mexico 4540439 1280

GEMAS DE MÉXICO

El territorio mexicano tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados, casi cuatro veces mayor que España. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Un país tan grande como este ofrece grandes contrastes culturales, climatológicos y paisajísticos, por lo que se requieren varios viajes para conocer y disfrutar su gran belleza. Cuenta con 129 millones de habitantes, y su lengua materna es el español, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de hispanohablantes. La capital del país es México D.F., una gran urbe con 22 millones de habitantes. México es el primer destino turístico de América Latina, debido en gran parte a los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a sus maravillosas playas, y a su excelente gastronomía, entre otros atributos. México tiene una gran diversidad climática, con dos zonas bien diferenciadas separadas por el trópico de Cáncer, con una zona tropical y una templada, aunque el relieve y la presencia de los océanos complica mucho la diferenciación de zonas climáticas. La moneda es el peso mexicano, que puede cambiarse en destino llevando dólares o euros. Las tarjetas de crédito más habituales se aceptan en la mayoría de los establecimientos públicos. Los enchufes en México son tipo americano, con los bornes planos y paralelos, por lo que necesitamos adaptadores. La tensión de la red eléctrica es de 110 V.

 

La Ciudad de México, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2,240 msnm. Tiene una superficie de 1,495 km, y se divide administrativamente en 16 delegaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.

Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2017, de 568,445 millones de dólares, con un un crecimiento medio en ese año de 3.2 % (por encima de la media nacional); dichas cifras representaron el 17 por ciento del total del PIB nacional, siendo la principal economía de México, además de significar una aportación del 25% al crecimiento económico del país ese año. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional; siendo la número quince a nivel mundial por el tamaño de su PIB.

 

San Cristóbal de Las Casas es la cabecera del municipio homónimo en el centro del Estado de Chiapas (México). Es el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas y el tercero mayor en el estado, detrás de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

La población de la ciudad en 2010 fue de 158,027 personas, abarcando más del 90% de la población del municipio. La ciudad se encuentra en el centro del valle de Jovel, a una altitud de más de 2,100 msnm. Las temperaturas de la región suelen ser templadas y se presentan lluvias muy abundantes. Las montañas que rodean la ciudad se encuentran cubiertas de bosques de coníferas.

La ciudad fue fundada por Diego de Mazariegos y un conjunto de colonos de diversos orígenes (españoles, tlaxcaltecas, mexicas, zapotecas, mixtecas y quichés) en 1528 con el nombre de Ciudad Real de Chiapa, en tierras que obtuvieron tras derrotar a los tzotziles. Durante la Colonia, la ciudad fue cabecera del poder español en la provincia de Chiapa, dependiente de Guatemala. Siempre caracterizada por una tendencia conservadora, San Cristóbal de Las Casas apoyó la anexión mexicana de Chiapas y los regímenes conservadores durante el siglo XIX. La tensión con los grupos liberales le valió perder la categoría de capital de estado definitivamente el 11 de agosto de 1892 en favor de San Marcos Tuxtla (actual Tuxtla Gutiérrez).

En la actualidad, es una ciudad cosmopolita considerada por algunos como la capital intercultural de Chiapas, además de ser la principal localidad turística del Estado. En 2003, fue incluida en el programa Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, al destacar por su arquitectura y manifestaciones socioculturales. En 2010 y 2011, se le otorgó de manos del Presidente de la República, el reconocimiento a la «Diversificación del Producto Turístico Mexicano», con lo que se consolidó como «El Más Mágico de los Pueblos Mágicos de México».

 

Palenque es una ciudad del estado mexicano de Chiapas. La ciudad de Palenque es una ciudad de origen maya ubicada en el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta, y cuyo principal atractivo turístico es la zona arqueológica de Palenque. A pocos kilómetros se encuentran las cascadas de Misol-Ha, Cascadas de Agua Azul y Agua Clara, el río Chacamax (Nututun). Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, pero destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.

Palenque significa en castellano lugar techado y cercado o acorralado, pero el verdadero nombre de Palenque es «Bakal-Há», que significa «muchas aguas», resultado de los muchos ríos que afluyen en Palenque.

La ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por el fraile dominico Pedro Lorenzo (o Laurencio) de la Nada. En la nueva localidad, Fray Pedro Lorenzo integró a familias de la etnia de los choles, quienes se encontraban viviendo de forma dispersa en la selva lacandona. Los choles aún habitan la zona de los municipios de Palenque, Salto del Agua, Tumbalá, Tila y Sabanilla en nuestros días, en las montañas del norte del estado de Chiapas y la zona de transición a la llanura del Golfo de México. Los nativos llamaban Otolún al sitio de Palenque, y su significado en idioma chol es sitio cercado o fortificado.

 

Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México. Está ubicada en el municipio homónimo que se encuentra en la Zona Influencia Metropolitana o Región VI de la entidad. Se encuentra a 1318 km de la capital del país, Ciudad de México.

La ciudad fue fundada el día 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T’Ho, que se encontraba virtualmente deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.

En 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales, siendo la primera ciudad en recibir dicha distinción que una vez más le ha sido otorgada para el año 2017. La ciudad ha sido sede de dos encuentros binacionales Estados Unidos – México, el primero en 1999, y el segundo en 2007. En fechas recientes también eventos científicos internacionales se han llevado a cabo en la ciudad de Mérida, como la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 2005, la Olimpiada Internacional de Informática en 2006, la Olimpiada Internacional de Física en 2009. En 2011, la ONG Comité Internacional de la Bandera de la Paz otorgó el reconocimiento de «Ciudad de la Paz» a Mérida, debido a su destacable seguridad social. En 2014 la ciudad fue sede de la VI Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe, recibiendo a más de 25 jefes de Estado. En noviembre de 2015, la ciudad recibió al presidente cubano Raúl Castro en su primera visita como jefe de Estado a México, en un encuentro bilateral.

En 2010 la ciudad contaba con una población de 777 615 habitantes, lo que la convirtió en el mayor centro de población del sureste mexicano. Mérida es el centro neurálgico de la zona metropolitana en la que se encuentran conurbados cinco municipios de Yucatán y que alberga a una población de 957 883 habitantes.

 

La Rivera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Isla Blanca,al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 140 km de longitud.

En la Ribera Maya hay alrededor de 405 hoteles de clase internacional, 5 estrellas y otras categorías, que ofrecen al menos 43,500 habitaciones. La mayor parte son complejos con sistema todo incluido.

Hace apenas unos años la Rivera Maya se reveló al mundo como alternativa ideal para el viajero en busca de aventuras. Situada en una franja de 130 Km. en la costa oriental del Estado de Quintana Roo, conjuga una serie de características que difícilmente se encuentran reunidas en otro rincón del planeta: hermosas playas de fina y blanca arena, cristalinas aguas turquesa, que encierran la segunda barrera de Arrecifes de Coral mas grande la tierra, un sistema de ríos subterráneos y cenotes con un ecosistema único, una exuberante selva tropical que conserva una abundante flora y fauna, los vestigios de una prestigiosa cultura ancestral y la amabilidad y hospitalidad de sus descendientes, aunadas a la excelencia de los servicios que exige la civilización, hacen de la Rivera Maya un multidestino turístico incomparable.

 

Requisitos

Puedes consultar los requisitos de entrada a México a día de hoy en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx/visas-2

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE MÉXICO

Salida en vuelo con destino Ciudad de México, una metrópoli vibrante que combina siglos de historia con la modernidad de una gran urbe. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 2

CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno. Hoy realizaremos un recorrido por los sitios más icónicos de la Ciudad de México. Iniciaremos en el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada por la imponente Catedral Metropolitana y el exterior del Palacio Nacional. La visita continúa hacia la Plaza de Santo Domingo, conocida por su historia y los antiguos gremios de escribanos. Luego, nos dirigiremos al Palacio de Bellas Artes, una joya arquitectónica que combina estilos art nouveau y art déco, y al Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, adornada con monumentos como el Ángel de la Independencia. En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, disfrutaremos de un oasis verde en medio de la ciudad, antes de explorar la elegante zona residencial de Las Lomas, conocida por sus mansiones y embajadas. El recorrido culmina con una visita al Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo, donde recorreremos dos salas que revelan los secretos de las antiguas civilizaciones mexicanas. Tarde libre.

Día 3

CIUDAD DE MÉXICO

Desayuno. Día libre para descansar, explorar la ciudad por cuenta propia o realizar alguna excursión opcional. Entre las recomendaciones está visitar la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios más importantes de América, y las Pirámides de Teotihuacán, donde podremos admirar las imponentes Pirámides del Sol y de la Luna. Otra opción es realizar una excursión a las encantadoras ciudades de Taxco, famosa por su plata, y Cuernavaca, conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera».

Día 4

CIUDAD DE MÉXICO – TUXTLA GUTIÉRREZ – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas. Al llegar, nos dirigiremos al río Grijalva, donde navegaremos por el impresionante Cañón del Sumidero a bordo de embarcaciones. Este lugar, con paredes que se elevan hasta 1,000 metros, nos ofrece paisajes espectaculares y la oportunidad de observar flora y fauna de la región. Por la tarde, continuaremos hacia San Cristóbal de las Casas, donde tendremos tiempo libre para descansar o explorar esta ciudad mágica.

Día 5

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – SAN JUAN CHAMULA Y ZINACANTÁN – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Desayuno. Hoy iniciaremos un recorrido por el mercado indígena de San Cristóbal, donde podremos apreciar la riqueza cultural y artesanal de la región. Visitaremos el templo de Santo Domingo, con su deslumbrante fachada barroca. Luego, nos dirigiremos a las comunidades tzotziles de San Juan Chamula y Zinacantán, donde seremos testigos de fascinantes tradiciones y rituales que combinan elementos prehispánicos y católicos. Estas comunidades nos ofrecerán una experiencia inolvidable, llena de color y espiritualidad. Tarde libre.

Día 6

SAN CRISTÓBAL – CASCADAS AGUA AZUL Y MISOL-HÁ – PALENQUE

Por la mañana, tras un desayuno ligero en ruta, nos dirigiremos hacia las famosas Cascadas de Agua Azul, un espectacular conjunto de caídas de agua rodeadas de exuberante vegetación y caracterizadas por su tonalidad azul añil. Podremos disfrutar del entorno natural, tomar fotografías o darnos un refrescante baño en sus aguas cristalinas. Luego, visitaremos Misol-Há, otra imponente cascada que ofrece un entorno único y relajante. Después, continuaremos hacia Palenque, una ciudad rodeada de selva y hogar de uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo maya.

Día 7

PALENQUE – VILLAHERMOSA – MÉRIDA

Desayuno. Salida hacia el espectacular sitio arqueológico de Palenque, conocido por su arquitectura y sus hallazgos históricos. Recorreremos el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y de la Cruz Foliada, rodeados de la majestuosa selva tropical. Posteriormente, traslado a Villahermosa, y salida en vuelo con destino a Mérida, la capital de Yucatán (vía Ciudad de México). Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.

Día 8

MÉRIDA

Desayuno. Salida para visitar la Exhacienda de Yaxcopoil, un lugar que nos transportará al esplendor de la época henequenera. Continuaremos hacia la zona arqueológica de Uxmal, famosa por su estilo arquitectónico puuc. Admiraremos la majestuosa Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Edificio de las Tortugas y el Templo del Gobernador, que ofrece vistas panorámicas espectaculares. Antes de regresar a Mérida, nos refrescaremos en un cenote cercano y disfrutaremos del almuerzo.

Día 9

MÉRIDA – CHICHEN ITZÁ – RIVIERA MAYA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Cerramos con broche de oro nuestro viaje por Yucatán con la visita al sitio arqueológico de Chichen Itzá: el Observatorio, la Pirámide del Castillo, el Cenote Sagrado, el Juego de Pelota y otros templos de interés… nos dan testimonio de lo avanzado de la cultura maya. Almuerzo. Después continuaremos hasta la Riviera Maya.

Día 10

RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)

Días libres para relajarnos y disfrutar en las paradisíacas playas de la Riviera Maya, nadar en las aguas cristalinas del mar Caribe o disfrutar de actividades opcionales como snorkel, buceo o paseos en catamarán. Si se prefiere algo más activo, podemos visitar Tulum, un sitio arqueológico maya frente al mar, o explorar el parque natural Xcaret, donde descubriremos la biodiversidad y la cultura de México.

Día 11

RIVIERA MAYA (TODO INCLUIDO)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa.

Día 12

RIVIERA MAYA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 13

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

HOTEL DIEGO DE MAZARIEGOSB (4*/5*)

 

CIUDAD DE MÉXICO

HOTEL ROYAL REFORMAB (4*/5*)

 

PALENQUE

HOTEL CIUDAD REAL PALENQUEB (4*/5*)

 

RIVIERA MAYA

IBEROSTAR WAVES QUETZALB (4*/5*)

 

MÉRIDA

HOTEL EL CONQUISTADORB (4*/5*)

 

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

CASA DEL ALMAA (4* Sup/5*)

 

CIUDAD DE MÉXICO

MEXICO CITY MARRIOTT REFORMA HOTELA (4* Sup/5*)

 

PALENQUE

VILLA MERCEDESA (4* Sup/5*)

 

RIVIERA MAYA

RIU PALACE MEXICOA (4* Sup/5*)

 

MÉRIDA

HYATT REGENCY MERIDAA (4* Sup/5*)

Scroll al inicio