
Tanzania es uno de los destinos más deseados para hacer safaris, ya que el 38% de su territorio son zonas protegidas para la conservación de la vida silvestre. Situado en la costa este de África Central, limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malaui y Mozambique, y al este con el Océano Índico. Tanzania es un país con una extensión de 947.000 km cuadrados, casi doble que la de España, y su capital es Dodoma. La mayor parte del país es sabana. Cuenta con 58 millones de habitantes. La moneda del país es el chelín tanzano, aunque se puede viajar con dólares o euros. Las tarjetas de crédito son aceptadas en los hoteles y en algunas tiendas de souvenirs. Los enchufes son del tipo D y G, por lo que necesitaremos adaptador. Tanzania está rodeada de tres de los lagos más importantes de África: Victoria, Tanganika y Malawi, lo que unido a sus grandes extensiones de sabana, a sitios tan idílicos como el Cráter del Ngorongoro y a playas maravillosas como las de la isla de Zanzíbar, hacen de Tanzania un paraíso para el turismo. Hay que recordar que Tanzania, junto con Kenia, es el escenario de la Gran Migración.
La República de Kenia está situada al este de África y tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán al noroeste, con el Océano Índico bañando su costa sureste. La línea del Ecuador lo atraviesa por el centro del país. Su capital es Nairobi. Tiene un área de 582.644 kms y una población de 49 millones de habitantes. El país está cruzado de norte a sur por el gran Valle del Rift. El turismo es la principal fuente de ingresos del país, aunque cuenta también con grandes plantaciones de flores, café y té. La mayor parte de su población es cristiana. La moneda de Kenia es el Chelín Kenyata, aunque el dólar americano o el euro se aceptan en prácticamente todos sitios. También se aceptan las tarjetas de crédito en la mayoría de hoteles y tiendas de souvenirs. Los enchufes son del tipo G, con tres clavijas, por lo que hay que llevar adaptadores. Kenia es la cuna de los safaris, y cuenta con algunos de los parques nacionales más conocidos de África, tanto por su variedad de especies como por la cantidad de ejemplares que pueden observarse.
Requisitos
Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
Todos los pasajeros llegando a Zanzíbar tendrán que adquirir obligatoriamente un seguro de viaje específico con la Zanzibar Insurance Corporation, el cual tendrá un coste de 44 dólares por persona.
Este seguro debe contratarse en línea a través del siguiente sitio web oficial: visitzanzibar.go.tz.
Este seguro es independiente de cualquier otro seguro personal y cubre, entre otras cosas, la repatriación, los gastos médicos, los daños al equipaje, etc. (se adjuntan los detalles de la cobertura). Estos gastos les cubrirán durante una estancia máxima de 92 días en la isla.
Según el contenido de la información gubernamental (adjunto ADVISORY NOTICE), una vez suscrito el seguro en línea, los visitantes recibirán un código QR que deberán presentar a su llegada a Zanzíbar.
La no presentación del código QR a la llegada a Zanzíbar puede dar lugar a la denegación de entrada por parte de las autoridades locales.
Día 1
CIUDAD DE ORIGEN – NAIROBI
Vuelo de salida al aeropuerto de Jomo Kenyatta, en la ciudad de Nairobi, vía punto internacional. Noche a bordo. Dependiendo de la opción aérea escogida, la salida podría ser el día 2 del itinerario, llegando a destino el mismo día en vez de al día siguiente.
Día 2
NAIROBI
Llegada al aeropuerto de Nairobi. Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Día 3
NAIROBI – LAGO NAKURU (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Salida por carretera en dirección al lago Nakuru, en el Gran Valle del Rift. Llegada al lodge para el almuerzo. Nakuru es uno de los parques más recomendados durante todo el año. Hogar de rinocerontes blancos y negros, leones, leopardos, hipopótamos y jirafas de Rothschild en peligro de extinción. A pesar de que ya no se ven tantos flamencos como antes, a causa de las intensísimas lluvias de hace unos años, que modificaron la alcalinidad del agua, Nakuru sigue siendo un paraíso para los ornitólogos. En ocasiones, también es posible observar a los leones trepadores de árboles mientras descansan en una rama, huyendo de la humedad del suelo. Cena y alojamiento.
Día 4
LAGO NAKURU – MASAI MARA (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Proseguimos nuestro viaje poniendo rumbo a la Reserva Nacional de Masái Mara, llegando a tiempo para el almuerzo. Safari al atardecer. Cena y alojamiento.
Día 5
MASAI MARA (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de un safari por la mañana y otro por la tarde, o bien, saldremos para un safari de día completo, incluyendo un almuerzo tipo picnic. Opcionalmente puede hacerse un safari en globo al amanecer. Es una experiencia, sin duda, extraordinaria. Recorrer la inmensidad de la sabana desde un globo aerostático es una vivencia irrepetible que merece la pena. Si decidimos disfrutar de esta experiencia, debemos tener en cuenta que tendremos que salir del alojamiento de madrugada para poder llegar antes del amanecer al punto de partida. Además, la compañía propietaria del globo nos hará firmar un descargo de responsabilidad. Los niños menores de 8 años no pueden participar puesto que la altura de la cesta les impediría disfrutar de la experiencia. La aventura culmina con un apetitoso desayuno en el bush, acompañado de un delicioso vino espumoso.
Día 6
MASAI MARA – NAIROBI (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Regreso por carretera a Nairobi. Traslado al hotel y almuerzo libre. Resto de la tarde libre con posibilidad de disfrutar de experiencias opcionales. A la hora prevista, traslado al restaurante Carnivore para disfrutar de una original cena. Regreso al hotel caminando por nuestra cuenta y alojamiento.
Día 7
NAIROBI – AMBOSELI (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Salida a primera hora hacia Amboseli. Safari en ruta desde la entrada al parque. Llegada al lodge a tiempo para el almuerzo y safari al atardecer recorriendo parte de los 392 kms cuadrados de este parque, uno de los lugares más famosos para ver grandes manadas de elefantes y el segundo parque más popular en Kenia. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1991. Amboseli se encuentra al noroeste del monte Kilimanjaro, en la frontera con Tanzania. Cubre 392 kms cuadrados, y forma parte del ecosistema Amboseli, que abarca más de 3.000 km2s. Aquí podemos encontrar grandes concentraciones de animales, sobre todo elefantes, especialmente durante la época seca. Aunque si por algo es conocido es por la espectacular vista del Kilimanjaro, la montaña más elevada de África, en un día despejado. Cena y alojamiento.
Día 8
AMBOSELI – NAMANGA – ARUSHA – TARANGIRE (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno temprano y safari en ruta hasta la salida del parque. Continuamos por carretera hasta Namanga, la frontera con Tanzania. Tras el trámite en el cruce de fronteras y cambio del vehículo, continuamos hasta Arusha. Almuerzo temprano en un hotel de Arusha y continuación hacia Tarangire. Safari en ruta desde la entrada al parque. Cena y alojamiento.
Día 9
TARANGIRE – LAGO MANYARA – KARATU (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno y salida temprano hacia el cercano Parque Nacional del Lago Manyara. Aunque menos conocido, el lago Manyara es un pequeño y hermoso parque nacional que merece la pena conocer. Cuenta con una gran población de elefantes y diferentes especies de primates que campan a sus anchas por todo el territorio. A veces, con suerte, es posible contemplar a los famosos leones trepadores de árboles. Después del almuerzo tipo picnic en el parque, llegada a Karatu, en el Área de Ngorongoro. Cena y alojamiento.
Día 10
KARATU – SERENGETI (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Salida temprano hacia las llanuras de Serengeti, atravesando el Área de Conservación de Ngorongoro. Almuerzo tipo picnic y safari por la tarde. Cena y alojamiento.
Día 11
SERENGETI (PENSIÓN COMPLETA)
Safaris por la mañana y por la tarde, o bien, disfrutaremos de un safari de día completo con almuerzo tipo picnic. El Parque Nacional de Serengeti es una de los santuarios de vida salvaje más grandes del mundo. El origen de su nombre viene de la lengua Masai “Siringet”, que significa “llanura sin fin” Aun siendo el hogar de los 5 grandes, una de las atracciones más impresionante de este gigantesco ecosistema es la enorme concentración de herbívoros: ñus, cebras, antílopes etc. .. en las llanuras y su migración anual. El escritor Laurens van der Post lo describió así: «los únicos seres vivientes que parece que pertenezcan al Serengeti son los animales salvajes. Entre los animales y África existe una comprensión que los seres humanos no han llegado todavía a descifrar». Y así el Serengeti, la tierra que transcurre para siempre es el hogar de cientos de miles de criaturas, grandes y pequeñas, el escenario de épicas batallas por la supervivencia y el sueño de cualquier viajero que sueñe con el África de espacios abiertos, cielos infinitos plagados de estrellas y el espectáculo natural más extraordinario de la Tierra. El término 5 grandes se refiere a un quinteto de especies animales africanas conformado por el león, el leopardo, el rinoceronte, el elefante y el búfalo. Fue acuñado por los primeros exploradores y se refiere a las cinco presas más difíciles y peligrosas de cazar. Durante el safari, nuestro guía buscará a estos 5 grandes. Los más difíciles de encontrar son el rinoceronte y el leopardo. Un día de safari siempre es emocionante y diferente. Nunca se sabe qué puede ocurrir, qué puede aparecer tras una acacia o una roca. Por eso, un safari es un viaje único e inolvidable. Cena y alojamiento.
Día 12
SERENGETI – ÁREA NGORONGORO (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Salida con comida tipo picnic al Cráter de Ngorongoro. Descenso a la caldera de 20 kms de diámetro. Espectacular paisaje y gran concentración de vida salvaje que puede encontrarse durante todo el año al tener agua y alimento. Cuando por fin llegamos al punto más alto de las laderas del cráter del Ngorongoro, a nuestros pies se abre el Jardín del Edén sobre la Tierra. Nunca habremos visto nada igual, tanta vida reunida en un solo espacio. Por eso los masai, que llegaron aquí hace dos mil años para quedarse, lo bautizaron como el-Nkoronkoro, “Regalo de Vida”. El cráter forma parte de la Zona de Conservación de Ngorongoro, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1979. En Ngorongoro encontraremos hipopótamos en los manantiales de Ngoitoktok, flamencos en el lago Magadi y hasta tres centenares de elefantes. La abundancia de agua y pasto asegura la presencia de ñus, cebras, búfalos, gacelas de Grant, varias clases de antílopes, jabalíes y por supuesto de sus grandes depredadores, como leones, hienas y chacales. En la zona quedan también unos 30 rinocerontes negros, una especie muy amenazada y especialmente protegida. Tras el safari, continuación hasta nuestro camp. Cena y alojamiento.
Día 13
ÁREA NGORONGORO – ARUSHA -CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno y regreso por carretera a Arusha. Traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.
Día 14
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
SAROVA MARA GAME CAMP
COUNTRY LODGE KARATU
ANG’ATA TARANGIRE CAMP
OL TUKAI LODGE AMBOSELI
SAROVA PANAFRIC
TAMARIND TREE HOTEL
ANGATA CAMP SERENGETI
ANGATA NGORONGORO CAMP
SAROVA LION HILL GAME LODGE