
El territorio mexicano tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados, casi cuatro veces mayor que España. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Un país tan grande como este ofrece grandes contrastes culturales, climatológicos y paisajísticos, por lo que se requieren varios viajes para conocer y disfrutar su gran belleza. Cuenta con 129 millones de habitantes, y su lengua materna es el español, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de hispanohablantes. La capital del país es México D.F., una gran urbe con 22 millones de habitantes. México es el primer destino turístico de América Latina, debido en gran parte a los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a sus maravillosas playas, y a su excelente gastronomía, entre otros atributos. México tiene una gran diversidad climática, con dos zonas bien diferenciadas separadas por el trópico de Cáncer, con una zona tropical y una templada, aunque el relieve y la presencia de los océanos complica mucho la diferenciación de zonas climáticas. La moneda es el peso mexicano, que puede cambiarse en destino llevando dólares o euros. Las tarjetas de crédito más habituales se aceptan en la mayoría de los establecimientos públicos. Los enchufes en México son tipo americano, con los bornes planos y paralelos, por lo que necesitamos adaptadores. La tensión de la red eléctrica es de 110 V.
Cancún es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente de México, a más de 1700 km de la Ciudad de México. Es la ciudad más poblada del estado con 628 306 habitantes según últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010. Considerada un destino turístico de nivel internacional, con certificación de la Organización Mundial del Turismo, el proyecto de su desarrollo inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como Infratur.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que, de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es, junto con Acapulco, el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT), a través de la Fundación OMT-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor «a la excelencia y la gobernanza» al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convirtió de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT. Actualmente Cancún es el destino que recibe más turistas internacionales de México, junto con la Ciudad de México y la Riviera Maya. Además el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo con más movimiento de pasajeros, lo que convierte a Cancún en uno de los principales destinos turísticos de México.
Cancún se encuentra dividido en cinco zonas, Isla Cancún es la primera y más importante Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de las playas y actividades turísticas, la Zona Urbana donde habita el grueso de la población, Puerto Juárez es la tercera zona, encontramos dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres, ubicada a tan solo 7 km frente al puerto, Franja Ejidal es una zona de asentamientos distribuidos de forma irregular en la parte norte de la ciudad, en los límites municipales de Isla Mujeres y Alfredo V. Bonfil.
Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México. Está ubicada en el municipio homónimo que se encuentra en la Zona Influencia Metropolitana o Región VI de la entidad. Se encuentra a 1318 km de la capital del país, Ciudad de México.
La ciudad fue fundada el día 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T’Ho, que se encontraba virtualmente deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.
En 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales, siendo la primera ciudad en recibir dicha distinción que una vez más le ha sido otorgada para el año 2017. La ciudad ha sido sede de dos encuentros binacionales Estados Unidos – México, el primero en 1999, y el segundo en 2007. En fechas recientes también eventos científicos internacionales se han llevado a cabo en la ciudad de Mérida, como la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 2005, la Olimpiada Internacional de Informática en 2006, la Olimpiada Internacional de Física en 2009. En 2011, la ONG Comité Internacional de la Bandera de la Paz otorgó el reconocimiento de «Ciudad de la Paz» a Mérida, debido a su destacable seguridad social. En 2014 la ciudad fue sede de la VI Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe, recibiendo a más de 25 jefes de Estado. En noviembre de 2015, la ciudad recibió al presidente cubano Raúl Castro en su primera visita como jefe de Estado a México, en un encuentro bilateral.
En 2010 la ciudad contaba con una población de 777 615 habitantes, lo que la convirtió en el mayor centro de población del sureste mexicano. Mérida es el centro neurálgico de la zona metropolitana en la que se encuentran conurbados cinco municipios de Yucatán y que alberga a una población de 957 883 habitantes.
La Rivera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Isla Blanca,al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 140 km de longitud.
En la Ribera Maya hay alrededor de 405 hoteles de clase internacional, 5 estrellas y otras categorías, que ofrecen al menos 43,500 habitaciones. La mayor parte son complejos con sistema todo incluido.
Hace apenas unos años la Rivera Maya se reveló al mundo como alternativa ideal para el viajero en busca de aventuras. Situada en una franja de 130 Km. en la costa oriental del Estado de Quintana Roo, conjuga una serie de características que difícilmente se encuentran reunidas en otro rincón del planeta: hermosas playas de fina y blanca arena, cristalinas aguas turquesa, que encierran la segunda barrera de Arrecifes de Coral mas grande la tierra, un sistema de ríos subterráneos y cenotes con un ecosistema único, una exuberante selva tropical que conserva una abundante flora y fauna, los vestigios de una prestigiosa cultura ancestral y la amabilidad y hospitalidad de sus descendientes, aunadas a la excelencia de los servicios que exige la civilización, hacen de la Rivera Maya un multidestino turístico incomparable.
Requisitos
Puedes consultar los requisitos de entrada a México a día de hoy en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx/visas-2
CIUDAD DE ORIGEN – CANCÚN
Salida en vuelo con destino Cancún. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
CANCÚN – COBA – EK BALAM – MÉRIDA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Mérida, durante el trayecto visitaremos la zona arqueológica de Coba, sede de la más alta pirámide de México: El Nohoch Mul. Salida hacia Ek Balam y almuerzo en ruta en restaurante Selva Maya donde podremos darnos un baño en su Cenote. Continuación a la zona arqueológica de Ek Balam, cuyo significado en Maya es “Jaguar Negro”, tuvo su máximo esplendor durante los años 700 al 1000 D.C. Durante la visita podremos apreciar la Plaza Central que destaca por su grandeza y está formada por 3 estructuras ceremoniales; y la pirámide principal conocida como La Torre que por su tamaño es comparada con las estructuras sobresalientes mayas del sureste de Yucatán. Por la tarde salida hacia Mérida
MÉRIDA – UXMAL – MÉRIDA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida para visitar la zona arqueológica de Uxmal que se encuentra a 1 hora aprox, de Mérida por carretera. Esta zona cuyo nombre significa «Construida en 3 etapas» es un ejemplo de la época clásica y postclásica Maya. Los principales edificios de Uxmal son: la Pirámide del Adivino, el Palacio de los Gobernadores y el Cuadrángulo de las Monjas. Almuerzo y regreso a Mérida. Por la tarde visita panorámica de la ciudad, conocida también como ‘La ciudad blanca’ donde sus residencias de la época colonial y de estilo francés, italiano y árabe de principios de siglo, testimonian la riqueza pasada nacida por el cultivo del sisal. Podremos admirar los principales monumentos de la ciudad: la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la Casa de Montejo.
MÉRIDA – CHICHEN ITZÁ -RIVIERA MAYA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Riviera Maya visitando en ruta la zona arqueológica de Chichén Itzá, capital maya de Yucatán que floreció entre el V y X siglo D.C. Podremos visitar los imponentes edificios de las zonas arqueológicas septentrionales y centrales: el templo de Kukulcán, el juego de pelota, el observatorio, el templo de los guerreros, el convento de las monjas y el cenote. Almuerzo. Por la tarde continuación a Riviera Maya.
RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)
Día libre para disfrutar del sol y la playa o realizar excursiones opcionales a las diferentes zonas arqueológicas; Tulum, Cobá y Muyil, algunas de las más importantes en la antigüedad. Además, la Riviera Maya cuenta con más de 2,500 cenotes, que, según los mayas, eran la entrada al inframundo (Xibalbá en maya), donde sus dioses y espíritus residían después de la muerte.
RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)
Día libre para disfrutar del sol y la playa o realizar excursiones opcionales a las diferentes zonas arqueológicas; Tulum, Cobá y Muyil, algunas de las más importantes en la antigüedad. Además, la Riviera Maya cuenta con más de 2,500 cenotes, que, según los mayas, eran la entrada al inframundo (Xibalbá en maya), donde sus dioses y espíritus residían después de la muerte.
RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)
Día libre para disfrutar del sol y la playa o realizar excursiones opcionales a las diferentes zonas arqueológicas; Tulum, Cobá y Muyil, algunas de las más importantes en la antigüedad. Además, la Riviera Maya cuenta con más de 2,500 cenotes, que, según los mayas, eran la entrada al inframundo (Xibalbá en maya), donde sus dioses y espíritus residían después de la muerte.
RIVIERA MAYA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
FOUR POINTS BY SHERATON CANCUN CENTRO
Cancún
IBEROSTAR WAVES QUETZAL
Riviera Maya
COURTYARD BY MARRIOTT MERIDA DOWNTOWN
Merida (A partir de Enero 2026)
NH COLLECTION MERIDA PASEO MONTEJO
Mérida