photo 1578704410892 86dbdab9b4e8

DIFERENCIAS DE ARGENTINA Y CHILE

Los idiomas oficiales son guaraní y español. Argentina usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-03: 00.

 

Buenos Aires, es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 «estados autogobernados» que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales. La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de estado autónomo se encuentra discutida. Desde 1880 hasta el presente se la llama también «Capital Federal» (aunque tal denominación no ha sido exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires).

 

El idioma oficial es el español Chile usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-06: 00 a UTC-04: 00 con horario de verano.

 

Trelew es una ciudad del valle inferior del río Chubut, en el departamento Rawson, en el noreste de la provincia del Chubut en la Patagonia argentina. Se encuentra a 1451 km de Buenos Aires y a 17 km de Rawson, la capital provincial.

Se comenzó a formar en 1886 cuando se sancionó la Ley n.º 1539 el 20 de octubre de ese año (fecha que se toma como el aniversario de la ciudad), bajo el impulso de la inmigración galesa de fines de siglo XIX que colaboró con el tendido del Ferrocarril Central del Chubut.

 

Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lasserre en el Fuerte Ushuaia sobre el solar del Convento de San Uriel Arcángel de los Gloriosos Vientos Australes. La ciudad se ubica en las costas del canal Beagle rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la bahía de Ushuaia. Además de ser un centro administrativo, es un nudo industrial, portuario y turístico.

 

El Calafate, es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Es la cabecera del departamento Lago Argentino. Al 2012 El Calafate es una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz ubicándose en tercer lugar por su población, detrás de las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se encuentra a unos 320 km al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su notoriedad por ser la puerta de acceso al parque nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy, entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur y parque nacional Torres del Paine, en Chile.

El Calafate deriva su nombre del Berberis microphylla, de flores amarillas característico del sur de la Patagonia, que da unas bayas de color azul oscuro. Antiguamente este fruto se utilizaba para calafatear los primeros barcos que llegaban a patagonia, debido a la falta de cáñamo.

Antes de la llegada del hombre blanco, el área de El Calafate ya recibía por parte de los aonikenk el nombre Kehek Aike o (mejor pronunciado: Kegesh Aike), significando la primera palabra -kehek- «dejar», «depositar» y la segunda palabra -aike- «paradero humano», es decir: Paradero que es depósito de artefactos y bienes humanos.
Como localidad permanente El Calafate surge en las primeras décadas del siglo XX. En su origen, no era más que un punto de aprovisionamiento de los transportes de lana, realizados en catango (carreta), desde las estancias de la región lo que explica el nombre originario de Kehek Aike.

 

Puerto Natales es una ciudad y puerto chileno situado en el extremo austral del país, a orillas del Canal Señoret, entre el Golfo Almirante Montt y el Seno Última Esperanza, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Es la capital de la comuna de Natales y de la provincia de Última Esperanza, bautizada así por el navegante Juan Ladrillero que la catalogó, en uno de sus viajes, como su «última esperanza» de encontrar el Estrecho de Magallanes desde el norte al sur. Al final sus anhelos se vieron frustrados en esta comarca al enfilar al sur por el fiordo que él mismo denominaría después Fiordo Obstrucción y no dar con el Estrecho de Magallanes.

Se encuentra ubicada a 247 kilómetros al norte de Punta Arenas, la capital regional; a 48 km de la ciudad argentina de Río Turbio y 256 km de la capital de la provincia de Santa Cruz en Argentina, Río Gallegos. Está considerada la puerta de entrada al famoso parque natural de las Torres del Paine.

En 1894 los pioneros alemanes Ernesto von Heinz y Kurt Meyer denominaron como Natalis al río que desemboca en la parte norte de la actual ciudad. Esto debido a que el avistamiento del río se produjo el 24 de diciembre en vísperas de la conmemoración del nacimiento de Cristo. De allí «natalis», lo que significa, nacimiento en latín.

 

Puerto Varas es una ciudad y comuna chilena ubicada en la provincia de Llanquihue (región de Los Lagos). Fue creada a partir de la colonización alemana con inmigrantes que se asentaron a orillas del lago Llanquihue entre los años 1852 y 1853.

Actualmente consta de 44 578 habitantes. Puerto Varas se ha destacado históricamente por su relación con el turismo.

La fundación de Puerto Varas forma parte de la llamada colonización de Llanquihue, y se remonta al año 1853, cuando series de acciones gubernamentales llevadas a cabo por el Gobierno, pretendían incorporar territorios deshabitados de la zona sur al resto del país. Al ser creado el territorio de Colonización, por Decreto Supremo emanado por el Ministerio de Interior con fecha 27 de junio de 1853, se comienza con un paulatino poblamiento de la zona con inmigrantes venidos principalmente de Alemania. Los primeros 212 colonos alemanes que llegaron a la futura Puerto Varas se arribaron a fines de 1853, en el sector de La Fábrica lugar donde terminaba el camino desde Melipulli (futuro Puerto Montt).

 

San Carlos de Bariloche, conocida simplemente como Bariloche, es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es la cabecera del departamento Bariloche.

Bariloche es el destino más visitado de la Patagonia y uno de los destinos más visitados de la Argentina. Recibe alrededor de un millón de turistas anualmente, principalmente en temporada invernal, entre los que se destacan por su afluencia los provenientes de países de Europa y Sudamérica. Es conocida por ser el destino principal del viaje de egresados secundarios en Argentina, Chile y Uruguay.

Es la ciudad argentina más poblada de los Andes Patagónicos. Está ubicada en el parque nacional Nahuel Huapi, en el suroeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del lago Nahuel Huapi, a 832 km de Viedma, la capital de la provincia.

Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo barilochense. La ciudad ha sido considerada por algunas fuentes como el segundo destino de esquí a nivel mundial y el más grande de América del Sur. Cuenta además con las aves más grandes del Mundo.

 

Requisitos

La validez del pasaporte tiene que ser de 6 meses desde la fecha de regreso

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – BUENOS AIRES

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2

BUENOS AIRES

A la llegada, traslado al hotel. Visita de la ciudad de Buenos Aires, con una duración de 4 horas y con posibilidad de traslado final al hotel o parada en el punto final del recorrido: conoceremos la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Seguiremos por la Avenida de Mayo, calle Florida y la Plaza San Martín. Conoceremos los barrios de Buenos Aires, desde los modernos y residenciales, hasta los más antiguos y coloridos. Tarde libre.

Día 3

BUENOS AIRES

Desayuno. Día libre.

Día 4

BUENOS AIRES – PUERTO MADRYN

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Trelew y continuación hasta Puerto Madryn. Resto del día libre.

Día 5

PUERTO MADRYN – PENÍNSULA DE VALDÉS – PUERTO MADRYN

Desayuno. Excursión de día completo a Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO debido a su geografía, flora y fauna. Visitamos la colonia de elefantes y leones marinos en Caleta Valdés. Seguimos hasta Puerto Pirámides, donde de julio a noviembre, abordaremos una lancha para avistar las ballenas. También nos acercaremos hasta la lobería de Puerto Pirámide.

Día 6

PUERTO MADRYN – USHUAIA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida hacia Trelew para tomar el vuelo con destino Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Ushuaia es algo más que sus paisajes de valles glaciarios, turberas y bosques milenarios. La ciudad te ofrece recorridos urbanos y lugares para disfrutar de la cultura, la gastronomía y así adentrarnos en la historia de este mítico rincón del mundo. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 7

USHUAIA – P. N TIERRA DE FUEGO – USHUAIA

Desayuno. Visita del Parque Nacional de Tierra de Fuego, donde está el Lago Roca y la bahía Lapataia; opcionalmente podemos recorrer parte del camino a bordo del famoso “Tren del Fin del Mundo” que antiguamente transportaba a los presos. Por la tarde, recomendamos un crucero opcional por el Canal de Beagle hasta la Isla de los Lobos.

Día 8

USHUAIA – EL CALAFATE

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino El Calafate, situada a orillas del lago argentino y punto de acceso al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 9

EL CALAFATE – GLACIAR PERITO MORENO – EL CALAFATE

Desayuno. Por la mañana visita del Glaciar Perito Moreno. Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. Más tarde, paseo en lancha de aproximación a las paredes del glaciar, logrando unas vistas increíbles del mismo.

Día 10

EL CALAFATE

Desayuno. Día libre.

Día 11

EL CALAFATE – PUERTO NATALES

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hasta Puerto Natales (6 h aprox). Llegada y traslado al hotel.

Día 12

PUERTO NATALES – P. N TORRES DEL PAINE – PUERTO NATALES (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Por mañana salida hacia la cueva del Milodón. Continuamos al Parque Nacional Torres del Paine, con impresionantes vistas de la Laguna Sofía, Cordillera Prat, Lago Porteño, Cerro Mesa, Lago del Toro, Sierra del Toro y Sierra Ballena. Unos kilómetros más adelante, se divisan los Cuernos del Paine antes de llegar al cruce y tomar el camino que continúa hacia la zona del Lago Grey. Aquí podremos dar un paseo por la orilla para ver el glaciar, seguido de un almuerzo picnic. Continuamos la segunda etapa con el mirador del lago Nordenskjold antes de llegar al sector de Laguna Amarga y la cascada del Paine. Tras admirar este espectáculo, regreso a Puerto Natales por el mirador del Lago Sarmiento.

Día 13

PUERTO NATALES – PUERTO VARAS

Desayuno. Traslado a la estación y salida en autobús de línea regular hacia Punta Arenas (3 h 30 min aprox.). Llegada y salida en vuelo a Puerto Montt. A la llegada, traslado a Puerto Varas y tiempo libre.

Día 14

PUERTO VARAS

Desayuno. Comenzaremos en la Plaza de Armas de Puerto Montt, donde visitaremos la catedral y el Monumento a los Colonos Alemanes. Desde el mirador Manuel Montt, tendremos la oportunidad de contemplar una espectacular vista panorámica de la ciudad, el Estrecho de y la isla de Tenglo. A continuación, conoceremos el pintoresco puerto (Caleta) de Angelmó, el mercado, los típicos restaurantitos y la feria artesanal donde encontraremos infinidad de productos locales. Continuaremos hacia la hermosa ciudad de Puerto Varas, a orillas del Lago Llanquihue, una ciudad con impresionantes vistas del volcán Osorno y el Monte Calbuco. Visitaremos su Plaza de Armas, el Barrio Antiguo y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, réplica de una de las iglesias de la Selva Negra en Alemania. Tarde libre.

Día 15

PUERTO VARAS – PEULLA – BARILOCHE (CRUCE DE LAGOS)

Desayuno. Salida temprano para comenzar el Cruce de Lagos. Bordearemos el Lago Llanquihue hacia Petrohué, donde tendremos la opción de visitar los Saltos de Petrohué. A continuación, atravesaremos en catamarán el Lago Esmeralda hasta Peulla. Seguimos por carretera hasta Puerto Frías, donde navegaremos hasta Puerto Alegre. A la llegada, salida a Puerto Blest, ya en Argentina, y continuar en catamarán por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo. Desde allí un autobús nos llevará hasta San Carlos de Bariloche

Día 16

BARILOCHE

Desayuno. Desayuno. Visitamos el Campanario, donde podremos subir en telesilla y observar: el lago El Trébol, el Punto Panorámico, la Bahía López y el hotel LlaoLlao. Tarde libre.

Día 17

BARILOCHE – BUENOS AIRES – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 18

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

HOTEL VILLA BRESCIA

Ushuaia

C (3*/4*)

 

HOTEL BAHIA NUEVA

Puerto Madryn

C (3*/4*)

 

RINCÓN DEL CALAFATE

El Calafate

C (3*/4*)

 

HOTEL AQUATERRA

Puerto Natales

C (3*/4*)

 

KENTON PALACE BARILOCHE

Bariloche

C (3*/4*)

 

LENNOX BUENOS AIRES

Buenos Aires

C (3*/4*)

 

CASA KALFU HOTEL BOUTIQUE

Puerto Varas

C (3*/4*)

 

NH BUENOS AIRES 9 DE JULIO

Buenos Aires

Cat. B (4*/4*Sup.)

 

NH BUENOS AIRES TANGO

Buenos Aires

Cat. B (4*/4*Sup.)

 

CILENE DEL FARO SUITES & SPA

Ushuaia

B (4*/4*Sup)

 

DAZZLER PUERTO MADRYN

Puerto Madryn

B (4*/4*Sup)

 

ALTO CALAFATE HOTEL

El Calafate

B (4*/4*Sup)

 

HOTEL COSTAUSTRALIS

Puerto Natales

B (4*/4*Sup)

 

HOTEL NH BARILOCHE EDELWEISS

Bariloche

B (4*/4*Sup)

 

HOTEL CABAÑA DEL LAGO PUERTO VARAS

Puerto Varas

B (4*/4*Sup)

 

LOS CAUQUENES RESORT SPA

Ushuaia

A (4*Sup/5*)

 

PENÍNSULA DE VALDÉS

Puerto Madryn

A (4*Sup/5*)

 

XELENA HOTEL & SUITES

El Calafate

A (4*Sup/5*)

 

HOTEL REMOTA

Puerto Natales

A (4*Sup/5*)

 

ALMA DEL LAGO SUITES & SPA

Bariloche

A (4*Sup/5*)

 

INTERCONTINENTAL BUENOS AIRES

Buenos Aires

A (4*Sup/5*)

 

HOTEL CUMBRES PUERTO VARAS (WYNDHAM)

Puerto Varas

A (4*Sup/5*)

Scroll al inicio