photo 1588414697983 11494810e306

ECUADOR ÚNICO

El idioma oficial es el español Ecuador usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-06: 00 a UTC-05: 00.

Ecuador, es un país soberano ubicado en la región noroccidental de América del Sur, compuesto por veinticuatro provincias. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las islas Galápagos por mil kilómetros entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal. Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonia. Ecuador ocupa un área de 256 370 km² . Es el décimo país más poblado de América, con algo más de diecisiete millones de habitantes, el más densamente poblado de América del Sur y el quinto más densamente poblado en toda América.

Ecuador es una reciente potencia energética basada en energías ecosustentables. Además, se trata del país con una de las más altas concentraciones de ríos por km en el mundo, uno de los países de mayor diversidad por km por ende, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Es el primer país del planeta en tener los Derechos de la Naturaleza garantizados en su Constitución.

La capital y ciudad más poblada del país es Quito. La lengua oficial es el español, hablado por un 99% de la población, junto a otras trece lenguas indígenas reconocidas, incluyendo kichwa y shuar. Para 2018, el Índice de Desarrollo Humano de Ecuador es catalogado como «alto», ubicándose en el puesto 81 a nivel mundial (junto a China) y decimosegundo a nivel de América. Con un PBI PPA de 205 457 millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 64 a nivel mundial y la sexta de Sudamérica. El país a nivel mundial es uno de los principales exportadores de petróleo, consta como el principal exportador de banano a nivel mundial y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao. Ecuador recibió en 2019 poco más de 1,3 millones de turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en recepción de turismo internacional.

 

Riobamba, también conocida como San Pedro de Riobamba, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Riobamba y capital de la Provincia de Chimborazo, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se localiza al centro de la región Interandina del Ecuador, cerca del centro geográfico del país, rodeada de varios volcanes como el Chimborazo, el Tungurahua, el Altar y el Carihuairazo; en la hoya del Río Chambo, en la orilla izquierda del río Chibunga, a una altitud de 2750 msnm y con un clima frío andino de 12°C en promedio.

 

Cuenca, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Cuenca y capital de la Provincia de Azuay, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se encuentra atravesada por los ríos Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, al centro-sur de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Paute, a una altitud de 2550 msnm y con un clima andino de 15°C en promedio.

Es llamada «Atenas del Ecuador» por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. En el censo de 2010 tenía una población de 329.928 habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada del país detrás de Guayaquil y Quito. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Cuenca, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a 661.685 habitantes, y ocupa la tercera posición entre las conurbaciones del Ecuador.

 

Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República del Ecuador; conocida también como la Capital Económica del Ecuador, con una población en su área metropolitana cercana a 3 millones de habitantes. El área urbana de Guayaquil, también conocida como Gran Guayaquil, se alinea entre las ciudades más grandes de América. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, político, cultural y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la Provincia del Guayas. Localizada en la costa del Océano Pacífico en la Región Litoral del Ecuador, el este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la Cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de media altitud, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del Océano Pacífico en Sudamérica. Sus salientes extremas se fijan en Cabo Blanco, en Perú, y la Provincia de Santa Elena, en Ecuador, cubriendo una distancia de 230 km.

 

Santa Cruz, cabecera cantonal Puerto Ayora, es la segunda isla más grande después de isla Isabela , la más habitada y económicamente activa del archipiélago de las Galápagos. Se localiza en el centro del conjunto de islas, con un área de 986 km y una altitud máxima de 864 msnm. Es un volcán durmiente cuya última erupción se estima que ocurrió hace un millón y medio de años. Como testimonio de su pasado volcánico existen dos enormes cavidades llamadas «Los Gemelos» que se formaron a partir de una cámara de magma. La isla se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiéndose 7 zonas. La isla está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicas, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Actualmente la población es de aproximadamente 15.701 habitantes.

Llamada en honor a la Cruz de Cristo, su nombre en inglés Indefatigable (infatigable) se debe al navío de línea inglés HMS Indefatigable.

La formación de la isla Santa Cruz ocurrió hace aproximadamente 1 millón y medio de años.Para dar testimonio de esto podemos encontrar en la parte alta de la isla dos grandes colápsos formados por una cámara de lava denominados Los Gemelos.

 

Requisitos

Pasaporte en vigor con validez de 6 meses desde la fecha de llegada a Ecuador.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – QUITO

Salida en vuelo a Quito. Llegada, traslado al hotel y tiempo libre.

Día 2

QUITO

Desayuno. Quito, la capital de Ecuador, se encuentra a más de 2.800 msnm y está rodeada de volcanes como el Pichincha y el Atacazo. Su belleza, su cultura, su arquitectura y su gente la han llevado a ser merecedora de muchos títulos como: “Claustro de América” o “Patrimonio Cultural de la Humanidad” entre otros. Comenzamos visitando la ciudad colonial con sus plazas, iglesias, monumentos, para luego subir a la colina del Panecillo, donde se erige la estatua de Nuestra Señora de Quito también llamada Virgen de Legarda y desde donde tendremos unas vistas espectaculares de la ciudad.

Día 3

QUITO – P. N COTOPAXI – RIOBAMBA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Cotopaxi, situado en la denominada “Avenida de los Volcanes”, donde encontremos el volcán del mismo nombre, un cono perfecto cuya cima está cubierta de nieve todo el año. Almuerzo. Continuación a Riobamba.

Día 4

RIOBAMBA – CUENCA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando una comunidad indígena para conocer el proceso de la quinoa, cultivo básico durante milenios. Almuerzo. Seguiremos hacia Cuenca, visitando las ruinas de Ingapirca, yacimiento arqueológico precolombino más importante de Ecuador, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Día 5

CUENCA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Visita de día completo a esta hermosa ciudad colonial, construida sobre antiguos asentamiento Incas. Las calles empedradas y la arquitectura colonial son algunas de las muchas cosas que destacan en la hermosa ciudad. Almuerzo.

Día 6

CUENCA – P. N CAJAS – GUAYAQUIL (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida hacia el Parque el Cajas, conocido por los senderos que atraviesan bosques nubosos de hoja perenne y sus cientos de lagunas, como La Toreadora. También alberga fauna muy diversa, como cóndores andinos, colibríes gigantes y coatíes. Almuerzo. Continuación hacia Guayaquil, puerto principal del país y visita panorámica de la ciudad visitando el emblemático barrio de las peñas y una caminata en el Malecón.

Día 7

GUAYAQUIL – ISLAS GALÁPAGOS – SANTA CRUZ (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida en vuelo a las Galápagos. Llegada y traslado al canal de Itabaca para tomar un bote (similar a un ferry) y cruzar el canal. Ya en tierra, tomamos el transporte terrestre hasta Puerto Ayora. Almuerzo en restaurante local.REgreso al hotel y tarde libre. Santa Cruz es la isla más habitada de las Galápagos, donde es posible disfrutar de un turismo responsable, consciente y seguro. La isla está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicos, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Por la tarde, visita de la parte alta de Santa Cruz, donde realizaremos una caminata para ver las tortugas Gigantes, el Pájaro Brujo, el Pinzón de las Galápagos.

Día 8

ISLAS GALÁPAGOS – NAVEGACIÓN FLOREANA (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Traslado al muelle y salida en lancha hacia la Isla Floreana. Esta isla tiene una historia rica y misteriosa, que incluye leyendas de piratas y colonos tempranos. En la parte alta de la isla, visitaremos las cuevas que utilizaron los piratas como refugios, así como el Asilo de la Paz, un mirador desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la isla. Después, tendremos la oportunidad de explorar el antiguo hábitat de los Wittmer, una de las primeras familias en asentarse en las Galápagos. Almuerzo picnic. Luego, tendremos tiempo libre para hacer snorkel en las cristalinas aguas de Floreana, donde podrás nadar junto a una gran variedad de peces de colores. La experiencia de estar rodeado de tanta biodiversidad marina es simplemente inolvidable. Al final del día, regreso a Santa Cruz y cena en un restaurante local.

Día 9

ISLAS GALÁPAGOS – NAVEGACIÓN A ISLA SEYMOUR NORTE, PLAZAS, BARTOLOMÉ O SANTA FÉ (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Dependiendo de la isla disponible, nos embarcaremos en yates motorizados para llegar a una de las islas. Cada isla contiene un ecosistema completamente diferente y las actividades varían de acuerdo con el mismo. Almuerzo picnic. Regreso, tarde libre y cena en un restaurante local.

Día 10

ISLAS GALÁPAGOS – GUAYAQUIL – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España, vía Guayaquil. Noche a bordo.

Día 11

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

ISLA SANTA CRUZ

HOTEL FIESTA

B (3*/4*)

 

GUAYAQUIL

UNIPARK HOTEL

B (3*/4*)

 

QUITO

HOTEL CASA GARDENIA

B (3*/4*)

 

CUENCA

HOTEL VICTORIA

B (3*/4*)

 

RIOBAMBA

QUINDELOMA ART HOTEL & GALERY

B (3*/4*)

 

ISLA SANTA CRUZ

IKALA GALAPAGOS HOTEL

A (4*)

 

GUAYAQUIL

WYNDHAM GUAYAQUIL

A (4*)

 

QUITO

LA CASONA DE LA RONDA HOTEL BOUTIQUE PATRIMONIAL

A (4*)

 

CUENCA

CRUZ DEL VADO

A (4*)

 

RIOBAMBA

HOSTERÍA LA ANDALUZA

A (4*)

 

CUENCA (A PARTIR DE ENE´26)

CASA MERCED

Cat. B (3*/4*)

Scroll al inicio