photo 1591081658711 764adf7986b6

JOYAS DE BRASIL EN M/V DESAFÍO

El idioma oficial es el portugués. Brasil usa el sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es de UTC-05: 00 a UTC-02: 00 con horario de verano.

 

Río de Janeiro es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada del país después de São Paulo.

Fue la capital del Reino de Portugal entre 1807 y 1822 y la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.

Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del país, y es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval

Representa el segundo mayor PIB en el país y 30.º mayor del mundo, además de ser sede de dos de las más importantes empresas brasileñas —Petrobras y Vale do Rio Doce, ahora privatizada— y las principales empresas de petróleo y la telefonía, así como del mayor conglomerado de compañías de medios y comunicaciones de Latinoamérica. Es el segundo centro más grande de investigación y desarrollo en Brasil, alcanzando el 17% de la producción científica nacional (según datos de 2005).

Río de Janeiro es considerada una ciudad global Beta- por el inventario de 2008 de la Universidad de Loughborough (GaWC).

 

Amazonas es uno de los veintiséis estados que junto con el distrito federal forman la República Federativa del Brasil. Su capital es Manaos. Está ubicado en la región Norte del país, limitando al noroeste con las Repúblicas de Colombia y Perú, al norte con la República de Venezuela (mediante la divisoria de aguas de las cuencas del Orinoco y Amazonas), al noreste con Roraima, al este con Pará, al sureste con Mato Grosso, al sur con Rondonia, y al suroeste con el Acre. Con 1 559 159,148 km² es el estado más extenso del país y de toda Sudamérica, y el noveno del mundo, por detrás de las siguientes subdivisiones nacionales: Sajá (Rusia), Australia Occidental (Australia), Krasnoyarsk (Rusia), Groenlandia (Dinamarca), Nunavut (Canadá), Queensland (Australia), Alaska (Estados Unidos) y Sinkiang (China); y con 2,57 hab/km², el segundo menos densamente poblado, por delante de Roraima. Entre las ciudades más importantes se encuentran: Manaos, Manacapurú, Tefé, Parintíns e Itacoatiara. En 2016 contaba con un total de 4,001,667 habitantes.

El nombre de Amazonas proviene del río del mismo nombre que atraviesa la mayoría del estado, el cual recibe su nombre por el explorador español Francisco de Orellana, relacionando a las tribus nativas de la selva con las amazonas de la mitología griega.

La región que actualmente pertenece al estado de Amazonas, fue establecida a través de los tratados, misiones católicas, conquistas militares y escasas pero en cuenta rebeldías de pueblos indígenas en el territorio. Inicialmente perteneció a España mediante el Tratado de Tordesillas, después fue añadida por la corona portuguesa por el Tratado de Madrid (1750), más tarde con la independencia de Brasil, el 1822, sus fronteras con los países de habla hispana no estaban definidas antes del Tratado Vásquez Cobo-Martins, que reconoció las posesiones brasileñas en el norte del estado de Amazonas.

 

Salvador de Bahía, es una ciudad y municipio brasileño, capital del estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial. Sus habitantes son llamados soteropolitanos, término creado a partir de la traducción al griego del nombre de la ciudad (en griego Soteropolis).

Situada en la Microrregión de Salvador, la ciudad es una metrópoli regional con casi tres millones de habitantes, siendo la ciudad más poblada del Noreste de Brasil, la tercera más poblada de dicho país. Su área metropolitana, conocida como Región Metropolitana de Salvador o Gran Salvador, posee 3.767.902 habitantes, lo que la torna en la tercera más poblada del noreste, la séptima de Brasil y la 111° del mundo. Fue clasificada en comparación con la red urbana de otras ciudades brasileñas como un centro metropolitano nacional. La superficie del municipio de Salvador es de 706,8 km² y sus coordenadas, a partir del marco de la fundación de la ciudad, en el Faro de la Barra o Fortaleza de San Antonio son 13° sur y 38° 31′ 12» oeste. Centro económico del estado, es un puerto exportador, centro industrial, administrativo y turístico, alberga diversas universidades y una base naval en Aratu.

La ciudad de Salvador era antiguamente llamada Bahía, inclusive por los habitantes del propio estado. También recibió algunos apodos como Capital de la Alegría (en portugués Capital da alegría debido a los enormes festejos populares, y Roma Negra, por ser considerada la metrópoli con el mayor porcentaje de negros localizada fuera de África.

A su vez, Salvador es sede de importantes empresas regionales, nacionales e internacionales. Fue en Salvador donde surgió la Odebrecht que, en 2008, se volvió el mayor conglomerado de empresas, dedicadas a la construcción civil y la petroquímica en América Latina, con varias unidades de negocios en Salvador, Río de Janeiro, São Paulo y diversos países del mundo.

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – RÍO DE JANEIRO

Salida en vuelo con destino Río de Janeiro. Noche a bordo.

Día 2

RÍO DE JANEIRO

Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para descubrir la ciudad a nuestro ritmo. Río es una ciudad que seduce a todos los que la visitan con su energía contagiosa, sus playas doradas como Copacabana e Ipanema, y su inigualable entorno natural. Sugerimos comenzar con un paseo por el famoso paseo marítimo de Copacabana o simplemente disfrutar de una bebida refrescante en uno de los numerosos bares de playa, donde podremos sumergirnos en la esencia de la ciudad, a ritmo de samba y bossa nova.

Día 3

RÍO DE JANEIRO

Desayuno. Por la mañana, visitaremos algunos de los puntos más icónicos de Río. El recorrido incluye una visita al Pan de Azúcar, una montaña situada en la entrada de la bahía de Guanabara. Este lugar es conocido por sus vistas panorámicas, que nos dejarán sin aliento. Subiremos en teleférico hasta la cima, donde podremos admirar una vista de 360 grados de la ciudad, el océano y las montañas circundantes. Tras este recorrido, tendremos la tarde libre para explorar la ciudad por nuestra cuenta, paseando por los barrios bohemios como Lapa o Santa Teresa, conocidos por su arte callejero y su vibrante vida nocturna.

Día 4

RÍO DE JANEIRO

Desayuno. Día libre para relajarnos en las icónicas playas de Río o aventuraros en una excursión opcional a los alrededores de la ciudad, como el Jardín Botánico, un oasis verde en medio de la ciudad, o realizar un tour por la histórica zona de Santa Teresa, con sus calles empedradas y su ambiente artístico o el Parque de Tijuca.

Día 5

DÍA 5 RÍO DE JANEIRO – MANAOS – AMAZONAS – CRUCERO DESAFÍO (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno. Salida en vuelo a Manaos, vía Brasilia, capital del Amazonas, el mayor estado brasileño. Traslado al muelle. Una vez a bordo, se nos ofrecerá una bebida de bienvenida y un almuerzo frío mientras el guía nos brinda información útil sobre el Amazonas, el barco y los detalles del programa. Comenzaremos a navegar hacia las Anavilhanas, el segundo archipiélago fluvial más grande del mundo. Después de la cena a bordo, paseo en las canoas para escuchar los sonidos nocturnos de la selva..

Día 6

AMAZONAS – CRUCERO DESAFÍO (PENSIÓN COMPLETA)

Desayuno a bordo y navegación hasta el pueblo de Acajatuba, en el trayecto visita a la estación flotante para interactuar con delfines rosados de río y conocer al famoso pez Pirarucu. Almuerzo y cena a bordo. Paseo en canoa para avistar caimanes y otros animales nocturnos con linternas.

Día 7

AMAZONAS – CRUCERO DESAFÍO (PENSIÓN COMPLETA)

Temprano en la mañana, salida para admirar el amanecer en la selva y el canto de los pájaros en su hábitat. Regreso a bordo y desayunamos mientras navegamos hacia el pueblo de Jaraqui, donde realizaremos una interesante caminata para descubrir la flora y fauna. Regreso a bordo y navegación hacia la comunidad indígena de Tatuyos, la visita es una oportunidad para aprender sobre el estilo de vida y los hábitos indígenas que continúan hasta el día de hoy. Cena y almuerzo a bordo.

Día 8

AMAZONAS – MANAOS – SALVADOR DE BAHÍA

Después del desayuno, navegación por el Río Negro hacia el Río Solimões hasta llegar al “Encuentro de las Aguas”, donde ambos ríos se unen para formar el gran Río Amazonas. Navegación de regreso a la ciudad de Manaos, llegando al muelle aprox, a las 11:00 am. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Salvador de Bahía, vía Sao Paulo. Salvador es conocida por su rica historia y su vibrante cultura afrobrasileña, y ofrece una combinación única de playas, arquitectura colonial y una gastronomía deliciosa.

Día 9

SALVADOR DE BAHÍA

Desayuno. Visita de la ciudad Alta, comenzando por el Faro de la Barra, hoy museo Naval de la ciudad. Seguimos hacia el Porto da Barra, con la fortaleza de Santa María, el Fuerte de San Diego y los barrios tradicionales. Llegaremos al Pelourinho, considerado por la UNESCO como la colección más importante de la arquitectura colonial de los siglos XVII y XVIII que todavía existen en el mundo. Tiempo libre.

Día 10

SALVADOR DE BAHÍA

Desayuno. Día libre para disfrutar de sus playas tropicales o perdernos en las calles empedradas del Pelourinho, donde encontraremos tiendas de artesanías, música en vivo y restaurantes que sirven la mejor comida bahiana. También podemos visitar la Iglesia de São Francisco, famosa por su interior adornado con pan de oro, o el Mercado Modelo, un lugar ideal para comprar recuerdos y probar platos típicos como la moqueca.

Día 11

SALVADOR DE BAHÍA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen, vía Sao Paulo. Noche a bordo.

Día 12

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

AMAZONAS

M/V DESAFÍO (CABINA INTERIOR)B (4*)

 

RÍO DE JANEIRO

WINDSOR LEMEB (4*)

 

SALVADOR DE BAHÍA

VILA GALÉ SALVADORB (4*)

 

AMAZONAS

M/V DESAFÍO (CABINA EXTERIOR)A (4*/5*)

 

RÍO DE JANEIRO

HILTON COPACABANA RIO DE JANEIROA (4*/5*)

 

SALVADOR DE BAHÍA

WISH HOTEL DA BAHIAA (4*/5*)

Scroll al inicio