleno de vida y cultura local. En nuestro recorrido, podremos observar la Huaca Pucllana, una impresionante construcción preincaica que sirvió como centro ceremonial de la cultura de Lima. Este sitio, que ha resistido la prueba del tiempo, nos recuerda la rica historia prehispánica del Perú. A continuación, nos dirigiremos a la Plaza de Armas, el corazón histórico de Lima. En esta plaza, observaremos el imponente Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, dos edificios coloniales que aún conservan su majestuosidad. Ingresaremos a la Catedral, un monumental edificio que alberga una vasta colección de arte colonial. Desde allí, caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, otro importante lugar de la época colonial que nos ofrece una perspectiva única sobre el desarrollo de la fe en el Perú. Tarde libre para recorrer a nuestro ritmo y disfrutar de la gastronomía local.
LIMA – PARACAS
Desayuno. Salida en autobús “Paracas Especial Service” con destino Paracas (4 h aprox.). Esta región de la costa peruana es conocida por sus paisajes únicos y su rica biodiversidad marina. Al llegar, nos dirigiremos al aeropuerto de Pisco, donde tomaremos un vuelo especial para sobrevolar las enigmáticas Líneas de Nazca. Estas antiguas y misteriosas figuras, visibles solo desde el aire, representan animales, plantas y figuras geométricas de gran tamaño, y se cree que fueron creadas por la cultura Nazca hace más de 1,500 años. Existen varias teorías sobre su origen y propósito, como la idea de que eran un calendario astronómico. Tras esta experiencia única, nos trasladaremos al hotel en Paracas, donde tendremos el resto del día libre.
PARACAS – LIMA
Desayuno. Temprano por la mañana haremos una excursión en lancha por las Islas Ballestas. En el camino apreciaremos el “Candelabro”, dibujo esculpido en una colina de arena orientado hacia la Pampa de Nasca. En las islas, observaremos pingüinos de Humboldt y lobos marinos, además de las aves migratorias que ahí habitan. Por la tarde, salida en autobús “Pa- racas Especial Service” de regreso a Lima.
LIMA – CUZCO
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco, antigua capital del Imperio Inca y actual centro cultural de los Andes peruanos. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visitaremos el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, una fortaleza inca construida con enormes bloques de piedra ensamblados de manera perfecta. Este lugar ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Cuzco. Continuaremos hacia Q’enqo, un sitio que alberga un altar de sacrificios tallado dentro de una enorme roca. También conoceremos Tambomachay, famoso por sus fuentes de agua sagrada, que simbolizan la vida y la salud. Durante el recorrido, pasaremos por Puca Pucará, una fortificación de tonos rojizos, y terminaremos en el Templo del Sol. Finalmente, visitaremos la Plaza de Armas de Cuzco y la Catedral, una verdadera joya del arte colonial.
CUZCO – VALLE SAGRADO DE LOS INCAS (MEDIA PENSIÓN)
Después de desayunar, nos dirigiremos al Valle Sagrado, un lugar de importancia histórica y espiritual para los incas. Nuestra primera parada será en Awanacancha, un centro turístico que nos permite ver de cerca camélidos andinos, como llamas y alpacas, y aprender sobre su importancia en la cultura andina. Continuaremos hacia el pueblo de Pisac, donde visitaremos su mercado artesanal. Aquí, los viajeros pueden adquirir recuerdos únicos, como textiles y joyas. A media jornada, nos dirigiremos al Museo Inkariy, donde disfrutaremos de un almuerzo típico, rodeados de historia y arte que reflejan las diversas culturas precolombinas.
VALLE SAGRADO DE LOS INCAS – MACHU PICCHU (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Empezaremos visitando el Museo de Cultura Viva de Yucay, que tiene como misión preservar y valorar las diferentes actividades culturales y agrícolas del Valle Sagrado de los Incas. Luego, nuestra aventura continúa explorando los tesoros del Valle Sagrado de los Incas. Iniciaremos en Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Luego seguiremos hasta Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. Almuerzo. Por la tarde, visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo. Aquí abordaremos el tren que nos llevará hasta Machu Picchu Pueblo.
MACHU PICCHU – CUZCO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy ascenderemos por un intrinca- do camino que nos obsequia con espectaculares vistas del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. Regreso en tren a Ollantaytambo y continuación por carretera a Cuzco.
CUZCO
Desayuno. Día libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo. Cuzco ofrece un sinfín de opciones, desde explorar sus callejuelas empedradas y visitar museos hasta degustar la deliciosa gastronomía local en sus restaurantes. Para aquellos interesados en la historia, los museos de Cuzco son una excelente opción para conocer más sobre la cultura inca y colonial.
CUZCO – LIMA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen con conexión en Lima. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
INTI PUNKU VALLE SAGRADO HOTEL
Valle Sagrado (A partir en´26)
AVA VALLE SAGRADO SPOT
Valle Sagrado
CASA ANDINA SELECT PARACAS
Paracas
HOTEL HACIENDA CUSCO PLAZA REGOCIJO
Cuzco
LIBRE HOTEL MIRAFLORES
Lima
EL MAPI BY INKATERRA
Machu Picchu Pueblo
HOTEL HACIENDA CUSCO CENTRO HISTORICO
Cuzco (A partir en´26)
SONESTA POSADAS DEL INCA YUCAY
Valle Sagrado
HOTEL JOSE ANTONIO CUSCO
Cuzco
HOLIDAY INN – LIMA MIRAFLORES, AN IHG HOTEL
Lima
ARANWA PARACAS RESORT & SPA
Paracas (A partir en´26)
THE LEGEND PARACAS RESORT
Paracas
EL MAPI BY INKATERRA
Machu Picchu Pueblo
DAZZLER MIRAFLORES
Lima (A partir en´26)
XIMA CUSCO HOTEL
Cuzco (A partir en´26)
ARANWA SACRED VALLEY HOTEL & WELLNESS
Valle Sagrado (A partir en´26)
INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL
Machu Picchu Pueblo (A partir en´26)
INKATERRA HACIENDA URUBAMBA
Valle Sagrado
JW MARRIOTT EL CONVENTO CUSCO
Cuzco
SOUMA HOTEL LIMA
Lima
HOTEL PARACAS, A LUXURY COLLECTION RESORT
Paracas
SUMAQ MACHU PICCHU HOTEL
Machu Picchu Pueblo
ARANWA CUSCO BOUTIQUE HOTEL
Cuzco (A partir en´26)