
Francia es uno de los países más visitados del mundo. Su territorio se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con 67,1 millones de habitantes, incluyendo las regiones de ultramar o territorios dependientes. El idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia y a día de hoy es una de las lenguas con mayor proyección. Su capital es París, también conocida como «ciudad de la luz», es el destino turístico más popular del mundo. Está situada en el norte y con es su ciudad más poblada. Francia tiene 5.500 km de costas, destacando sus playas del mar del Norte, los acantilados de Normandía y las rocosas calas del mediterráneo. Cuenta con 40.000 monumentos protegidos, 8000 museos, 10 parques nacionales y 33 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El clima de Francia se caracteriza por ser templado y estar sometido a las influencias atlánticas que entran en el interior. La extensión en la latitud de Francia provoca que haya distintos tipos de clima, desde el clima mediterráneo de la costa sudoriental hasta el alpino en las zonas más altas. En Francia podrás encontrar descanso, aventura, cultura, naturaleza, patrimonio y una gastronomía célebre en el mundo por su calidad y diversidad.
La Provenza es una región histórica y cultural de Francia, también una antigua provincia en el sureste del país que se extiende desde la orilla izquierda del Ródano inferior al oeste, hasta la frontera con Italia, al este, y limita al sur con el mar Mediterráneo. La Provenza es ahora parte de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, y corresponde a los departamentos de Alpes de Alta Provenza, Bocas del Ródano, Var y parte de Vaucluse, Alpes Marítimos y Drôme.
La Provenza debe su nombre a la época de dominación romana, tras la primera conquista de la Galia Transalpina (entre el 58 y el 51 a. C.) cuando queda integrada a la provincia romana cuya capital es Narbona, la Galia Narbonense. Así, Julio César durante la Guerra de las Galias dice pasar de Provincia a Narbonnensis’ ‘en el momento en que atraviesa el Ródano’, lo que explica que a partir de ese momento sólo las tierras situadas al este del río serán llamadas Provincia.
Se extiende al este del río Ródano hasta la ciudad de Antibes, comprende los actuales departamentos de Alpes de Alta Provenza, Var, Bocas del Ródano y partes de los departamentos de Vauclusa y Alpes Marítimos. Provenza limita al este con el Condado de Niza del cual es separada por el río Var que es su frontera natural, al sur con el mar Mediterráneo, al oeste con el Ródano y al norte con el monte Ventoux, las montañas de Lure y el curso alto del río Duranza.
La Costa Azul, también conocida como Riviera Francesa, es la denominación que recibe una parte del litoral mediterráneo en el sureste francés. Es uno de los centros mundiales del turismo y residencia de numerosos personajes célebres, que alberga localidades de referencia como Montecarlo, en el Principado de Mónaco, Saint Tropez y Cannes, conocida por su festival de cine.
El origen del término se debe al escritor Stéphen Liégeard, que lo utilizó en 1887 para el título de su obra Côte d’Azur, inspirándose en el término Azur, que en heráldica significa ‘azul’. Para Liegeard, la Costa Azul fue un nombre poético para llamar a la costa que se extendía desde Marsella hasta Génova, en Italia, y que se conocía como Riviera de Niza o Riviera de Génova.
En el siglo XX la Costa Azul se había convertido en un destino preferido para la aristocracia y burguesía del norte de Europa por la suavidad de su clima, especialmente en invierno. Personas importantes la visitaron a menudo, como Winston Churchill, ayudando a su popularización entre la clase alta británica, que la conocía como French Riviera. En la Segunda Guerra Mundial, la región fue escenario del desembarco aliado en la Operación Anvil Dragoon.
Requisitos
DNI o pasaporte en regla para ciudadanos españoles. Si su vuelo hace escala en Reino Unido deberá de llevar su pasaporte en regla.
CIUDAD DE ORIGEN – MARSELLA – COSTA AZUL
Salida en vuelo regular destino Marsella. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Comenzamos nuestra ruta por la Provenza. Situada en el sur de Francia, entre la frontera con Italia al este y el río Ródano al oeste, la Provenza es una región que deslumbra por la diversidad y belleza de sus paisajes. Desde los acantilados y calanques de Marsella, donde el mar transparente invita a darse un baño, hasta las gargantas del Verdon, con sus lagos color turquesa y ríos de tonos esmeralda; desde los campos infinitos de lavanda hasta las formaciones rocosas rojizas del Luberon, y las salinas rosadas de la Camarga hasta la vegetación mediterránea de la Costa Azul, todo compone un escenario digno de un cuento. Los pueblos que se aferran a las laderas y las ciudades llenas de historia, arte y vestigios arqueológicos enriquecen aún más el encanto de esta tierra. Recorriendo la región nos encontramos con plazas sombreadas por árboles, calles de adoquines, ventanas adornadas con flores y fuentes que murmuran al pasar. Desde Arles hasta Aix-en-Provence, desde Niza hasta Antibes, pasando por joyas como Gordes y Aviñón, la Provenza ofrece rincones por descubrir y experiencias por vivir. El ambiente animado y tradicional de los pueblos del interior se combina con la energía vibrante de las noches junto al mar. La gastronomía, con sus sabores puramente mediterráneos, los puertos llenos de vida, el mar brillante y algunas de las rutas escénicas más bellas de Europa hacen de un viaje por la Provenza una experiencia inolvidable. Alojamiento.
COSTA AZUL – NIZA – CANNES – MÓNACO – COSTA AZUL
Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy le recomendamos visitar Niza, la antigua ciudad encierra entre sus callejuelas inmensos pequeños tesoros. Tiendecitas, artesanía, pequeños bares y restaurantes coquetos. En el viejo Niza se encuentra aún ciertas tiendas situadas bajo los arcos medievales, recientemente restaurados, sobre todo en las calles Rue Pont-vieux y Rue de la Prefecture. Son también interesantes el Palacio de Justicia y el Palacio de la Prefectura, bellos edificios neoclásicos. Puede completar el día visitando Cannes, mundialmente conocida por su Festival de Cine. Pero también por ser una de las capitales de la Costa Azul francesa. La Côte d’Azur siempre llena de glamur, lujo y animación. Si lo desea podrá seguir hasta Mónaco, uno de los países más pequeños del planeta, apenas 2 km2. De hecho, el país está formado por un único municipio. Enclavado en la Costa Azul, entre Cap-d’Ail, Beausoleil, La Turbie et Roquebrune-Cap-Martin, a solamente una veintena de kilómetros de Niza. El Casino de Montecarlo es uno de los atractivos turísticos del Principado de Mónaco. El complejo del casino es un sistema de juegos de azar que incluye también el Gran Teatro de Montecarlo, una ópera y una casa de ballet, y la sede de los Ballets de Montecarlo. Alojamiento en el hotel.
COSTA AZUL – MARSELLA – COSTA AZUL
Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Hoy puede visitar la ciudad de Marsella. En Marsella hay varias ciudades, eso ya de partida; el puerto y sus aledaños, el mayor monumento sin duda; la parte alta, con un encanto decadente parecido al barrio lisboeta de Alfama; las playas y las islas, la de Montecristo con fortaleza y todo; las grandes avenidas decimonónicas que comienzan a reformarse y remodelarse, allí donde aparecen las tiendas de ropa. Marsella es el puerto comercial más importante del Mediterráneo francés y de Francia entera, así como uno de los más importantes de todo el Mediterráneo, centro de importante actividad industrial especializado en la petroquímica y el refino de petróleo, construcción naval e industrias diversas, es también un nudo de comunicaciones en el que confluyen las rutas entre París, Italia, Suiza y España. Alojamiento en el hotel.
COSTA AZUL – AIX-EN-PROVENCE- COSTA AZUL
Estancia en el hotel y régimen seleccionado. A tan solo 25 km de Marsella se encuentra la ciudad de Aiz-en-Provence. Iluminada por un clima privilegiado, Aix es una ciudad en la que la elegancia sale al encuentro del visitante en sus calles y plazas animadas. Aquí, la historia es un escenario en el que cada día se asocian los placeres de las compras y la nobleza del patrimonio, la tranquilidad de una terraza y tesoros arquitectónicos, los paseos sin rumbo por la ciudad y las maravillas barrocas. Cada fuente guarda sus propios secretos, cada mansión atesora sus propios relatos. Las bastidas se visten con parques y jardines, como hace siglos. Esta ciudad es acogedora en cualquier estación, ofrece mucho que ver, mucho que sentir y mucho que conocer. Uno de los mayores atractivos de la Provenza son los campos de lavanda, conocidos en el mundo entero, paisajes únicos que tiñen de lila y violeta los valles de la región. También les proponemos visitas a los museos de la lavanda, a destilerías y productores para ver cómo se fabrican todos aquellos productos procedentes de la lavanda: jabones, miel, dulces… Alojamiento en el hotel.
COSTA AZUL
Estancia en el hotel y régimen seleccionado. Día libre a disposición de los clientes para seguir descubriendo esta bella región francesa. Alojamiento.
COSTA AZUL – MARSELLA – CIUDAD DE ORIGEN
Salida dirección aeropuerto de Marsella para devolución del vehículo de alquiler. Salida en vuelo regular destino ciudad de origen.