
El idioma oficial es el español Chile usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-06: 00 a UTC-04: 00 con horario de verano.
Santiago, llamada también Santiago de Chile, es la capital de Chile y de la región Metropolitana de Santiago. Es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana se conoce también con el nombre de Gran Santiago.
La ciudad alberga los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, financieros y gubernamentales del país —a excepción del Congreso Nacional, la Armada, el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional de Pesca y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicados todos en la ciudad de Valparaíso— y es sede de la Cepal.
Aunque generalmente se concibe como una única ciudad, Santiago no constituye una sola unidad administrativa, sino forma parte del territorio de al menos 37 comunas, de las cuales 26 se encuentran completamente dentro del radio urbano y 11 con alguna parte fuera de él. La mayor parte de la metrópoli se encuentra dentro de la provincia de Santiago, con algunas comunas dentro de las provincias de Cordillera, Maipo y Talagante.
San Pedro de Atacama es una comuna chilena ubicada en la provincia de El Loa, en la región de Antofagasta. Su capital es la localidad del mismo nombre.
Se localiza a 1.700 kilómetros de Santiago y a 160 kilómetros del paso internacional Jama, y a 200 km del paso de Sico que conecta con la provincia de Salta (Argentina). San Pedro de Atacama es la puerta de entrada a uno de los desiertos más grandes y el más áridos del mundo: el desierto de Atacama. Gran parte del territorio comunal corresponde al salar de Atacama.
En las últimas décadas, San Pedro de Atacama se ha convertido en uno de los principales polos turísticos de Chile, siendo el punto de partida para los diversos recorridos por el altiplano atacameño. En sus alrededores se encuentran importantes atractivos como los géiseres del Tatio, el Valle de la Luna y la Reserva nacional Los Flamencos, además de ruinas arqueológicas y otros monumentos históricos como el pucará de Quitor.
Puerto Natales es una ciudad y puerto chileno situado en el extremo austral del país, a orillas del Canal Señoret, entre el Golfo Almirante Montt y el Seno Última Esperanza, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Es la capital de la comuna de Natales y de la provincia de Última Esperanza, bautizada así por el navegante Juan Ladrillero que la catalogó, en uno de sus viajes, como su «última esperanza» de encontrar el Estrecho de Magallanes desde el norte al sur. Al final sus anhelos se vieron frustrados en esta comarca al enfilar al sur por el fiordo que él mismo denominaría después Fiordo Obstrucción y no dar con el Estrecho de Magallanes.
Se encuentra ubicada a 247 kilómetros al norte de Punta Arenas, la capital regional; a 48 km de la ciudad argentina de Río Turbio y 256 km de la capital de la provincia de Santa Cruz en Argentina, Río Gallegos. Está considerada la puerta de entrada al famoso parque natural de las Torres del Paine.
En 1894 los pioneros alemanes Ernesto von Heinz y Kurt Meyer denominaron como Natalis al río que desemboca en la parte norte de la actual ciudad. Esto debido a que el avistamiento del río se produjo el 24 de diciembre en vísperas de la conmemoración del nacimiento de Cristo. De allí «natalis», lo que significa, nacimiento en latín.
Requisitos
La validez del pasaporte tiene que ser de 6 meses desde la fecha de regreso.
CIUDAD DE ORIGEN – SANTIAGO DE CHILE
Vuelo con salida hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
SANTIAGO DE CHILE
Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, iniciaremos nuestra visita por la ciudad de Santiago, la cual incluirá el centro histórico. Comenzamos el recorrido por la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la Plaza de Armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el Mercado Central y a lo largo el parque Balmaceda se aprecia la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural. (Tiempo de espera para almorzar). El recorrido terminará con una visita al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.
SANTIAGO DE CHILE
Desayuno. Hoy visitaremos Valparaíso y Viña del Mar en un recorrido panorámico de día completo. Valparaíso es el principal puerto del país y sede del Poder Legislativo de Chile. Se encuentra a 120 km de la capital y posee una magia particular con viviendas sobre una gran cantidad de cerros densamente poblados que incitan a descubrir su interior y a sus moradores. Se accede por medio de sus antiguos ascensores y caminando por sus estrechas calles que dan la sensación de laberintos, pero que llevan a descubrir maravillosas casas y edificios antiguos. Desde la cima, se ve el Océano Pacífico, los cerros aledaños y lo caóticamente hermosa que es la ciudad puerto de Valparaíso. Se visita, además, el Congreso Nacional, el Muelle Prat, el Ascensor Artillería, la Plaza Sotomayor, uno de los lugares más céntricos y concurridos de la ciudad y el Paseo 21 de Mayo. Después nos dirigiremos a la ciudad balneario de Viña del Mar, con un estilo completamente opuesto. Una ciudad ordenada que mezcla construcciones contemporáneas y castillos del 1900, posee un casino, bares, restaurantes y entretenimiento nocturno para jóvenes y adultos. Realizaremos un recorrido panorámico visitando sus principales puntos de interés, antes de regresar a Santiago.
SANTIAGO DE CHILE – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Calama. Calama, o “refugio de agua” en el idioma Kunza es el oasis más importante de la región gracias a la importante explotación de cobre de la mina Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo. Calama es la entrada al desierto de Atacama. Traslado a San Pedro de Atacama, considerada la capital arqueológica de Chile. Centro principal de la cultura “Atacameña”, este oasis fue conquistado por los incas en 1450 y luego por los españoles en 1536. Durante la tarde, salida hacia el Valle de la Luna, lugar con hermosas formas y colores, declarado santuario de la naturaleza, formado por una depresión con suelos salinos y rodeados de pequeños cerros con hermosas formas y colores donde se puede caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecidas a las de la superficie lunar. Visita a las estatuas de sal “Las Tres Marías” y la Mina de Sal. Terminaremos el día con un hermoso atardecer en todo su esplendor. Regreso a San Pedro de Atacama.
SAN PEDRO DE ATACAMA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy haremos una excursión con almuerzo incluido al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Comenzamos en un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originando un paisaje único en esta región. Regreso a San Pedro de Atacama.
SAN PEDRO DE ATACAMA
Salida muy temprano (aprox. 5 am) para dirigirnos al campo de Géiseres de El Tatio donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada. Desayuno picnic junto a los Géiseres del Tatio. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4.320 m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año. Regreso a San Pedro de Atacama y resto del día libre.
SAN PEDRO DE ATACAMA – CALAMA – SANTIAGO DE CHILE
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Calama y salida en vuelo destino Santiago. Traslado al hotel.
SANTIAGO DE CHILE – PUNTA ARENA – PUERTO NATALES
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Punta Arenas. A la llegada, traslado a la estación y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales (3h 30 min aprox.). Resto del día libre. Puerto Natales es la capital de la provincia de Última Esperanza y es la entrada a las Torres del Paine.
PUERTO NATALES – P. N TORRES DEL PAINE – PUERTO NATALES (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine, que comienza con la visita a la Cueva del Milodón que atesora las historias y vivencias de los primeros grupos humanos en el continente. Continuaremos por un paisaje de estepa y matorrales patagónicos hasta llegar al parque, Reserva Mundial de la Biosfera, donde visitaremos el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Almuerzo picnic. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago Grey y desde aquí tener una vista del glacial del mismo nombre. Regreso a Puerto Natales.
PUERTO NATALES – GLACIARES SERRANO Y BALMACEDA – PUERTO NATALES (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de la navegación para ver los glaciares Serrano y Balmaceda. Realizaremos un hermoso recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza hasta llegar al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Una vez llegado el final del fiordo, podrás bajar a tierra y caminar aproximadamente 1.000 metros por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano (si las condiciones climáticas lo permiten). De regreso se desembarcará en Estancia Patagónica para un almuerzo típico. Regreso al hotel.
PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS – SANTIAGO DE CHILE
Desayuno. Traslado a la estación, salida en autobús de línea regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas y salida en vuelo destino Santiago. A la llegada, traslado al hotel.
SANTIAGO DE CHILE – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Según el horario del vuelo de regreso tendremos oportunidad de seguir descubriendo la capital chilena por nuestra cuenta. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
HOTEL BIG SUR
Puerto Natales
HOTEL KIMAL
San Pedro de Atacama
HOTEL CAPITAL BELLET
Santiago de Chile
WESKAR LODGE
Puerto Natales
HOTEL LA CASA DE DON TOMÁS ( SAN PEDRO DE ATACAMA)
San Pedro de Atacama
NOVOTEL SANTIAGO PROVIDENCIA
Santiago de Chile
HOTEL COSTAUSTRALIS
Puerto Natales
HOTEL CUMBRES SAN PEDRO DE ATACAMA
San Pedro de Atacama
DOUBLETREE BY HILTON SANTIAGO KENNEDY
Santiago de Chile