
El idioma oficial es el español Colombia usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.
Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena, Colombia. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica. La ciudad de Santa Marta utiliza como eslogan turístico «la magia de tenerlo todo» ya que tiene más de cien playas y una sierra nevada. En Santa Marta también se halla la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar.
Esta ciudad, emplazada en la bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos del Caribe colombiano. Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee. Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en esa época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
Santa Marta es la segunda ciudad más antigua de América del Sur, posee un patrimonio arquitectónico inigualable que evoca los tiempos de la bonanza bananera. Su núcleo más poblado y de mayor actividad comercial aparece en la tradicional zona central, cerca de la Plaza de Mercado. El plano comprendido entre la Carrera primera, la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril, puede enmarcar el Centro histórico y núcleo comercial de la ciudad.
Los símbolos de la ciudad de Santa Marta son la bandera bicolor compuesta por blanco y Azul celeste y el escudo de borde azul celeste también, de la parte superior al inferior se encuentran tres imágenes: la Virgen María, un torreón y una pequeña embarcación de cuatro remos.
Barranquilla es la capital del departamento del Atlántico, Colombia. Está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. En 1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario. Es el principal centro económico de la Región Caribe de Colombia, entre las actividades económicas destacan el comercio y la industria.
El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, Barranquilla se distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora, lo que le valió ser erigida en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió convertirse en el principal centro exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX. Desde fines del siglo XIX hasta los años 1930, Barranquilla fue el principal punto de entrada a Colombia de miles de inmigrantes y de adelantos como la aviación, la radio comercial y la telefonía, así como de varios deportes.
La población de Barranquilla es de 1 228 621 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 2 050 127 habitantes, y ocupa también la cuarta posición entre las conurbaciones del país. Como capital departamental, Barranquilla es sede de la Gobernación del Atlántico, de la Asamblea Departamental y del Tribunal Superior del Atlántico, máximo órgano judicial del departamento.
Cartagena de Indias, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia. Fue fundada el 1.° de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe.
A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época virreinal española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América. De esta época procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural. El 11 de noviembre de 1811, Cartagena se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad se celebra durante cuatro días conocidos como las «Fiestas de Independencia».
Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia pirata, pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas provenientes de Europa, que encontraron en la ciudad un lugar adecuado para saquear en la época de administración española, lo que la hizo en su momento, convertirse en la ciudad más fortificada de América del Sur y el Caribe, llegando a estar casi tan reforzada como el mismo Golfo de México en su época. En la actualidad se mantiene su arquitectura virreinal.
Requisitos
El formulario check – mig ya no es obligatorio, aunque algunas aerolíneas continúan pidiéndolo, por lo que se sugiere continuar emitiéndolo.
CIUDAD DE ORIGEN – SANTA MARTA
Salida en vuelo con destino a la ciudad de Santa Marta, una de las más antiguas de América del Sur. Llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
SANTA MARTA
Desayuno. Hoy realizaremos la visita de la ciudad, cargada de historia y cultura. El recorrido se inicia en la Quinta de San Pedro Alejandrino, un lugar emblemático donde pasó sus últimos días Simón Bolívar, y que combina historia, naturaleza y arte en un entorno único. Luego, visitaremos la Catedral Basílica Menor, un importante monumento religioso y uno de los edificios más antiguos de Colombia, el Museo del Oro o Casa de la Aduana, donde se exhiben piezas arqueológicas y se narra la historia de los pueblos indígenas de la región. Una parada especial es el monumento dedicado al famoso futbolista colombiano Carlos “El Pibe” Valderrama, un símbolo cultural de la región. Para cerrar la mañana, visita a Taganga, una pintoresca aldea de pescadores situada en una bahía con vistas espectaculares. Tarde libre, ideal para pasear por la ciudad o relajarnos en las playas locales.
SANTA MARTA
Desayuno. Día libre en la que recomendamos visitar el Parque Nacional Natural Tayrona, específicamente el sector de Playa Cristal. Este lugar es famoso por sus paisajes paradisíacos, aguas cristalinas y fondos coralinos que son ideales para practicar snorkel. La experiencia en este parque natural permite un contacto cercano con la biodiversidad marina y la tranquilidad de un entorno natural único.
SANTA MARTA – BARRANQUILLA
Desayuno. Salida hacia Barranquilla, un trayecto de aproximadamente dos horas. Esta ciudad es conocida por su vibrante cultura y su famoso carnaval, una de las festividades más destacadas de Colombia. Llegada y tiempo libre.
BARRANQUILLA
Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos , de un recorrido panorámico por las principales atracciones de Barranquilla. Entre los lugares visitados están el Barrio El Prado, famoso por su arquitectura republicana, y el Parque Fundadores de la Aviación, que rinde homenaje a la historia aeronáutica de la región, la Catedral Metropolitana y al Museo del Carnaval, donde se puede aprender sobre la riqueza cultural de esta fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad. Otros puntos destacados son el Estadio Edgar Rentería, el Antiguo Edificio de la Aduana, y el moderno paseo del Malecón Puerta de Oro. Una parada especial es la Ventana al Mundo, un colorido monumento que representa la multiculturalidad de Barranquilla. Tarde libre.
BARRANQUILLA – CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Salida hacia Cartagena de Indias, un trayecto de aproximadamente tres horas. Esta ciudad, conocida como el “Corralito de Piedra”, encanta con su arquitectura colonial, su rica historia y su ambiente caribeño. Una vez en Cartagena, resto del día libre para explorar el casco antiguo, disfrutar de sus playas o simplemente relajarse en el hotel.
CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.
CARTAGENA DE INDIAS
Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.
CARTAGENA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la Ciudad de Origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
BEST WESTERN PLUS SANTA MARTA HOTEL
Santa Marta
HOLIDAY INN EXPRESS BOCAGRANDE
Cartagena
BH BARRANQUILLA
Barranquilla
AC HOTEL BY MARRIOTT SANTA MARTA
Santa Marta
HOTEL CARIBE BY FARANDA GRAND, A MEMBER OF RADISSON
Cartagena
GHL COLLECTION BARRANQUILLA HOTEL
Barranquilla
SANTA MARTA MARRIOTT RESORT PLAYA DORMIDA
Santa Marta
CHARLESTON SANTA TERESA
Cartagena
CROWNE PLAZA BARRANQUILLA BY IHG
Barranquilla