talia 3suzeca p7q unsplash en tamaño grande

NUEVA YORK, ORLANDO y MIAMI

El idioma oficial es inglés. Estados Unidos usa el sistema imperial (libras, pies, F). La zona horaria es de UTC-10: 00 a UTC-05: 00 con horario de verano.

 

Nueva York es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México. La ciudad de Nueva York está entre las aglomeraciones urbanas más grandes y pobladas del mundo.

Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros de comercio y finanzas del mundo. Nueva York está considerada como ciudad global, por sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en el entretenimiento, las artes y la moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del mundo. En esta ciudad se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que también la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales. La enorme relevancia de la ciudad a todos los niveles la convierte, juntamente con Londres, Tokio y París, en una de las ciudades más destacadas e influyentes del planeta.

La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducido como ‘condado’, ‘distrito’ o ‘comuna’) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens, y Staten Island. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados (320 mi²), Nueva York es la segunda ciudad con más densidad de población de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada al otro lado del río Hudson.

La ciudad tiene muchos lugares y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad, ubicada en la isla homónima, y la isla de Ellis, que recibió a millones de inmigrantes que llegaban a Estados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Wall Street ha sido uno de los principales centros mundiales de finanzas desde la Segunda Guerra Mundial y es la sede de la Bolsa de Nueva York. La ciudad también ha concentrado a muchos de los edificios más altos del mundo, entre los que se encuentran el edificio Empire State y las torres gemelas del World Trade Center, que fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La ciudad también es la cuna de muchos movimientos culturales estadounidenses, como por ejemplo el renacimiento de Harlem en literatura y artes visuales, el expresionismo abstracto (también conocido como Escuela de Nueva York) en pintura, y hip hoppunk y Tin Pan Alley en música. En 2005, se hablaban casi 170 idiomas en la ciudad, y el 36 % de su población había nacido fuera de los Estados Unidos. Con su metro en funcionamiento las 24 horas del día, el movimiento de tráfico y gente es constante.

 

La ciudad de Orlando es la sede del condado de Orange y es ciudad central de la zona metropolitana del mismo nombre, así como también cabecera de la región conocida como Florida Central, en el estado de Florida, del sudeste de Estados Unidos. Según el censo estadounidense de 2000, la ciudad tenía una población de 185 951 (la población en el área metropolitana es de 1 644 561). Un censo local de la población en 2003 arrojó un resultado de 199 336 habitantes (1,8 millones en el área metropolitana). Es la sexta ciudad más grande de Florida y la ciudad no costera más grande. Es además la cabecera de la tercera área metropolitana más grande del estado, detrás de Miami-Fort Lauderdale y Tampa-San Petersburgo.

 

Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade, y por tanto, la principal, más céntrica y más poblada ciudad del Área Metropolitana de Miami. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2014 cuenta con una población de 417.650; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Las Naciones Unidas han calculado que Miami se convirtió en la novena área metropolitana más grande del país, detrás de Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Dallas, Houston, Washington D. C., Filadelfia, Boston, San Francisco.

 

Requisitos

Pasaporte en vigor durante la duración del viaje (incluida la fecha de llegada al punto de origen).
 Día 1

Ciudad de Origen – Nueva York

Salida en vuelo con destino a Nueva York. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para comenzar a disfrutar de la Gran Manzana.

 Día 2

Nueva York

Hoy realizarás la visita panorámica de esta increíble ciudad. Se bordeará Central Park, en el oeste pasaremos por el Lincoln Center hasta llegar a Harlem para después continuar hacia el sur por el lado este del parque bajando por la 5ª Avenida. Pasaréis por el Rockefeller Center, veréis el célebre edificio Flat Iron, el Greenwich Village, el barrio del SoHo y el conocido Chinatown. El recorrido finalizará en Battery Park, con vistas a la Bahía de Nueva York y de la Estatua de la Libertad. Resto del día libre para explorar la ciudad por tu cuenta.

 Día 3

Nueva York

Día libre. Nueva York no deja a nadie indiferente. En Manhattan encontrarás de todo: cultura con sus numerosos y afamados museos; iconos como la Estatua de la Libertad, el Empire State Building o el Puente de Brooklyn; entretenimiento con sus numerosos locales de ocio y una variada selección de espectáculos de Broadway o sus barrios, cada uno con una multiculturalidad apabullante. No te olvides de pasear por sus nuevos desarrollos como Hudson Yards, el distrito Meatpacking o el High Line. Disfruta de su ilimitada oferta gastronómica desde los perritos calientes hasta la más alta cocina internacional, pasando por las delicias de cocinas exóticas de casi cualquier parte del mundo. Si quieres dar un vistazo a los otros barrios de Nueva York, te recomendamos la Visita de Panoramas Americanos, durante la que recorreréis Bronx, Queens y Brooklyn, donde conviven diferentes culturas y estilos de vida. Si buscas un experiencia auténtica, dedica la mañana del domingo a una vista a Harlem y la asistencia a una ceremonia Gospel. Pero si prefieres las compras, además de todas las opciones que encontrarás en la Gran Manzana, podrás acercarte a Jersey Gardens, en la otra orilla del río Hudson, donde nos se aplican impuestos a la ropa o el calzado.

 Día 4

Nueva York – Orlando

Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo a Orlando. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para comenzar a disfrutar de la diversión en toda su esencia.

 Día 5

Orlando

Día libre. Si te gustan los parques de atracciones, este es tu sueño realizado. Se dice que se necesita todo un año si quieres disfrutar de todas y cada una de las atracciones de Orlando y sus alrededores. Sus dos complejos de entretenimiento principales son Disney World y Universal Orlando, cada uno de ellos con varios parques temáticos, parques acuáticos y centros de ocio. Complicado visitar todos ellos en una sola visita. La adrenalina de las grandes montañas rusas se mezclará con la nostalgia del regreso a nuestra niñez viendo a los personajes con los que crecimos y compartiendo sus muchas aventuras. Pero hay mucho más, podréis visitar el parque de Legoland o disfrutar con los espectáculos del mundo marino de Seaworld. Todo esto está convenientemente acompañado de outlets para realizar compras, espectáculos como el Circo del Sol o Medieval Nights y una extensa oferta gastronómica, como no, también temática. Aunque no creemos que Orlando se quede corto, también podréis acercaros a las famosas playas del Golfo de México como St. Petersburg o Clearwater y descubrir alguna de las pequeñas poblaciones de su costa como Tarpon Springs. Otra interesante opción es visitar el Centro Espacial Kennedy, desde donde salieron numerosas misiones espaciales de la NASA. ¡Prácticamente imposible aburrirte en Orlando!

 Día 6

Orlando

Día libre para continuar tu divertimento sin fin.

 Día 7

Orlando- Miami

Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo a Miami. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para comenzar a disfrutar de Miami y sus playas.

 Día 8

Miami

Día libre. Descubre y disfruta de todo lo que Miami ofrece a sus visitantes, donde el idioma no es un problema ya que la gran mayoría de la población es de habla hispana, al ser el gran punto de encuentro entre Latinoamérica y los Estados Unidos. Podrás pasear por Collins Avenue, relajarte en las extensas playas de Miami Beach o recorrer el distrito del Art Deco en el South Beach. Podrás ver las mansiones de los famosos mientras disfrutas de un crucero por la bahía o descubrir la exclusividad de Coconut Grove con sus tiendas y restaurantes del más alto nivel. No puedes dejar de lado una visita a la Pequeña Habana, con su ambiente relajado y alegre, para disfrutar de un café en el Versailles Cuban Factory. Pero si no faltan cosas por hacer durante el día, la noche despliega un sinfín de posibilidades: discotecas, clubs de salsa o asistir a algún evento deportivo de sus equipos profesionales. No te olvides probar la variada oferta gastronómica con influencias latinas, norteamericanas y caribeñas, una verdadera experiencia para tu paladar. Si esto no es suficiente en las cercanías se encuentra el Parque Nacional de Everglades para visitar este ecosistema de manglares, o, un poco más lejos, recorrer los hermosos cayos de Florida hasta Key West, uno de los hogares de Ernest Hemingway, pasando por unas carreteras que pasan por encima del mar y que no te dejarán indiferente.

 Día 9

Miami

Día libre.

 Día 10

Miami – Ciudad de origen

Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

 Día 11

Ciudad de origen

Llegada.

NUEVA YORK

    • THE NEW YORKER

MIAMI

  • RIU PLAZA MIAMI BEACH
Scroll al inicio