
Los idiomas oficiales son Kwangali, Herero, Alemán, Lozi, Ndonga, Afrikaans, Tswana, Inglés y Khoekhoe. Namibia usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC + 01: 00 con horario de verano.
Namibia es un país del suroeste de África que ocupa el territorio de lo que fue conocido hasta la década de 1960 como África del Suroeste, limitando al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botsuana, y al sureste y sur con Sudáfrica. Es miembro de la Mancomunidad de Naciones, la Unión Africana y las Naciones Unidas. Su capital y ciudad más poblada es Windhoek.
El nombre del país se deriva del nombre del desierto de Namib, considerado el desierto más antiguo en el mundo. El término Namibes una palabra de origen khoekhoe que significa «lugar vasto». Antes de obtener su independencia en 1990, el territorio fue en primer lugar denominado África del Sudoeste Alemana (en alemán: Deutsch-Südwestafrika), y posteriormente como África del Sudoeste (en inglés: South-West Africa), para reflejar la ocupación colonial de los alemanes y los sudafricanos, estos últimos como parte del Imperio británico.
Las primeras ocupaciones humanas registradas se deben a los nama o san. Más tarde diversos grupos provenientes del norte de África se establecieron en el territorio. Los europeos llegaron en número considerable durante la segunda mitad del siglo XV; las costas de Namibia fueron exploradas por el portugués Bartolomeu Dias en 1486, pero la aridez del territorio no estimuló su colonización en ese momento.
La historia reciente de Namibia comenzó en enero de 1793, cuando los neerlandeses reclamaron Walvis Bay. En 1815, con la anexión de la colonia del Cabo de Buena Esperanza neerlandesa por los británicos, el puerto pasa a formar parte de su territorio.
Este importante puerto había sido descubierto en 1487 por Bartolomeu Dias, pero la región no fue reclamada por la corona portuguesa, probablemente por estar abandonada en medio del desierto de Namibia.
Requisitos
PASAPORTE con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Namibia y al menos 3 páginas en blanco.
CARNET DE CONDUCIR para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional.
CIUDAD DE ORIGEN – WINDHOEK
Vuelo de salida al aeropuerto de Windhoek, vía punto internacional. Noche a bordo.
WINDHOEK
Llegada. Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
WINDHOEK – ETOSHA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida temprano por carretera hacia el norte pasando por Okahandja y Otjiwarongo (427 kms/5 hrs). En Okahandja tendremos la oportunidad de visitar el mercado de artesanías de Mbangura, si el tiempo lo permite. Almuerzo en ruta (no incluido). Por la tarde, salida para realizar un safari corto en el Parque Nacional de Etosha en nuestro vehículo. Etosha es uno de los parques más grandes de África y uno de los más antiguos. Es el parque insignia de Namibia. El nombre Ondonga para este lugar era Etotha, que significa «el lugar donde no crecen plantas», pero los primeros comerciantes europeos, incapaces de pronunciar el nombre, lo llamaron ‘Etosha’. El parque fue una vez parte del enorme lago Kunene alimentado por el río del mismo nombre. En algún momento el lago se secó, dando lugar a un sistema de depresiones o “pans”, lagunas saladas secas. Cena y alojamiento.
ETOSHA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy disfrutaremos de un safari de día completo en el parque nacional de Etosha en vehículo 4×4 del Lodge (uso regular, con otros clientes del lodge y con guía de habla castellana). En caso de haber más de 9 pasajeros, el guía se turnará entre los vehículos para garantizar como mínimo medio día de safari en español. El parque nacional de Etosha es uno de los parques más grandes de África. Etosha debe su paisaje único a la cuenca de un lago generalmente seco de aproximadamente 5.000 km². El Parque Nacional Etosha fue proclamado como la primera zona de conservación de Namibia en 1907 por el entonces gobierno alemán. En aquella etapa cubría un área enorme de 93240 km² y era entonces el coto de caza más grande del mundo. El inhóspito paisaje namibio no ha conseguido disuadir a la flora y a la fauna de adaptarse y prosperar. Aquí, el acto mismo de supervivencia a veces puede ser un arte, por eso, la abundancia de vida silvestre de todos los tamaños es asombrosa. De las 114 especies de mamíferos encontradas en el parque varios son difíciles de encontrar en otras zonas de África y se encuentran en peligro de extinción, como el rinoceronte negro, guepardo e impala de frente negra. Tendremos oportunidad de almorzar en uno de los lodges en el Parque (no incluido). Cena y alojamiento.
ETOSHA – TWYFELFONTEIN (MEDIA PENSIÓN)
Después del desayuno, salida por carretera a la región de Damaraland, donde podremos apreciar el paisaje volcánico con sus increíbles formaciones geológicas (484 kms/6 hrs). De camino, disfrutaremos de un encuentro para ver a los Himba, la mítica tribu que solo habita en Namibia. Conoceremos de cerca el estilo de vida y cultura de estos pueblos del desierto que viven como seminómadas. Los Himba, con sus pieles cubiertas de ocre, tienen la apariencia de haber sido olvidados por el resto del mundo. Es el resultado de su aislamiento extremo y su forma de vida conservadora. Derivando originalmente de la nación Herero, habitando las regiones montañosas de Kaokoland, los largos períodos de sequía los obligaron a vivir de la tierra, recolectando frutos silvestres y excavando raíces. Muchas de las generaciones más jóvenes han aceptado algunos cambios y están siendo educadas en el sistema nacional de Namibia. Sin embargo, la mayoría de las generaciones mayores todavía se aferra a sus tradiciones ancestrales y cuando sus hijos regresan de la escuela o de las visitas a la ciudad, los animan a vestirse o desnudarse, según el estilo tradicional, y a vivir como un verdadero Himba. Cuando los visitemos es importante mostrar sensibilidad y respeto por sus tradiciones y forma de vida. Continuación hasta el lodge para el almuerzo (no incluido). Por la tarde, salida para disfrutar de una excursión en los bancales secos de los ríos de Damaraland en busca del elusivo elefante del desierto, en vehículos 4×4 de safari abiertos. Cena y alojamiento
TWYFELFONTEIN – SWAKOPMUND
Desayuno en el lodge, y salida para visitar los grabados rupestres de Twyfelfontein, de hasta 6.000 años de antigüedad, y que constituyen la mayor muestra de arte rupestre de África. La historia de esta tierra se puede encontrar tallada en pinturas rupestres encontradas al sur y en Twyfelfontein. Un largo linaje de varios grupos, incluyendo los bosquimanos San, los Bantu y finalmente las tribus Himba, Herero y Nama, entre otros, han estado haciendo de esta tierra su hogar durante miles de años. Como Namibia tiene una de las costas más estériles e inhóspitas del mundo, no fue hasta mediados del siglo XIX que exploradores, cazadores de marfil, buscadores de fortuna y misioneros comenzaron a viajar al interior para descubrir, maravillados, el inmenso legado natural y cultural de este país único. Tras la visita, salida por carretera hacia Swakopmund (301 kms/4 hrs) , uno de los lugares de vacaciones más populares en la costa de Namibia. Tarde libre y alojamiento.
SWAKOPMUND – WALVIS BAY – DESIERTO DEL NAMIB (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno y traslado a la bahía de Walvis para disfrutar de un crucero en catamarán durante el que podremos contemplar delfines y leones marinos mientras disfrutamos de las excelentes ostras locales, canapés y vino espumoso. Tras el crucero, salida por carretera hacia el Desierto del Namib a través del Paso de Ghaub y de Kuiseb hasta llegar al área de Sossusvlei (341 kms/4 hrs). Dunas rojas, vastas llanuras y montañas escarpadas conforman el paisaje sereno entre el inhóspito desierto de Namib y el escarpe de la meseta interior. La mayor parte de esta región está ocupada por el parque Namib-Naukluft, con un total de 50.000 km cuadrados y hogar de Sossusvlei y Deadvlei. Con tintes cálidos de albaricoque, naranja, rojo y granate, estas dunas ofrecen una belleza abstracta inexistente en cualquier otro lugar del mundo. Llegada al lodge por la tarde. Cena y alojamiento.
DESIERTO DEL NAMIB (PENSIÓN COMPLETA)
Desayuno. Por la mañana visita a las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Según la hora del día, adquieren diversos colores, de amarillo a rojo, pasando por tonos diferentes de naranja. Subiremos a una de las dunas para darnos cuentas de la enorme inmensidad de este desierto. La excursión incluye el 4×4 para desplazarse a Deadvlei. También tendremos la oportunidad de visitar el cañón de Sesriem: los siglos de erosión han horadado una estrecha garganta de cerca de 1km de longitud. En el fondo de la garganta, que tiene una altura de 30 – 40 metros, se encuentran las piscinas naturales que se llenan en la época de lluvias. Sesriem deriva su nombre de la época en que los pioneros tenían que atar 6 medidas de cuero para extraer el agua de las pozas. Almuerzo incluido en un hotel de la zona de Sesriem. Cena y alojamiento en nuestro lodge.
DESIERTO DEL NAMIB – WINDHOEK – CIUDAD DE ORIGEN
Salida muy temprano, con desayuno tipo picnic hasta Windhoek (4 hrs) para salir en vuelo internacional de regreso, vía punto internacional. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
TWYFELFONTEIN
TWYFELFONTEIN COUNTRY LODGE
DESIERTO DE NAMIB
NAMIB DESERT LODGE
ETOSHA
ETOSHA SAFARI CAMP
WINDHOEK
WINDHOEK COUNTRY CLUB
SWAKOPMUND
THE DELIGHT HOTEL SWAKOPMUND