Conocida como “el país de los seis continentes” por su asombrosa diversidad de paisajes y culturas, Argentina se presenta ante el viajero como un mosaico de experiencias únicas. Desde la elegancia nostálgica de Buenos Aires, con sus cafés históricos, su vibrante vida nocturna y el eterno tango, hasta la imponente naturaleza de la Patagonia y la calidez de sus pueblos del Norte, el país invita a descubrir un contraste permanente entre lo urbano y lo salvaje. Argentina ofrece la modernidad y el ritmo frenético de la ciudad junto al sabor auténtico de la tradición rural, la cultura gauchesca y las celebraciones populares. Es tierra de glaciares eternos y cataratas colosales, de viñedos que producen algunos de los mejores vinos del mundo y de pampas donde el tiempo parece detenerse. Argentina es un destino que, más allá de sus paisajes, conquista por la pasión y hospitalidad de su gente, por su gastronomía –desde el asado hasta las empanadas– y por su inigualable capacidad de emocionar al viajero en cada rincón. Un lugar para recorrer en pareja, en familia o con amigos, y dejarse envolver por su música, su literatura y su arte. Quien visita Argentina siempre encuentra una razón para volver.
BUENOS AIRES
Una de las grandes capitales culturales del mundo, Buenos Aires cautiva por su mezcla de arquitectura europea y espíritu latinoamericano. En barrios como San Telmo, la historia se respira en los adoquines, entre anticuarios y tanguerías. En La Boca, los colores vivos de Caminito y la pasión por el fútbol se mezclan en cada esquina. Recoleta asombra con su cementerio monumental y cafés de época, mientras Palermo invita a disfrutar de la gastronomía, el diseño y la vida nocturna. La ciudad nunca duerme: siempre hay algo por hacer, desde un espectáculo de tango hasta una función de teatro en la Avenida Corrientes.
CATARATAS DEL IGUAZÚ
En la frontera con Brasil y Paraguay, se alzan las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. Este conjunto de más de 270 saltos de agua, rodeados de selva exuberante y fauna autóctona, deja sin palabras al visitante. Recorrer las pasarelas y sentir el estruendo de la Garganta del Diablo es una experiencia única en Sudamérica.
PATAGONIA Y GLACIAR PERITO MORENO
Al sur, la Patagonia argentina deslumbra con sus paisajes de estepa, lagos, bosques y montañas. El Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, es uno de los pocos glaciares en el mundo que aún avanza, y ofrece la posibilidad de presenciar espectaculares desprendimientos de hielo. El Calafate es la puerta de entrada a este mundo de hielo y aventura, ideal para los amantes del trekking y la naturaleza salvaje.
MENDOZA Y RUTA DEL VINO
Al pie de la cordillera de los Andes, Mendoza es la capital vitivinícola de Sudamérica. Sus bodegas invitan a degustar el famoso Malbec argentino, acompañado de una gastronomía de primer nivel y vistas a montañas nevadas. Además del vino, Mendoza es punto de partida para excursiones al Aconcagua, la cumbre más alta de América.
QUEBRADA DE HUMAHUACA Y SALTA
El norte argentino sorprende con paisajes multicolores, pueblos ancestrales y tradiciones vivas. La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, ofrece cerros de tonos rojizos, mercados de artesanías y festivales populares. Salta, conocida como “la Linda”, combina arquitectura colonial, música folklórica y paisajes que van desde la selva hasta el desierto.
BARILOCHE Y LA REGIÓN DE LOS LAGOS
San Carlos de Bariloche es el corazón de la región de los lagos. Aquí, los bosques de coníferas y los espejos de agua cristalina crean un paisaje alpino ideal para el senderismo, el esquí y el chocolate artesanal. En verano, las playas de lago son un refugio para descansar y practicar deportes acuáticos; en invierno, los centros de esquí atraen a turistas de todo el mundo.
Visado
Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y la mayoría de países latinoamericanos no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Es necesario contar con pasaporte vigente. Revisa siempre la normativa actual antes de viajar, ya que puede cambiar.
Clima
Debido a su extensión, Argentina presenta gran variedad de climas. El norte es subtropical y cálido casi todo el año; el centro, templado con veranos calurosos e inviernos suaves; el sur y la Patagonia son fríos y ventosos, con inviernos nevados y veranos frescos. La mejor época para visitar Buenos Aires y el centro es primavera (septiembre-noviembre) y otoño (marzo-mayo). Para la Patagonia y los lagos, el verano austral (diciembre-marzo) ofrece temperaturas más agradables y días largos.
Moneda Local
La moneda es el peso argentino (ARS). Es recomendable llevar algo de efectivo, especialmente fuera de las grandes ciudades, aunque en la mayoría de comercios y restaurantes se aceptan tarjetas de crédito. Hay casas de cambio en aeropuertos y zonas céntricas.
Transporte
Argentina dispone de una red aérea nacional que conecta Buenos Aires con los principales destinos turísticos. Los viajes en autobús de larga distancia son confortables y ofrecen distintas categorías (incluyendo cama y semicama). En Buenos Aires, el transporte público (subte, colectivos y trenes) es eficiente y económico. Los taxis abundan y funcionan con taxímetro.
Seguridad
Argentina es, en general, un país seguro para el turista, aunque en grandes ciudades conviene mantener las precauciones habituales: cuidar pertenencias en zonas concurridas, evitar mostrar objetos de valor y desplazarse preferiblemente por áreas turísticas y bien iluminadas.
Propinas
Dejar propina es costumbre en restaurantes y bares (alrededor del 10%), así como a maleteros y personal de servicio en hoteles.
Vestimenta
En Buenos Aires y grandes ciudades, la vestimenta es urbana y variada. En la Patagonia y los Andes es fundamental llevar ropa cómoda, abrigo, calzado adecuado y prendas impermeables. Para el norte, ropa ligera y sombrero son recomendables por el clima cálido y seco.
Comercios y bancos
El horario comercial habitual es de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y sábados por la mañana. Bancos y casas de cambio abren generalmente de 10:00 a 15:00. Los grandes centros comerciales y tiendas de turismo suelen abrir hasta más tarde, incluso domingos y feriados.