photo 1720067392108 89b9485aa090

ESCENAS DE BOGOTÁ Y CARTAGENA DE INDIAS

El idioma oficial es el español Colombia usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-05: 00.

 

Bogotá, es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Está administrada como Distrito Capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley confiere a los departamentos. Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.

Bogotá fue fundada como capital del Nuevo Reino de Granada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada después de una dura expedición a los Andes.

Es la tercera capital más alta de Sudamérica (después de La Paz y Quito), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación ubicada en la cordillera Oriental de los Andes.

Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).

Según The Economist, en el plano económico, Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su producción, las facilidades para crear empresas y hacer negocios, la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su capital humano. Es el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, y el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a Colombia (70 %). Tiene el mayor PIB nominal y per cápita del país, aportando la mayor parte al total nacional (24,5 %), y es la sexta ciudad por tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos USD 106 678 millones) con un PIB per cápita nominal de USD 11 594 y un PIB PPA per cápita de USD 20 120, igualmente es la plataforma empresarial más grande de Colombia en donde ocurren la mayoría de los emprendimientos de alto impacto.

 

Cartagena de Indias, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia. Fue fundada el 1.° de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe.

A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época virreinal española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América. De esta época procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural. El 11 de noviembre de 1811, Cartagena se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad se celebra durante cuatro días conocidos como las «Fiestas de Independencia».

Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia pirata, pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas provenientes de Europa, que encontraron en la ciudad un lugar adecuado para saquear en la época de administración española, lo que la hizo en su momento, convertirse en la ciudad más fortificada de América del Sur y el Caribe, llegando a estar casi tan reforzada como el mismo Golfo de México en su época. En la actualidad se mantiene su arquitectura virreinal.

 

Requisitos

El formulario check – mig ya no es obligatorio, aunque algunas aerolíneas continúan pidiéndolo, por lo que se sugiere continuar emitiéndolo.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – BOGOTÁ

Salida en vuelo con destino Bogotá. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo, explorando sus calles, probando la gastronomía local o simplemente relajándonos antes de comenzar nuestra aventura.

Día 2

BOGOTÁ

Desayuno. Hoy nos sumergimos en la rica historia y cultura de Bogotá con una visita guiada por el centro histórico, conocido como La Candelaria. Comenzamos en la emblemática Plaza de Bolívar, corazón de la ciudad y un lugar impregnado de historia. Aquí podremos admirar el Capitolio Nacional, una obra arquitectónica que refleja la grandeza del pasado republicano y que alberga al Congreso de la República. Seguimos hacia la Casa de los Comuneros, un testimonio del movimiento precursor de la independencia colombiana, y la Iglesia Museo Santa Clara, una joya del arte barroco que nos transporta al período colonial. No podía faltar una parada frente a la Casa de Nariño, residencia oficial de la Presidencia de Colombia y cuna de Antonio Nariño, un héroe nacional conocido por traducir y divulgar los derechos del hombre en Colombia. Nuestro recorrido continúa hacia el fascinante Museo del Oro, donde se expone una impresionante colección de 34,000 piezas de orfebrería prehispánica. Este museo no solo guarda tesoros arqueológicos, sino que también nos sumerge en la cosmovisión de las culturas indígenas. Para finalizar, ascendemos al Cerro de Monserrate, el icónico vigía de Bogotá, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares. En este cerro se encuentra el Santuario del Señor Caído de Monserrate, un importante centro de peregrinación religiosa. Tarde libre.

Día 3

BOGOTÁ

Desayuno. Día libre para continuar disfrutando de la ciudad. Este día es perfecto para seguir descubriendo la ciudad, realizar compras o aventurarse a lugares cercanos. Entre las actividades opcionales más recomendadas está la visita a la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá, una obra monumental construida en el corazón de una mina de sal, situada a 180 metros bajo tierra. Este espacio único combina arquitectura, arte y espiritualidad. En su interior encontramos la Capilla de los Mineros, dedicada a la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Guasá, un lugar que invita a la reflexión y al asombro.

Día 4

BOGOTÁ – CARTAGENA DE INDIAS

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Cartagena de India, una de las ciudades más bonitas y coloridas de Colombia. Llegada a la ciudad, conocida como el corralito de piedra, con su vibrante atmósfera caribeña, sus calles llenas de vida y su mezcla única de historia, cultura y modernidad. Traslado al hotel y resto del día libre.

Día 5

CARTAGENA DE INDIAS

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido por la ciudad, explorando lugares icónicos como la moderna Bocagrande, famosa por sus playas, restaurantes y zonas comerciales. Luego nos dirigimos al barrio de Manga, donde podemos observar el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos rascacielos. El punto culminante de nuestra visita será el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza construida en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas e invasores. Este sitio histórico nos transporta a los tiempos en que Cartagena era uno de los principales puertos del Imperio Español. Posteriormente, exploramos el encantador centro histórico de Cartagena, con sus calles empedradas, balcones floridos y plazas llenas de historias. Tarde libre.

Día 6

CARTAGENA DE INDIAS

Desayuno. Día libre para explorar más del casco histórico o relajarse en las playas locales. Para quienes buscan una experiencia diferente, recomendamos una excursión al Archipiélago de las Islas del Rosario. Este paraíso natural está rodeado por arrecifes de coral y aguas cristalinas que albergan una rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel o simplemente descansar en un entorno de belleza incomparable.

Día 7

CARTAGENA DE INDIAS

Desayuno. Día libre para sumergirnos en el realismo mágico que caracteriza a Cartagena. Podemos caminar por sus calles llenas de historia, admirar sus casas coloridas con balcones decorados con flores y disfrutar del ambiente único de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este es también un momento perfecto para comprar recuerdos, degustar platos locales como el ceviche o las arepas de huevo, o simplemente relajarnos en un café observando la vida pasar.

Día 8

CARTAGENA DE INDIAS – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 9

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

HOLIDAY INN EXPRESS BOCAGRANDE

Cartagena

C (3* Sup) 

 

BEST WESTERN PLUS 93 PARK HOTEL

Bogotá

C (3* Sup) 

 

HOTEL CARIBE BY FARANDA GRAND, A MEMBER OF RADISSON

Cartagena

B (4*/4* Sup) 

 

NH ROYAL PAVILLON

Bogotá

B (4*/4* Sup) 

 

CHARLESTON SANTA TERESA

Cartagena

A (5*)

 

SOFITEL BOGOTA VICTORIA REGIA

Bogotá

A (5*)

Scroll al inicio