photo 1545206085 d0e519bdcecd

PAISAJES ANDINOS

Los idiomas oficiales son quechua, aymara y español. Perú usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.

 

Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.

El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.

 

Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país.

La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.

Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la «Roma de América».

 

El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee numerosos monumentos arqueológicos y pueblos indígenas.

Este valle fue muy apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.

En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.

 

Machupicchu pueblo, también llamado Aguas Calientes, es una localidad peruana ubicada en el departamento del Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu. Es la capital del distrito homónimo, donde tiene su sede la Municipalidad Distrital. Es la principal vía de acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Sus orígenes se remontan al año 1901, año en que se inicia la construcción del ferrocarril para unir las poblaciones de Cusco y Santa Ana, provincia de La Convención. En 1928 el ferrocarril llegó hasta la zona del campamento de Maquinachayoq, lugar que se convirtió en el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto, alrededor del cual se asentaron los trabajadores ferroviarios.

Actualmente, la declaración del Santuario Histórico de Machupicchu como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno (2007), la celebración del Centenario de su Descubrimiento Científico (2011) y la elección a nivel mundial del Perú como el primer destino turístico, constituyen hechos y acontecimientos que han dinamizado directa y significativamente el desarrollo turístico del distrito.

 

Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.

 

Puno es una ciudad del sureste del Perú, capital del departamento de Puno y provincia de Puno.

Su Festividad Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.

La ciudad de Puno según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la vigésima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 125.663 habitantes.

Su extensión abarca desde el centro poblado de Uros Chulluni al noreste, la zona urbana del distrito de Paucarcolla al norte, la urbanización Ciudad de la Humanidad Totorani al noroeste (carretera a Arequipa) y se extiende hasta el centro poblado de Ichu al sur y la comunidad Mi Perú al suroeste (carretera a Moquegua).

El espacio físico está comprendido desde la orilla oeste del lago Titicaca, en la bahía interior de Puno (antes Paucarcolla), sobre una superficie ligeramente ondulada (la parte céntrica), rodeada por cerros . La parte alta de la ciudad tiene una superficie semiplana (Comunidad Mi Perú, Yanamayo). Oscilando entre los 3810 a 4050 msnm (entre las orillas del lago y las partes más altas). Puno es una de las ciudades más altas del Perú y la quinta del mundo. Actualmente tiene una extensión de 1566,64 ha, la cual representa el 0,24 % del territorio de la provincia de Puno.

 

El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el Altiplano andino en los Andes Centrales, dentro de la meseta del Collao una altitud promedio de 3812 msnm entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²) corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km de costa; su profundidad máxima se estima en 281 m y se calcula su profundidad media en 107 m. Su nivel es irregular y aumenta durante el verano austral.

Está formado por dos cuerpos de agua separados por el estrecho de Tiquina; el más grande situado al norte es denominado lago Mayor o Chucuito tiene una superficie de 6450 km², estando en esta parte su mayor profundidad (283 m), cerca de la isla Soto. El otro cuerpo más pequeño llamado Menor o Huiñamarca situado al sur tiene una superficie de 2112 km², con una profundidad máxima de 45 metros.

El lago Titicaca se encuentra entre las cordilleras andinas en una cuenca de alrededor de 58 000 km².

Es el lago navegable más alto del mundo y ocupa el lugar 19º del mundo por superficie.

 

Requisitos

Los ciudadanos españoles, sólo necesitan pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – LIMA

Salida en vuelo con destino Lima. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descansar del viaje o para explorar por nuestra cuenta. Lima es una ciudad llena de historia y modernidad, con una rica oferta gastronómica y cultural.

Día 2

LIMA – CUZCO

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca. A la llegada, traslado al hotel y tiempo libre para aclimatarse a la altitud de 3,400 metros sobre el nivel del mar. Por la tarde, comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad en la Plaza de San Cristóbal, donde podremos disfrutar de una vista panorámica de Cuzco. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, un lugar lleno de vida local y productos tradicionales. Continuaremos hacia el Templo de Koricancha, uno de los templos más importantes del Imperio Inca, sobre el cual los españoles construyeron la Iglesia de Santo Domingo. Luego, exploraremos el barrio de San Blas, conocido por sus calles empedradas y su ambiente bohemio. Desde aquí, descenderemos por la calle Hatun Rumiyoc, famosa por el Palacio Inca Roca, que hoy alberga el Palacio Arzobispal, y por la Piedra de los Doce Ángulos, una muestra impresionante de la destreza inca en la talla de piedra. El recorrido finalizará en la Plaza de Armas, donde visitaremos la Catedral de Cuzco, que alberga tesoros coloniales.

Día 3

CUZCO

Desayuno. Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza ceremonial llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Qenqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica, considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Tarde libre para disfrutar de la ciudad.

Día 4

CUZCO – VALLE SAGRADO (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno y salida hacia el Valle Sagrado, comenzando con la visita al pueblo de Pisac. Aquí, exploraremos uno de los sitios arqueológicos más bellos de la región, situado en la cima de una montaña con vistas al pueblo colonial de Pisac, que recorreremos a pie. Pisac es también conocido por su mercado de artesanías, donde tendremos tiempo para hacer compras y admirar la habilidad de los artesanos locales. Nuestra siguiente parada será el Museo Inkari, donde realizaremos una visita guiada para aprender sobre las diversas culturas prehispánicas del antiguo Perú. Almuerzo. Luego, nos dirigiremos al Museo de Cultura Viva de Yucay, un complejo donde conoceremos a camélidos andinos como llamas y alpacas, y los pobladores locales nos mostrarán sus técnicas tradicionales de tejido y teñido.

Día 5

VALLE SAGRADO – MACHU PICCHU (MEDIA PENSIÓN

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando las terrazas incas de Moray, con una impresionante vista de las colosales terrazas concéntricas, que tuvieron por utilidad, recrear 20 diferentes tipos de microclimas, que aseguraba la producción agrícola del imperio. Continuaremos hacia Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. El contraste de sus pozos blancos con el verde valle es imponente e imperdible para una postal espectacular del Valle Sagrado de los Incas. Almuerzo. Finalmente, visitaremos Ollantaytambo, pintoresco pueblo continuamente habitado desde la época inca, donde visitaremos el templo del mismo nombre, usado como fortaleza durante la resistencia inca y desde donde obtendremos imágenes de colección. Embarque en la estación de tren para dirigirnos al pueblo de Aguas Calientes.

Día 6

MACHU PICCHU – CUZCO (MEDIA PENSIÓN)

Hoy será uno de los días más memorables del viaje. Después de un desayuno temprano, ascenderemos por el camino que nos lleva a Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas. Aquí, exploraremos sus increíbles terrazas, escalinatas y recintos ceremoniales. La energía emana en todo el lugar. Después de la visita, almuerzo y regreso en tren a Ollantaytambo para continuar por carretera a Cuzco.

Día 7

CUZCO – PUNO (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Salida en autobús turístico regular a Puno (10 h aprox.). En el camino, haremos varias paradas interesantes, comenzando en Andahuaylillas, donde visitaremos su capilla, conocida como la “Capilla Sixtina de América” por su impresionante decoración. Luego, continuaremos hacia Racchi, donde visitaremos el Templo del Dios Wiracocha, famoso por sus enormes muros de piedra. Nuestra siguiente parada será en La Raya, el punto más alto de la ruta, donde almorzaremos y disfrutaremos de hermosas vistas del paisaje andino. Antes de llegar a Puno, visitaremos el Museo de Sitio de Pucará, que alberga artefactos preincaicos de la cultura Pucará. Llegada a Puno y traslado al hotel.

Día 8

PUNO – LAGO TITICACA – PUNO (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Dedicaremos el día a conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en sus islas artificiales construidas en base de fibras de totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde sus pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Disfrutaremos de un almuerzo típico, antes de regresar a Puno por la tarde.

Día 9

PUNO – LIMA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Lima. Traslado al hotel. Por la tarde comenzaremos la visita de Lima por el Parque del Amor en Miraflores y sus espectaculares vistas del Océano Pacífico, para continuar con una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Iremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo.

Día 10

LIMA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Tiempo libre hasta el momento de realizar el traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

GHL HOTEL LAGO TITICACA PUNO (LIBERTADOR)

Puno

A (4*Sup./5*)

 

INKATERRA HACIENDA URUBAMBA

Valle Sagrado

A (4*Sup./5*)

 

JW MARRIOTT EL CONVENTO CUSCO

Cuzco

A (4*Sup./5*)

 

SUMAQ MACHU PICCHU HOTEL

Machu Pichu Pueblo

A (4*Sup./5*)

 

SOUMA HOTEL LIMA

Lima

A (4*Sup./5*)

 

SONESTA HOTEL CUSCO

Cuzco

B (4*/4* Sup.)

 

TAYPIKALA VALLE SAGRADO

Valle Sagrado

B (4*/4* Sup.)

 

EL MAPI BY INKATERRA

Machu Pichu Pueblo

B (4*/4* Sup.)

 

CASA ANDINA PREMIUM PUNO

Puno

B (4*/4* Sup.)

 

HOLIDAY INN – LIMA MIRAFLORES, AN IHG HOTEL

Lima

B (4*/4* Sup.)

 

INTI PUNKU VALLE SAGRADO HOTEL

Valle Sagrado

C (3*/4*)

 

HOTEL HACIENDA CUSCO PLAZA REGOCIJO

Cuzco

C (3*/4*)

 

CASA ANDINA STANDARD PUNO

Puno

C (3*/4*)

 

LIBRE HOTEL MIRAFLORES

Lima

C (3*/4*)

 

EL MAPI BY INKATERRA

Machu Picchu Pueblo

C (3*/4*)

Scroll al inicio