photo 1549558188 2f4ae0bdbb3f

GUATEMALA Y CARIBE DE BELICE

Los idiomas oficiales son criollo de Belice, español e inglés. Belice usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-06: 00.

 

Guatemala es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

A pesar de su relativamente pequeña extensiĂłn territorial, Guatemala tiene una gran variedad climĂĄtica, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el paĂ­s existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del PacĂ­fico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con MĂ©xico, al este con Belice, el golfo de Honduras (mar Caribe) y la RepĂșblica de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el ocĂ©ano PacĂ­fico. El paĂ­s posee una superficie de 108 889 kmÂČ. Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente «Nueva Guatemala de la AsunciĂłn». El idioma oficial es el español, aunque existen veintitrĂ©s idiomas mayas, los idiomas xinca y garĂ­funa, este Ășltimo hablado por la poblaciĂłn afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.

 

El accidente hidrogrĂĄfico mĂĄs importante del departamento de SololĂĄ en Guatemala lo constituye el lago de AtitlĂĄn, que es una de las principales fuentes econĂłmicas del departamento, pues ademĂĄs de ser un centro turĂ­stico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial.

En los mĂĄrgenes del lago se alzan los volcanes de AtitlĂĄn (3537 msnm?), TolimĂĄn (3158 msnm) y volcĂĄn San Pedro (3020 msnm). El lago estĂĄ situado a 1560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varĂ­a en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado mĂĄs de 350 metros de profundidad.

El significado de la palabra «Atitlån» deriva etimológicamente del nåhuatl, es un topónimo aglutinado que se estructura en la siguiente forma: Atl significa «Agua», Titlan significa «entre». La palabra Atl («agua») pierde su terminación «tl» para unirse con la palabra titlan(«entre»), por lo tanto, la palabra «Atitlån» se traduce como «Entre las aguas».

 

Petén es un departamento de Guatemala situado en el extremo septentrional del país. Limita al norte con México; al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz; al este con Belice; y al oeste con México.

Posee una extensiĂłn territorial de 35.854 kmÂČ, lo que lo convierte en el departamento mĂĄs extenso de Guatemala asĂ­ como en la entidad subnacional mĂĄs grande de CentroamĂ©rica (incluso superior a las naciones de Belice y El Salvador).

Flores, la cabecera departamental, se encuentra aproximadamente a 488 km de la capital nacional. Aproximadamente un 60% de la población es mestiza o ladina, del 40% restante hay mayor peso entre los criollos e indígenas Itzå y Mopån, y en menor peso se encuentra la población negra o garifuna que habitan en los municipios cercanos al sur de Belice y norte de Izabal.

 

Belice es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La capital es la ciudad de Belmopån y la ciudad mås poblada es la Ciudad de Belice.

Limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. El golfo de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue conocido anteriormente como Honduras Britånica hasta adquirir su actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz) y el río en cuya desembocadura estå edificada. Su capital es Belmopån y la ciudad de Belice, antigua capital del país, es la principal aglomeración urbana y ademås el principal puerto que queda cerca.

Aunque los idiomas predominantes son el español y el criollo beliceño, Belice es el Ășnico paĂ­s de AmĂ©rica Central en donde el idioma oficial es el inglĂ©s, aunque solo el 62,9 % de la poblaciĂłn lo habla, comparado con el 56,6 % de la poblaciĂłn que habla español, el 44,6 % que habla creole, y el 10,5 % que habla maya. Belice comparte un pasado comĂșn no solo con los paĂ­ses de AmĂ©rica Central, sino tambiĂ©n con el Caribe. Forma parte del Caricom y del Sistema de la IntegraciĂłn Centroamericana (SICA).

 

San Pedro es una ciudad y puerto del distrito de Belice, Belice.

Se localiza geogrĂĄficamente entre los 17Âș55′ N y los 87Âș57′ W, a unos 1.5 msnm; en Cayo Ambergris.

El centro de San Pedro es la zona principal de la isla. Los “san Sanpedranos” originales (entre 1800 y 1970) son mestizos y hablan español e inglĂ©s. La isla cuenta con la mayor concentraciĂłn de alojamiento de Belice y sus hoteles, instalaciones de pesca y el buceo son algunas de las mejores del paĂ­s.

El pueblo de pescadores de antaño se le concedió el estatus de ciudad en 1984 y fue la inspiración para la canción «La isla bonita», escrita por Madonna, Patrick Leonard y Bruce Gaitsch.

San Pedro es la quinta ciudad con mayor poblaciĂłn de Belice y la segunda del distrito despuĂ©s de Ciudad de Belice. SegĂșn datos del Ășltimo censo de 2010, la ciudad tenĂ­a una poblaciĂłn de 11 765 habitantes, representando el 12,3% de la poblaciĂłn del distrito. En el censo de 2000, tenĂ­a una poblaciĂłn de 4267 habitantes y un crecimiento intercensal 2000-2010 del 175,7%, siendo la ciudad con mayor crecimiento del paĂ­s.

 

Requisitos

Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España

DĂ­a 1

CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE GUATEMALA

Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del dĂ­a libre.

DĂ­a 2

CIUDAD DE GUATEMALA – CHICHICASTENANGO – LAGO ATITLÁN

Desayuno. Salida hacia el altiplano guatemalteco con destino a Chichicastenango, un pintoresco pueblo conocido por albergar uno de los mercados indígenas mås famosos de toda Latinoamérica. Aquí tendremos la oportunidad de recorrer sus coloridos puestos llenos de textiles, artesanías y productos locales. Ademås, participaremos en una experiencia cultural con las mujeres locales en un taller de maíz, donde aprenderemos sobre la importancia de este alimento en la gastronomía y cultura guatemalteca. Tras esta enriquecedora actividad, continuaremos nuestro trayecto hacia el Lago Atitlån, un destino descrito por Aldous Huxley como el lago mås bello del mundo.

DĂ­a 3

LAGO ATITLÁN – SAN JUAN LA LAGUNA – SANTIAGO ATITLÁN – LAGO ATITLÁN

Desayuno. Hoy nos embarcaremos en una emocionante travesía en lancha para visitar dos de los doce pintorescos pueblos que rodean el Lago Atitlån. Nuestra primera parada serå en San Juan La Laguna, hogar del pueblo Tzutuhil, conocido por su armonía con la naturaleza y sus vibrantes expresiones artísticas. Aquí conoceremos su arte textil, sus talleres de pintura y sus cooperativas de mujeres artesanas. Luego, continuaremos hacia Santiago Atitlån, un pueblo también habitado por los Tzutuhiles, donde descubriremos la devoción a Maximón, una deidad maya-católica venerada por la comunidad. Tras nuestra visita, regresaremos al hotel y disfrutaremos del resto del día en este paraíso natural.

DĂ­a 4

4 LAGO ATITLÁN – IXIMCHÉ – ANTIGUA

Desayuno. Salida rumbo a la hermosa ciudad colonial de Antigua. En el camino, haremos una parada para visitar el sitio arqueológico de Iximché, la antigua capital del reino maya Cakchiquel. Exploraremos sus templos, plazas y estructuras ceremoniales, conociendo su historia y su importancia en la época precolombina. Luego, continuaremos hacia Antigua, donde realizaremos una visita orientativa para conocer su Catedral, la Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles llenas de historia y belleza colonial.

DĂ­a 5

ANTIGUA

Desayuno. DĂ­a libre para explorar Antigua a nuestro ritmo. Podemos pasear por sus calles empedradas, admirar sus edificaciones coloniales, visitar sus museos o simplemente relajarnos en una de sus acogedoras cafeterĂ­as. Opcionalmente, podrĂ­amos realizar una excursiĂłn al VolcĂĄn Pacaya, una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.

DĂ­a 6

ANTIGUA – ÁREA DE PETÉN

Desayuno picnic. Muy temprano traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Flores. Tarde libre.

DĂ­a 7

ÁREA DE PETÉN – P.N TIKAL (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Hoy visitaremos la majestuosa ciudad maya de Tikal, una de las joyas del Mundo Maya. Recorreremos su imponente arquitectura, sus templos piramidales y sus plazas, mientras aprendemos sobre su historia y cultura. Disfrutaremos de un almuerzo dentro del recinto arqueolĂłgico. Regreso y resto del dĂ­a libre.

DĂ­a 8

ÁREA DE PETÉN – BELICE – SAN IGNACIO

Por la mañana traslado terrestre hasta la frontera entre Guatemala-Belice, tras los tråmites fronterizos continuaremos, continuaremos a la reserva natural de Hidden Valley, pasando por Belice City. aquí tanto la naturaleza como sus visitantes encuentran un refugio en el håbitat perfecto, una tierra donde armonizan la serenidad, la belleza y la aventura, pasando por Belice City. Tendremos una visita para disfrutar de la naturaleza y biodiversidad.

DĂ­a 9

SAN IGNACIO

Desayuno. DĂ­a libre para relajarnos en este paraĂ­so natural o realizar actividades opcionales. Podremos explorar las cuevas de Actun Tunichil Muknal, hacer tubing en los rĂ­os subterrĂĄneos o visitar el sitio arqueolĂłgico de Caracol, una de las ciudades mayas mĂĄs importantes de Belice.

DĂ­a 10

SAN IGNACIO – BELICE – CAYO SAN PEDRO

Desayuno. Traslado al muelle para abordar el ferry que nos llevarå a Cayo San Pedro, un idílico destino caribeño. A nuestra llegada, tendremos tiempo libre para disfrutar de la playa y relajarnos en este espectacular entorno tropical.

DĂ­a 11

CAYO SAN PEDRO

Desayuno. Dispondremos de dĂ­a libre para disfrutar de esta isla tropical y llena de color. Deleitarnos con sus playas y arrecifes de coral, uno de los mĂĄs inexplorados del mundo

DĂ­a 12

CAYO SAN PEDRO – BELICE – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo

DĂ­a 13

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

LAGO ATITLÁN

VILLA SANTA CATARINA

B (3* Sup./4*)

 

CAYO SAN PEDRO

RAMONÂŽS VILLAGE

B (3* Sup./4*)

 

ÁREA DE PETÉN

VILLA MAYA

B (3* Sup./4*)

 

SAN IGNACIO

HIDDEN VALLEY WILDERNESS LODGE

B (3* Sup./4*)

 

GUATEMALA

BARCELÓ GUATEMALA CITY

B (3* Sup./4*)

 

ANTIGUA

VILLA COLONIAL

B (3* Sup./4*)

 

LAGO ATITLÁN

PORTA HOTEL DEL LAGO

A (4*/5*)

 

CAYO SAN PEDRO

VICTORIA HOUSE

A (4*/5*)

 

ÁREA DE PETÉN

VILLA MAYA

A (4*/5*)

 

SAN IGNACIO

HIDDEN VALLEY WILDERNESS LODGE

A (4*/5*)

 

GUATEMALA

HYATT CENTRIC GUATEMALA CITY

A (4*/5*)

 

ANTIGUA

HOTEL MUSEO CASA SANTO DOMINGO

A (4*/5*)

Scroll al inicio