
Los idiomas oficiales son Tswana e Inglés. Botswana usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 02: 00.
Botswana, es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio está dividido en nueve distritos. La capital del país es la ciudad de Gaborone.
Geográficamente el país se extiende sobre terreno llano, con un 70 % de su superficie cubierta por el desierto de Kalahari. Limita con Sudáfrica al sur y sureste, con Namibia al oeste y al norte, con Zimbabue al noreste y al norte con Zambia en un solo punto. Ocupa el puesto 48 en países por superficie.
Botswana fue uno de los países más pobres de África en el momento en que se independizó del Reino Unido en 1966, cuando exhibía un PIB per cápita de alrededor de los 70 dólares. No obstante, Botsuana es una nación que ha logrado un incremento importante en el nivel de ingresos, con una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Según estimaciones del FMI en 2018, Botsuana presentaba una tasa de crecimiento promedio anual de 9 por ciento, y posee un PIB (PPA) per cápita de alrededor de 8,843 dólares, siendo uno de los más altos de África.
Aunque en el historial de Botsuana destaca un buen gobierno y crecimiento económico apoyado por una gestión macroeconómica prudente y con equilibrio fiscal, esto contrasta con los altos niveles de pobreza en el país, la desigualdad y un desempleo persistentemente elevado, con cifras cercanas al 20 %.
La alta inversión en educación, un 21% del PIB, ha logrado importantes conquistas como la provisión de educación casi universal y gratuita, así como también mejoras notables en el sector salud para disminuir mortalidad por enfermedades. Esto ha permitido a Botsuana tener un desarrollo humano relativamente alto y es considerado uno de los más altos de la África subsahariana
Las Seychelles, son un grupo de 115 islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km². Pertenece a la Mancomunidad de Naciones.
Su capital es Victoria, la única ciudad del archipiélago, ubicada en la isla Mahé y habitada por un tercio de la población. Posee el único aeropuerto y puerto internacional del país, que recibe vuelos desde los aeropuertos internacionales más importantes del mundo, ya que la principal fuente de divisas del país es el turismo.
Una de las atracciones principales de Victoria es el Jardín Botánico, donde pueden observarse ejemplares de tortugas gigantes que son endémicas de estas islas (por ejemplo: la tortuga gigante de Aldabra, Dipsochelys dussumieri o Geochelone gigantea) y que, aunque son de una menor talla, son muy parecidas a las especies de tortugas presentes en las islas Galápagos. Otras especies de tortugas gigantes de las islas Seychelles son la tortuga gigante de Seychelles (Dipsochelys hololissa) y la tortuga gigante de Arnold (Dipsochelys arnoldi), ambas en peligro crítico de extinción. Actualmente son objeto de un programa de cría en cautividad y reintroducción por la Asociación de Protección de la Naturaleza de las Seychelles.
La etnia predominante es la seychellois, de raíces africanas y francesas, pero también hay minorías china e india. La mayoría de la población profesa el catolicismo, un 8 % de la población son anglicanos y hay un 2 % de diversas religiones.
Seychelles es lo que se conoce como un paraíso tropical. Las islas conservan su belleza natural, con hermosas playas y un mar con excelentes condiciones para los amantes del buceo. Tiene clima tropical con temperaturas que, anualmente, oscilan entre los 25 y 30 °C, con meses muy lluviosos de noviembre a mayo, cuando son alcanzadas por los vientos monzónicos.
Requisitos
Pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Botsuana.
Viaje con menores de 18 años: para que los menores puedan viajar a o desde Botsuana, además de la documentación ordinaria, deberá aportarse un pasaporte con al menos una hoja sin usar, un certificado literal de nacimiento (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de 3 meses de antigüedad) traducido al inglés por un traductor jurado o por una Embajada o Consulado.
Además, si viajan solos, acompañados por uno solo de los progenitores o por otros adultos, deberán estar provistos de la siguiente documentación:
- Autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía que incluya datos de contactos) del progenitor o progenitores que no viajen con el menor traducida al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- En su caso, certificado literal de defunción del progenitor o los progenitores que hubiesen fallecido traducido al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- Copia compulsada del pasaporte del progenitor o progenitores que no viaje con el menor.
- En el caso de que viajen solos, será necesaria también una carta firmada por la persona que vaya a recibir al menor en la que se indique su dirección y datos de contacto, así como una copia compulsada de su documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia permanente.
Día 1
CIUDAD DE ORIGEN – JOHANNESBURGO
Vuelo de salida al aeropuerto de Johannesburgo, vía un punto internacional. Noche a bordo.
Día 2
JOHANNESBURGO
Llegada. Traslado en shuttle hasta nuestro hotel. Alojamiento
Día 3
JOHANNESBURGO – MAÚN – KALAHARI (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Traslado en shuttle al aeropuerto para salir en vuelo a Maún. Bienvenida y salida por carretera hacia Kalahari. Cena y alojamiento.
Día 4
KALAHARI (PENSIÓN COMPLETA)
Exploraremos el área disfrutando de safaris en vehículos 4×4 y también de caminatas guiadas por un miembro de la tribu San que compartirá con nosotros su vasto conocimiento del entorno y nos ayudará a conocer un poco mejor su intrigante cultura. Esta zona es el hogar de una fascinante variedad de vida silvestre especializada en el desierto, como oryx y depredadores como leones, hienas y guepardos. Cena y alojamiento.
Día 5
KALAHARI – MAKGADIKGADI PANS (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Safari al amanecer y salida por carretera hasta Makgadikgadi. Llegada a tiempo para el almuerzo. Actividad al atardecer compartida, con ranger de habla inglesa. Los salares de Makgadikgadi son todo lo que queda de un gran lago que una vez cubrió la mayor parte del norte de Botswana, en lo que hoy es el desierto de Kalahari. No crece vegetación en esta superficie salada, pero las franjas están cubiertas de pastizales. Sólo los animales mejor adaptados al desierto se atreven con este inhóspito paisaje que ofrece increíbles puestas de sol, un cielo plagado de estrellas y amaneceres inolvidables. Cena y alojamiento.
Día 6
MAKGADIKGADI PANS – DELTA DEL OKAVANGO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno y salida por carretera dirección oeste. Nos detendremos en Maún para almorzar en un restaurante local (almuerzo libre) y continuaremos hacia el área de Khwai, mientras disfrutamos del espectacular paisaje. Khwai bordea la reserva de Moremi, en el Delta del Okavango, y es una de las mejores zonas del mundo para la contemplación de fauna salvaje. Safari en ruta. Cena y alojamiento.
Día 7
DELTA DEL OKAVANGO (PENSIÓN COMPLETA)
Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos 4×4 y mokoro (embarcaciones típicas de la zona), con ranger de habla inglesa. Nota: Las actividades en barca o en mokoro dependen del nivel del agua. El río Okavango, tras deslizarse desde las tierras altas de Angola, inunda el desierto, perdiéndose en un laberinto de canales, pequeñas islas y lagunas. El Delta es el paraíso de la fauna más variada. No sólo es posible encontrar aquí a los 5 grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) sino que, a causa de la abundancia de agua, a veces incluso los leopardos y leones se ven obligados a cruzar los canales, ofreciendo un raro y, a la vez, magnífico espectáculo que contribuye a hacer del Okavango uno de los lugares más particulares y fascinantes del continente. El nivel de agua del Delta del Okavango fluctúa durante el año y dependiendo de las lluvias. El tipo de actividades que se realiza depende del nivel de agua de los canales en el momento del viaje.
Día 8
DELTA DEL OKAVANGO (PENSIÓN COMPLETA)
Safaris al amanecer y al atardecer en vehículos 4×4 y mokoro (embarcaciones típicas de la zona), con ranger de habla inglesa.
Día 9
DELTA DEL OKAVANGO – CHOBE (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno y continuación por carretera hacia el norte, hasta nuestro alojamiento en el borde del Parque Nacional de Chobe. Almuerzo y safari al atardecer en vehículo compartido, con ranger de habla inglesa. Sin duda, uno de los ríos más bellos de África, Chobe cuenta con una diversidad y concentración de vida silvestre sin igual. El río Chobe nace en las tierras altas del norte de Angola, viaja enormes distancias antes de llegar a Botswana. Cena y alojamiento.
Día 10
CHOBE (PENSIÓN COMPLETA)
Safaris en 4×4 y en barca en el Parque Nacional de Chobe, compartidos con otros viajeros y con ranger de habla inglesa. El Chobe es mundialmente famoso por su impresionante población de elefantes. Ellos son los reyes indiscutibles de Chobe. Es habitual ver gigantescas manadas bañándose o descansando a la orilla del río al atardecer. Siendo menos famoso que el Delta del Okavango, Chobe sorprende por su riquísima fauna, su extraordinario paisaje y por ser un destino imprescindible para los amantes de la fotografía de Naturaleza.
Día 11
CHOBE – CATARATAS VICTORIA
Desayuno y salida hacia la frontera con Zimbabwe. Tras superar los trámites de aduana y visado, traslado compartido a nuestro alojamiento. Resto de la tarde libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales. Alojamiento.
Día 12
CATARATAS VICTORIA
Día libre con posibilidad de disfrutar de actividades opcionales. Conocidas originalmente como Mosi-oa-Tunya, «el humo que truena», las Cataratas son una de las maravillas naturales del mundo. No es de extrañar que David Livingstone exclamara al verlas que hasta los ángeles en su vuelo deberían detenerse para contemplar un espectáculo como éste. Debemos tener en cuenta que el nivel de agua de las Cataratas fluctúa durante el año y en función de las lluvias. Habitualmente alcanzan su nivel máximo en mayo-junio. El nivel desciende drásticamente en los meses de octubre-noviembre, cuando algunos tramos aparecen prácticamente secos, particularmente en el lado de Zambia. Es cuando el nivel está más bajo cuando podemos experimentar actividades tan emocionantes como nadar en «la piscina del diablo» en el lado de Zambia, por lo que todo el año pueden ser disfrutadas.
Día 13
VUELO A JOHANNESBURGO
Desayuno y salida de regreso a Johannesburgo. Traslado al hotel en shuttle y alojamiento en hotel y régimen elegidos.
Día 14
JOHANNESBURGO – MAHÉ
A la hora prevista, traslado en shuttle al aeropuerto de Johannesburgo para salir en vuelo regular a Mahé, en Seychelles. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.
Día 15
MAHÉ
Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.
Día 16
MAHÉ
Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.
Día 17
MAHÉ
Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.
Día 18
MAHÉ – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno y traslado al aeropuerto de Mahé para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.
Día 19
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
KHWAI
-
- KHWAI GUEST HOUSE
MAKGADIKGADI
-
- BOTETI RIVER CAMP
CHOBE
-
- CHOBE ELEPHANT CAMP
KALAHARI
-
- DECEPTION VALLEY LODGE
CATARATAS VICTORIA
-
- PIONEERS
MAHÉ
-
- AVANI BARBARONS
NAIROBI
- TAMARIND TREE