
El idioma oficial es el español Colombia usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.
Bogotá, es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está administrada como Distrito Capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley confiere a los departamentos. Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
Bogotá fue fundada como capital del Nuevo Reino de Granada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada después de una dura expedición a los Andes.
Es la tercera capital más alta de Sudamérica (después de La Paz y Quito), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación ubicada en la cordillera Oriental de los Andes.
Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).
El Eje Cafetero, es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de Colombia ubicada en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, la región norte del Valle del Cauca, y el noroccidente del Tolima y las ciudades capitales de los tres primeros departamentos mencionados (Manizales, Pereira y Armenia, respectivamente). Esta región fue una notable productora de caucho, a comienzos del siglo XX pero luego se dedicó al café.
El Triángulo del Café, que no se debe confundir con el Eje Cafetero, es una región comprendida entre las cuencas de los ríos Campoalegre, Otún y La Vieja (ver mapa anexo en está página).
Por la importancia cultural y el paisaje cultural del Eje Cafetero, procedió la Unesco en declarar como Patrimonio de la Humanidad en el año 2011, parte de esta zona, para reconocer el paisaje y la cultura más representativo de esa región cafetera, a la cual se le denominó Paisaje Cultural Cafetero.
Cartagena de Indias, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia. Fue fundada el 1.° de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe.
A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época virreinal española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América. De esta época procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural. El 11 de noviembre de 1811, Cartagena se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad se celebra durante cuatro días conocidos como las «Fiestas de Independencia».
Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia pirata, pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas provenientes de Europa, que encontraron en la ciudad un lugar adecuado para saquear en la época de administración española, lo que la hizo en su momento, convertirse en la ciudad más fortificada de América del Sur y el Caribe, llegando a estar casi tan reforzada como el mismo Golfo de México en su época. En la actualidad se mantiene su arquitectura virreinal.
Villa de Leyva es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al occidente de Tunja, capital del departamento. Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954. Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica. Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada (área de 1,4 ha) que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales. Es considerada uno de los pueblos más hermosos de Colombia, siendo el pueblo como tal y sus alrededores uno de los destinos turísticos más importante en el país. A Villa de Leyva se llega por vía terrestre a través de carreteras que la comunican con Tunja su capital (capital del departamento de Boyacá), con Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía (Boyacá).
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del departamento y la segunda del país. Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal andino. Se extiende a ambas orillas del río Medellín -llamado también río Aburrá-, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá. La ciudad tiene una población de 2 508 452 habitantes (2017), mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3 821 797 personas (2016).
Requisitos
El formulario check – mig ya no es obligatorio, aunque algunas aerolíneas continúan pidiéndolo, por lo que se sugiere continuar emitiéndolo.
CIUDAD DE ORIGEN – BOGOTÁ
Salida en vuelo con destino Bogotá, la vibrante capital de Colombia, situada en el corazón de los Andes. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre, perfecto para aclimatarse a la altura de la ciudad o explorar por nuestra cuenta zonas cercanas como la Zona G o la Zona Rosa, conocidas por su oferta gastronómica y comercial.
BOGOTÁ
Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Para finalizar, ascende- mos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorá- micas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.
BOGOTÁ – ZIPAQUIRÁ – VILLA DE LEYVA
Desayuno. Salida hacia Villa de Leyva, un destino declarado Pueblo Patrimonio por su perfecta conservación de la arquitectura colonial. En el camino, haremos una parada para visitar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, un impresionante templo subterráneo excavado en una mina de sal. Esta obra de ingeniería y fe es única en el mundo, y su interior, con juegos de luces y esculturas talladas, nos dejará impresionados. Llegada a Villa de Leyva con sus calles adoquinadas, casas blancas con balcones de madera y su inmensa plaza principal, perfectas para caminar y disfrutar de sus bonitos cafés y restaurantes.
VILLA DE LEYVA – BOGOTÁ (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. El día comienza con un recorrido por Villa de Leyva, donde visitaremos el Museo Paleontológico, que alberga fósiles de gran valor histórico, incluido un esqueleto de un Kronosaurio, un reptil marino prehistórico. Luego, conoceremos el Convento del Santo Ecce Homo, un lugar lleno de serenidad y arquitectura colonial. Después del almuerzo, regreso a Bogotá.
BOGOTÁ – MEDELLÍN
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino a la Ciudad de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
MEDELLÍN (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de un recorrido lleno de arte y cultura. Visitaremos la comuna 13, un ejemplo de resiliencia y cambio, donde los graffitis cuentan historias de vida, todo ello lleno de esperanza y búsqueda de mejores condiciones de vida. En nuestro, recorrido panorámico conoceremos alguno de los lugares con mayor atractivo turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de un típico pueblo Antioqueño, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, Ruta N- Centro de innovación y tecnología, el Parque de los Pies Descalzos y La Plaza Botero que cuenta con 23 esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro colombiano Fernando Botero para finalmente descubrir la deslumbrante historia de Antioquia y sus ostentosas obras de arte que reposan en el museo de Antioquia. También disfrutaremos de un recorrido en el transporte público Metro y metro cable de Medellín, el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad desde las alturas. Finalizamos la mañana con un almuerzo típico para saborear la esencia de la cocina paisa.
MEDELLÍN – PEREIRA – ZONA CAFETERA
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vue- lo con destino a la Ciudad de Pereira. A la llegada, traslado a nuestro hotel, en la zona cafetera.
ZONA CAFETERA
Desayuno. Hoy comenzaremos con un recorrido experiencial de café en medio del Paisaje Cultural Cafetero. Durante este recorrido, tendremos la oportunidad de aprender y conocer más sobre la cultura cafetera y el proceso de producción del café a través de diversas estaciones diseñadas para tal fin. Podremos observar cómo se elabora un cesto tradicional para recolectar café a partir de la fibra extraída del bambú “guadua”. Además, participaremos en una cata de café, donde podremos identificar diferentes aromas presentes en una taza de café y aprender a distinguir un café de alta calidad. Finalmente, recibiremos una breve explicación y demostración de cómo preparar una taza de café utilizando un método no convencional y podremos degustar una taza de café. Tarde libre.
ZONA CAFETERA
Desayuno. Día libre para disfrutar de las maravillas de la zona cafetera realizar alguna visita opcional, como el pintoresco pueblo de Filandia, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, o explorar el Valle del Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.
ZONA CAFETERA – PEREIRA – CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vue- lo a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.
CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.
CARTAGENA DE INDIAS – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
HOTEL HACIENDA COMBIA
Zona cafetera
HOLIDAY INN EXPRESS BOCAGRANDE
Cartagena
FARANDA COLLECTION MEDELLIN
Medellín
BEST WESTERN PLUS 93 PARK HOTEL
Bogotá
HOTEL LA POSADA DE SAN ANTONIO
Villa Leyva
SAZAGUA PEREIRA HOTEL BOUTIQUE
Zona cafetera
HOTEL CARIBE BY FARANDA GRAND, A MEMBER OF RADISSON
Cartagena
DIEZ HOTEL
Medellín
NH ROYAL PAVILLON
Bogotá
HOTEL CAMPANARIO DE LA VILLA
Villa Leyva
SAZAGUA PEREIRA HOTEL BOUTIQUE
Zona cafetera
CHARLESTON SANTA TERESA
Cartagena
HOTEL YORK LUXURY SUITES MEDELLIN BY PREFERRED
Medellín
SOFITEL BOGOTA VICTORIA REGIA
Bogotá
HOTEL CAMPANARIO DE LA VILLA
Villa Leyva