
El idioma oficial es el portugués. Brasil usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-05: 00 a UTC-02: 00 con horario de verano.
Río de Janeiro es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada del país después de São Paulo.
Fue la capital del Reino de Portugal entre 1807 y 1822 y la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval
Representa el segundo mayor PIB en el país y 30.º mayor del mundo, además de ser sede de dos de las más importantes empresas brasileñas —Petrobras y Vale do Rio Doce, ahora privatizada— y las principales empresas de petróleo y la telefonía, así como del mayor conglomerado de compañías de medios y comunicaciones de Latinoamérica. Es el segundo centro más grande de investigación y desarrollo en Brasil, alcanzando el 17% de la producción científica nacional (según datos de 2005).
Río de Janeiro es considerada una ciudad global Beta- por el inventario de 2008 de la Universidad de Loughborough (GaWC).
Manaos, conocido también como Manaus en lengua portuguesa, es la capital del estado de Amazonas, y uno de los principales centros financieros, corporativo y económico de la Región Norte de Brasil. Está localizada en el centro de la selva tropical más grande del mundo, cerca de la confluencia del río Negro con el río Solimões. Es un importante puerto en vías de desarrollo de la región e incluso pueden acceder a ella los transatlánticos. Manaos pertenece a la Mesorregión del Centro Amazonense y a la microrregión homónima. Es la ciudad más poblada de la Amazonía, con 2.094.391 habitantes y aproximadamente 2,5 millones de habitantes para su área metropolitana, de acuerdo con estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. La ciudad aumentó gradualmente su participación en el producto interno bruto (PIB) en los últimos años, pasando a ser el 1,4% de la economía del país. En el ranking de la revista América Economía, Manaos aparece como una de las 20 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina, por delante de capitales de países latinos como San Salvador y La Paz.
Originalmente fue fundada en 1669 por los portugueses como la fortaleza São José do Rio Negro; fue elevada a villa en 1832 con el nombre de Manaos en homenaje a la nación de los indios manaós, siendo legalmente convertida en ciudad el 24 de octubre de 1848 con el nombre de Cidade da Barra do Rio Negro. El 4 de septiembre de 1856 nuevamente tuvo su nombre actual. Se dio a conocer a principios del siglo XX, en la fiebre del caucho. En ese momento fue nombrada «Corazón de la Amazonía» y «La ciudad de los bosques». Entre las exportaciones de la ciudad destacan el caucho, las nueces del Brasil, la madera y otros productos. Sus principales actividades económicas son la refinería de petróleo, la industria alimentaria, el turismo y la fabricación de jabones, motocicletas, bebidas, informática y productos químicos. Su principal motor económico es la Zona Franca de Manaos.
Entre los sitios representativos de la ciudad destacan la Universidad Federal del Amazonas, el Teatro Amazonas, el Encuentro de las Aguas y el puente sobre el río Negro. Manaos fue una de las doce subsedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Amazonas es uno de los veintiséis estados que junto con el distrito federal forman la República Federativa del Brasil. Su capital es Manaos. Está ubicado en la región Norte del país, limitando al noroeste con las Repúblicas de Colombia y Perú, al norte con la República de Venezuela (mediante la divisoria de aguas de las cuencas del Orinoco y Amazonas), al noreste con Roraima, al este con Pará, al sureste con Mato Grosso, al sur con Rondonia, y al suroeste con el Acre. Con 1 559 159,148 km² es el estado más extenso del país y de toda Sudamérica, y el noveno del mundo, por detrás de las siguientes subdivisiones nacionales: Sajá (Rusia), Australia Occidental (Australia), Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá), Queensland (Australia), Alaska (Estados Unidos) y Sinkiang (China); y con 2,57 hab/km², el segundo menos densamente poblado, por delante de Roraima. Entre las ciudades más importantes se encuentran: Manaos, Manacapurú, Tefé, Parintíns e Itacoatiara. En 2016 contaba con un total de 4,001,667 habitantes.
El nombre de Amazonas proviene del río del mismo nombre que atraviesa la mayoría del estado, el cual recibe su nombre por el explorador español Francisco de Orellana, relacionando a las tribus nativas de la selva con las amazonas de la mitología griega.
La región que actualmente pertenece al estado de Amazonas, fue establecida a través de los tratados, misiones católicas, conquistas militares y escasas pero en cuenta rebeldías de pueblos indígenas en el territorio. Inicialmente perteneció a España mediante el Tratado de Tordesillas, después fue añadida por la corona portuguesa por el Tratado de Madrid (1750), más tarde con la independencia de Brasil, el 1822, sus fronteras con los países de habla hispana no estaban definidas antes del Tratado Vásquez Cobo-Martins, que reconoció las posesiones brasileñas en el norte del estado de Amazonas.
Natal es la capital de Río Grande del Norte, un estado en el noreste de Brasil. A partir del IBGE de 2013, la ciudad tenía una población total de 853.929. Natal es considerada por el IPEA (Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brasil), la ciudad capital más segura en el país. La capital es conocida principalmente por sus playas, su belleza natural y por su buena infraestructura. También es una ciudad militar importante con ubicación estratégica.
Fue fundada en un día de Navidad el 25 de diciembre de 1599 (418 años) por los portugueses y fue ocupada por un tiempo por colonos holandeses. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad tuvo una pequeña pero importante participación en ésta. Sirvió como una base aérea a los Estados Unidos debido a su privilegiada posición geográfica en el «Rincón del Continente». Hasta hoy, la ciudad tiene una pequeña influencia estadounidense.
CIUDAD DE ORIGEN – RÍO DE JANEIRO
Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.
RÍO DE JANEIRO
Llegada, traslado al hotel y resto del día libre. Río de Janeiro es una de las ciudades más famosas del mundo, con increíbles paisajes, playas inmensas y espectaculares montañas al ritmo de samba y bossa nova. Se recomienda pasear por Copacabana o Ipanema, probar una caipirinha o explorar la vida nocturna en Lapa.
RÍO DE JANEIRO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Comenzamos nuestra experiencia en el Parque Nacional de Tijuca. Un viaje en tren nos lleva a través del frondoso bosque hasta la base del Cristo Redentor. Desde sus 710 metros de altura, la vista panorámica de la ciudad es espectacular. Este icónico monumento es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Almuerzo. Por la tarde, continuamos hacia el Pan de Azúcar, situado en el barrio de Urca. Esta colina de 396 metros ofrece vistas privilegiadas de la bahía de Guanabara. Subimos en teleférico, con una parada en el Cerro Urca antes de alcanzar la cima del Pan de Azúcar, donde disfrutamos de una de las mejores panorámicas de Río.
RÍO DE JANEIRO
Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad a su nuestro ritmo. Opcionalmente, se pueden realizar actividades como un recorrido por el colorido barrio de Santa Teresa, una visita a la Escalera de Selarón o un paseo en barco por la Bahía de Guanabara. Los más aventureros pueden optar por una excursión a la Pedra do Telegrafo o un día de surf en las playas de Prainha o Barra da Tijuca.
RÍO DE JANEIRO – MANAOS
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia, capital del Amazonas, el mayor estado brasileño.
MANAOS – AMAZONAS (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Salida en bote hacia nuestro lodge en medio de la selva amazónica. A la llegada, tiempo libre para acomodarse, seguido de almuerzo y cena.
AMAZONAS (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Durante estos días disfrutaremos de la aventura en la selva, caminaremos por la selva para conectar con la flora y la fauna del lugar y en la noche saldremos para realizar paseos nocturnos en canoa para apreciar los sonidos e ir en busca de los jacarés.
AMAZONAS (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Durante estos días disfrutaremos de la aventura en la selva, caminaremos por la selva para conectar con la flora y la fauna del lugar y en la noche saldremos para realizar paseos nocturnos en canoa para apreciar los sonidos e ir en busca de los jacarés.
AMAZONAS – MANAOS – NATAL
Desayuno. Regreso en lancha hasta el puerto, traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Natal vía Fortaleza. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
NATAL
Desayuno. Hoy conoceremos la rica cultura de Natal, reflejada en la obra de la historiadora Câmara Cascudo. Iniciaremos un recorrido panorámico por las calles del centro histórico y visitaremos la Fortaleza dos Reis Magos, un impresionante fuerte construido en el siglo XVI, considerado el monumento histórico más importante de la ciudad. Posteriormente, nos dirigiremos a la Playa Cotovelo, donde disfrutaremos de sus cálidas aguas y paisajes idílicos. Para el almuerzo, se recomienda degustar mariscos frescos y platos típicos de la región como el «camarão na moranga».
NATAL
Desayuno. Día libre en la «Ciudad del Sol», que goza de más de 300 días soleados al año. Se pueden visitar las famosas playas do Meio y la de los Artistas, conocidas por sus piscinas naturales y aguas tranquilas ideales para nadar. Para los aventureros, es posible realizar un paseo en buggy por las dunas de Genipabu o practicar sandboard.
NATAL – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
AMAZONAS
AMAZONIA JUNGLE
MANAOS
HOTEL SAINT PAUL
NATAL
COMFORT HOTEL & SUITES NATAL
RÍO DE JANEIRO
MIRADOR RIO COPACABANA HOTEL
AMAZONAS
QUALITY HOTEL MANAUS
EVOLUÇAO ECOLODGE
NATAL
QUALITY SUITES NATAL
RÍO DE JANEIRO
WINDSOR EXCELSIOR COPACABANA
AMAZONAS
ANAVILHANAS JUNGLE LODGE
MANAOS
VILLA AMAZONIA
RÍO DE JANEIRO
MIRAMAR HOTEL BY WINDSOR