photo 1556918936 3e73b945d24f

GLACIARES DE ARGENTINA

Los idiomas oficiales son guaraní y español. Argentina usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-03: 00.

 

Parque nacional Iguazú o parque y reserva nacional Iguazú son los nombres con que se conoce en conjunto a dos áreas protegidas por el Gobierno nacional de Argentina: el parque nacional Iguazú propiamente dicho y la reserva nacional Iguazú. Ambas áreas son administradas conjuntamente por la Administración de Parques Nacionales designando a un intendente.

El parque nacional Iguazú fue creado en 1934 con el objeto de conservar el entorno y la biodiversidad de las cataratas del Iguazú, las que en 2011 resultaron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». La reserva nacional Iguazú fue creada en 1970.

Se ubica íntegramente en el departamento Iguazú, bordeando el río Iguazú en el extremo norte de la provincia de Misiones, lindando con la ciudad de Puerto Iguazú. Su límite oriental se encuentra a 17 km de la ciudad de Andresito. Es atravesado por 2 rutas nacionales: la 12 y la 101. En la margen brasileña se encuentra el homónimo parque nacional de Iguazú (Parque Nacional do Iguaçu), formando junto al parque nacional argentino un área protegida de más de 2400 km², a los que se suman otras reservas contiguas como la reserva natural de la defensa Puerto Península.

 

Buenos Aires, es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 «estados autogobernados» que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales. La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de estado autónomo se encuentra discutida. Desde 1880 hasta el presente se la llama también «Capital Federal» (aunque tal denominación no ha sido exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires).

Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en la región pampeana. Los límites jurisdiccionales de la CABA son los siguientes: limita con la Provincia de Buenos Aires por el Sur en las aguas del Riachuelo, mientras que por el Oeste y el Norte el límite lo demarca la Avenida General Paz. Por el Noreste y parte del Este, la capital argentina limita con el Río de la Plata, el cual se encuentra bajo jurisdicción exclusiva del Estado nacional argentino hasta siete millas marinas desde la costa. A su vez, por el Este se encuentran una línea constituida por: la Avenida Presidente Ramón A. Castillo, Corbeta Uruguay y Avenida Antártida Argentina y Avenida Lanchas hasta el Río de la Plata; retomando luego el límite en la línea que forman la Avenida España, la Avenida Rawson de Dellepiane y la Autopista Dr. Arturo Balbín, llegando hasta el Riachuelo. Esta línea descrita demarca un límite por el Este, entre la jurisdicción de la CABA y un espacio bajo la jurisdicción del Estado Nacional, el cual es el Puerto de Buenos Aires (no confundir con Puerto Madero).

 

El Calafate, es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Es la cabecera del departamento Lago Argentino. Al 2012 El Calafate es una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz ubicándose en tercer lugar por su población, detrás de las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al parque nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy, entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur y parque nacional Torres del Paine, en Chile.

El Calafate deriva su nombre del Berberis microphylla, de flores amarillas característico del sur de la Patagonia, que da unas bayas de color azul oscuro. Antiguamente este fruto se utilizaba para calafatear los primeros barcos que llegaban a patagonia, debido a la falta de cáñamo.

 

Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lasserre en el Fuerte Ushuaia sobre el solar del Convento de San Uriel Arcángel de los Gloriosos Vientos Australes. La ciudad se ubica en las costas del canal Beagle rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la bahía de Ushuaia. Además de ser un centro administrativo, es un nudo industrial, portuario y turístico.

Ushuaia es considerada generalmente como la ciudad más austral del mundo. Hammerfest en Noruega es la más boreal por lo cual ambas son ciudades hermanadas (al igual que Barrow, en Alaska, que disputa la calificación de más septentrional). Ushuaia es, también, la única ciudad argentina que se encuentra en el lado occidental de los Andes.

De acuerdo con la clasificación de los mares de la Organización Hidrográfica Internacional, es además el único puerto argentino sobre el Pacífico, siempre que al canal Beagle se lo considere parte de ese océano. El Estado argentino, sin embargo, considera al mencionado canal como un paso interoceánico, pues de otro modo contradiría los tratados limítrofes firmados con Chile.

 

El parque nacional Tierra del Fuego es un parque nacional de Argentina de 68 909 hectáreas situado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el extremo suroeste de la porción argentina de la isla Grande de Tierra del Fuego, a unos 12 km al oeste de la ciudad de Ushuaia. Se extiende desde la sierra de Injoo Goiyin (o de Beauvior), al norte del lago Fagnano, hasta la costa del canal Beagle en el sur. Es uno de los pocos parques nacionales argentinos con costas marinas. El parque cuenta con picos en que se alternan con valles donde hay ríos y lagos originarios de glaciares.

Solamente unas 2000 ha de su extremo meridional están abiertas al público. El resto del parque tiene la catalogación de «reserva estricta».

 

Perito Moreno —también conocida como Lago Buenos Aires— es una ciudad del noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Es la cabecera del departamento Lago Buenos Aires. Por esta localidad pasa el río Fénix Grande que desemboca en el río Deseado. Las vías de acceso son la ruta Provincial Nº 43, y la ruta Nacional RN 40. Se encuentra a 993 km de la capital provincial.

Está rodeada de establecimientos ganaderos y chacras que producen frutas finas y hortalizas. Esta pintoresca ciudad también cuenta con el turismo como un actividad importante, entre los principales atractivos se encuentran la observación de fauna en el Parque Laguna, el paisaje de la cordillera de los Andes y el arte paleolítico en la Cueva de las Manos, uno de los escasos sitios arqueológicos del mencionado arte fuera de Europa.

El primer asentamiento poblacional ha surgido en inmediaciones del manantial donde se encuentran las nacientes del río Deseado. En el paso de exploradores y transportes de carga de norte a sur, lugares obligados de aprovisionamiento y asistencia, se formó una pequeña villa en el año 1910.

 

Requisitos

La validez del pasaporte tiene que ser de 6 meses desde la fecha de regreso

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – BUENOS AIRES

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2

BUENOS AIRES – P. N IGUAZÚ

Llegada y conexión con el vuelo a Iguazú. Patrimonio natural de la humanidad desde 1.984 y una de las 7 maravillas naturales del mundo desde 2.011, el Parque Nacional Iguazú es un universo natural único. Lleno de vida, abundante vegetación y 275 saltos, entre ellos la Garganta del Diablo, con una altura de 82 metros. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de las cataratas brasileñas.

Día 3

P. N IGUAZÚ

Desayuno. Visita del lado argentino de las cataratas, recorriendo sus circuitos superiores e inferiores. Estos senderos permiten una experiencia más cercana con la naturaleza, donde es posible admirar la flora y fauna autóctona mientras el sonido ensordecedor de las caídas de agua crea un ambiente mágico. El resto del día es libre para actividades opcionales, como paseos en lancha por el río Iguazú o caminatas por la selva para avistar animales como tucanes y monos.

Día 4

P. N IGUAZÚ – BUENOS AIRES

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Conocida por su mezcla de arquitectura europea, barrios históricos y cultura vibrante, la ciudad es considerada una de las más atractivas de Sudamérica. Su característica avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo, es solo una de las muchas maravillas urbanas que ofrece. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para descansar o empezar a descubrir la ciudad, disfrutando de sus icónicos cafés y tiendas.

Día 5

BUENOS AIRES

Desayuno. Visita de la ciudad con una duración aproximadamente 4 horas. El recorrido comienza en la histórica Plaza de Mayo, donde se encuentran la Casa Rosada (sede del gobierno argentino), el Cabildo y la Catedral Metropolitana. Desde allí, se continúa por la elegante Avenida de Mayo, la famosa calle Florida y la Plaza San Martín. La visita también explora los diferentes barrios de la ciudad: desde el moderno y lujoso Puerto Madero, hasta la tradicional y colorida Boca, con su famoso Caminito. Se visitarán además barrios residenciales como Recoleta y Palermo, famosos por sus parques, museos y cafeterías. Al finalizar el recorrido, podremos regresar al hotel o aprovechar la tarde libre para seguir conociendo esta maravillosa ciudad.

Día 6

BUENOS AIRES

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad a nuestro propio ritmo. Buenos Aires es conocida por su oferta cultural y gastronómica. Se recomienda visitar el barrio de San Telmo para disfrutar de su feria de antigüedades y espectáculos de tango en vivo. Otra opción es explorar Palermo, donde hay parques, tiendas de diseño y una gran variedad de restaurantes. Para quienes buscan experiencias auténticas, una cena con show de tango es una excelente elección.

Día 7

BUENOS AIRES – USHUAIA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Ushuaia es algo más que sus paisajes de valles glaciarios, turberas y bosques milenarios. La ciudad nos ofrece recorridos urbanos y lugares para disfrutar de la cultura, la gastronomía y así adentrarnos en la historia de este mítico rincón del mundo. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 8

USHUAIA – P. N TIERRA DE FUEGO – USHUAIA

Desayuno. Visita del Parque Nacional de Tierra de Fuego, donde está el Lago Roca y la bahía Lapataia; opcionalmente podemos recorrer parte del camino a bordo del famoso “Tren del Fin del Mundo” que antiguamente transportaba a los presos. Por la tarde, recomendamos un crucero opcional por el Canal de Beagle hasta la Isla de los Lobos.

Día 9

USHUAIA – EL CALAFATE

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino El Calafate, situada a orillas del lago argentino y punto de acceso al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 10

EL CALAFATE – GLACIAR PERITO MORENO – EL CALAFATE

Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 11

EL CALAFATE

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales o disfrutar de la ciudad, donde podremos visitar museos, chocolaterías, bares de hielo y además de disfrutar de la gastronomía local y el emblemático cordero patagónico.

Día 12

EL CALAFATE – BUENOS AIRES -CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

HOTEL VILLA BRESCIA

Ushuaia

C (3*/4*)

 

RINCÓN DEL CALAFATE

El Calafate

C (3*/4*)

 

EL PUEBLITO IGUAZU

Iguazu

C (3*/4*)

 

HOTEL JARDIN DE IGUAZU

Iguazu

C (3*/4*)

 

LENNOX BUENOS AIRES

Buenos Aires

C (3*/4*)

 

CILENE DEL FARO SUITES & SPA

Ushuaia

B (4*/4*Sup)

 

ALTO CALAFATE HOTEL

El Calafate

B (4*/4*Sup)

 

AMERIAN PORTAL DEL IGUAZÚ HOTEL

Iguazú

B (4*/4*Sup)

 

NH BUENOS AIRES 9 DE JULIO

Buenos Aires

B (4*/4*Sup)

 

NH BUENOS AIRES TANGO

Buenos Aires

B (4*/4*Sup)

 

LOS CAUQUENES RESORT SPA

Ushuaia

A (4*Sup/5*)

 

XELENA HOTEL & SUITES

El Calafate

A (4*Sup/5*)

 

LOI SUITES IGUAZU HOTEL

Iguazú

A (4*Sup/5*)

 

INTERCONTINENTAL BUENOS AIRES

Buenos Aires

A (4*Sup/5*)

Scroll al inicio