pexels fabianwiktor 994605

ECOS DE UGANDA Y MAURICIO

Los idiomas oficiales son swahili e inglés. Uganda usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 03: 00.

Uganda, es un país soberano situado en África oriental. Su forma de gobierno es la república presidencialista. Su territorio está compuesto por 111 distritos. Su capital y ciudad más poblada es Kampala, con 1.208.544 habitantes (2002). El país limita al sureste con el lago Victoria, al este con Kenia, al norte con Sudán del Sur, al oeste con República Democrática del Congo y al suroeste con Ruanda y Tanzania.

Uganda toma su nombre del desaparecido Reino de Buganda, que abarcaba la porción sur del país incluida la capital, Kampala.

Los nativos ugandeses fueron cazadores-recolectores hasta hace entre 1700 y 2300 años, cuando las poblaciones de habla bantú colonizaron la región.

A partir del siglo XIII en la zona de los Grandes Lagos se fueron formando diversos reinos. Entre los más importantes destacan el de Bunyoro y el de Buganda. Estas potencias unas veces fueron aliadas y otras compitieron entre sí hasta que se integraron en el protectorado británico de Uganda de manera negociada.

Uganda se independizó del Reino Unido en 1962 después de haber sido un protectorado británico desde el año 1894.? En 1966, el primer ministro, Milton Obote, había derogado la constitución y se declaró a sí mismo presidente, introduciendo una era de golpes y contragolpes que durarían hasta mediados de los 80. El año 1971 vio a Idi Amin tomar el poder, gobernando el país por medio de un régimen militar durante casi una década. Se estima que la persecución llevada a cabo por el gobierno se cobró las vidas de 300.000 ugandeses, e hizo desaparecer la minoría empresarial indo-oriental de Uganda, diezmando la economía. Su gobierno acabó en 1979 gracias a una invasión por parte de Tanzania, ayudada por exiliados ugandeses. Durante un año se sucedieron gobiernos provisionales, hasta las elecciones presidenciales en las que resultó electo por fraude Milton Obote. La situación no mejoró mucho con el regreso de Milton Obote, quien fue depuesto una vez más en 1985, por Tito Okello. Su inestable dictadura acabó un año más tarde, cuando las fuerzas guerrilleras dirigidas por Yoweri Museveni tomaron el poder.? El actual presidente, Yoweri Museveni, ha estado en el poder desde 1986 y ha sido reelegido hasta la actualidad por medio de procesos electorales considerados «irregulares».

 

Los idiomas oficiales son el francés, criollo mauriciano e inglés. Mauricio usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 04: 00.

Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano Índico, a unos 900 kilómetros de Toamasina, ciudad en la costa oriental más cercana de Madagascar y, aproximadamente, a 3800 kilómetros en dirección suroeste del Cabo Comorin en el extremo sur de la India. Su capital y localidad más poblada es Port Louis.

Además de la isla de Mauricio, la república incluye las islas de San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las islas Agalega. Mauricio forma parte de las islas Mascareñas, junto a la isla francesa de la Reunión, a unos 170 kilómetros al suroeste.

Mauricio fue nombrado primero Dina Arobi por navegantes árabes durante la Edad Media, que fueron los primeros en visitar la isla. En 1507 los marineros portugueses encontraron la isla deshabitada. La isla aparece con el nombre de Cirne en los primeros mapas portugueses, probablemente debido a la presencia del dodo, ave no voladora que era abundante en ese momento. El marino portugués Pedro de Mascarenhas, dio el nombre de islas Mascareñas al archipiélago.

 

Requisitos

Pasaporte en vigor con no menos de 6 meses de vigencia.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN-ENTEBBE

Vuelo de salida al aeropuerto de Entebbe, vía punto internacional. Noche a bordo. Dependiendo de la opción aérea escogida, la salida podría ser el día 2 del itinerario, llegando a destino el mismo día en vez de al día siguiente.

Día 2

ENTEBBE

Traslado al hotel. Alojamiento. Dependiendo del horario de los vuelos, nos alojaremos en Entebbe o Kampala, a 35km del aeropuerto.

Día 3

ENTEBBE – MURCHINSON FALLS (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Salida por carretera hacia el Parque Nacional Murchison Falls, el más grande de Uganda (350 km/6hr). Nos detendremos en el santuario de Ziwa Rhino para realizar una caminata por la naturaleza y conocer el proyecto de cría y cuidado de rinocerontes blancos en peligro de extinción. Almuerzo. Continuamos hacia el parque nacional atravesado por el río Nilo. Ascenderemos hasta la parte alta de las cataratas de Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Cena y alojamiento.

Día 4

MURCHINSON FALLS (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno y safari para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso al lodge para el almuerzo. Por la tarde realizaremos un safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una gran variedad de aves. Cena y alojamiento.

Día 5

MURCHISON FALLS – VALLE ALBERTINO DEL RIFT – FORT PORTAL (PENSIÓN COMPLETA)

esayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift. Almuerzo en un restaurante local. El viaje es de casi 6/7 horas, 350 km a través de carreteras de tierra. Cena y alojamiento en el lodge

Día 6

FORT PORTAL – KIBALE – QUEEN ELIZABETH (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. El día comenzará con una caminata guiada en el Parque Nacional de Kibale, una selva tropical y hábitat natural de los chimpancés con la mayor densidad de primates en todo África. Con una extensión de 766 kilómetros cuadros, Kibale es una de las principales selvas tropicales de Uganda y hogar de una población de casi 1200 chimpancés (el 20 % de la totalidad en Uganda). Hoy participamos de una actividad muy especial. Cada uno de nosotros podrá plantar un árbol en un área de reforestación en Bigodi a través de un proyecto de la organización KAFRED, colaborando así en la preservación de este extraordinario entorno. Opcionalmente podremos también disfrutar de una caminata guiada en el pueblo de Bigodi para conocer de cerca las costumbres y tradiciones locales. Almuerzo en un restaurante local donde podremos degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elizabeth. El viaje es de 2 horas y media, 120 km a través de carreteras de tierra. Cena y alojamiento.

Día 7

QUEEN ELIZABETH (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Safari en vehículos 4×4 por el área norte del parque hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Tendremos, con suerte, la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás incluso al esquivo leopardo. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión veremos especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento.

Día 8

QUEEN ELIZABETH – BWINDI (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Safari por el sector de Ishasha del parque Queen Elizabeth. Saldremos en busca de los famosos «leones trepadores de árboles» que se ven durante las horas más calurosas del día, mientras descansan sobre las higueras. Veremos también manadas de búfalos, elefantes, antílopes topi y más. Almuerzo. Continuamos nuestro viaje hacia los bosques tropicales lluviosos, que son el hábitat natural de los gorilas de montaña. Alcanzaremos una altitud de hasta 2300 m sobre el nivel del mar en Bwindi. La elección del área del «safari de gorilas» depende de la disponibilidad y asignación de los permisos para esta actividad. El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos. Cena y alojamiento

Día 9

BWINDI (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Nos trasladamos a la selva tropical de Bwindi para el safari de gorilas. La actividad comienza temprano. Seguiremos las indicaciones del guardabosques en un grupo de máximo 8 personas mientras busca la familia habituada de gorilas de montaña, que se asignó de acuerdo con los permisos. No es previsible el tiempo que pasará hasta que nos encontremos con los gorilas. Una vez encontrados, tenemos una hora para disfrutar de esta magnífica experiencia, mientras tomamos fotografías. Debemos asegurarnos de llevar el almuerzo y el agua con nosotros. Podremos contar con porteadores locales que no sólo nos ayudarán con nuestras pertenencias sino que, además, nos asistirán durante el camino, a veces, con desniveles o maleza (a cambio de una remuneración). Cena y alojamiento.

Día 10

BWINDI – LAGO MBURO (PENSIÓN COMPLETA)

Después del desayuno, nos trasladamos hasta el Parque Nacional Lago Mburo, un pequeño parque nacional que se encuentra en la región central de Uganda, el Ankole. Esta es la parada perfecta entre Bwindi y Entebbe. Después del almuerzo, safari en busca de los hermosos impalas, elands, topi y muchos antílopes, búfalos y cebras. Opcionalmente podemos disfrutar de un safari nocturno o de un safari a caballo por los alrededores del alojamiento. Cena y alojamiento. Nota: el traslado de hoy es de aproximadamente 4 horas y media para una distancia de 270 km.

Día 11

TRASLADO A ENTEBBE

Desayuno. Regreso a Entebbe. Alojamiento.

Día 12

ENTEBE-ISLA MAURICIO

Traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular a Isla Mauricio. Llegada y traslado al hotel. Nuestro corresponsal en Isla Mauricio nos estará esperando en el mostrador 1 del aeropuerto para trasladarnos al hotel. Alojamiento en la habitación y régimen seleccionado.

Día 13

ISLA MAURICIO

Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.

Día 14

ISLA MAURICIO

Día libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales.

Día 15

ISLA MAURICIO-CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a ciudad de origen. Noche a bordo

Día 16

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada

ICHUMBI GORILLA LODGE

 

ISHASHA JUNGLE LODGE

 

KIGARAMA WILDERNESS LODGE MBURO

 

PAKUBA SAFARI LODGE

 

IHAMBA LAKESIDE SAFARI LODGE

 

ISUNGA LODGE

 

2 FRIENDS ENTEBBE BEACH HOTEL

 

Scroll al inicio