
El territorio mexicano tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados, casi cuatro veces mayor que España. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Un país tan grande como este ofrece grandes contrastes culturales, climatológicos y paisajísticos, por lo que se requieren varios viajes para conocer y disfrutar su gran belleza. Cuenta con 129 millones de habitantes, y su lengua materna es el español, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de hispanohablantes. La capital del país es México D.F., una gran urbe con 22 millones de habitantes. México es el primer destino turístico de América Latina, debido en gran parte a los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a sus maravillosas playas, y a su excelente gastronomía, entre otros atributos. México tiene una gran diversidad climática, con dos zonas bien diferenciadas separadas por el trópico de Cáncer, con una zona tropical y una templada, aunque el relieve y la presencia de los océanos complica mucho la diferenciación de zonas climáticas. La moneda es el peso mexicano, que puede cambiarse en destino llevando dólares o euros. Las tarjetas de crédito más habituales se aceptan en la mayoría de los establecimientos públicos. Los enchufes en México son tipo americano, con los bornes planos y paralelos, por lo que necesitamos adaptadores. La tensión de la red eléctrica es de 110 V.
La Ciudad de México, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se localiza en el Valle de México, a una altitud media de 2,240 msnm. Tiene una superficie de 1,495 km, y se divide administrativamente en 16 delegaciones. Su población es de 8.9 millones de habitantes aproximadamente. Sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la coloca en el noveno puesto de las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo, y con ello la más grande del continente americano y del mundo hispanohablante.
Es el núcleo urbano más grande de la república mexicana y también su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, artístico, cultural, de comunicaciones, de entretenimiento y de moda. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2017, de 568,445 millones de dólares, con un un crecimiento medio en ese año de 3.2 % (por encima de la media nacional); dichas cifras representaron el 17 por ciento del total del PIB nacional, siendo la principal economía de México, además de significar una aportación del 25% al crecimiento económico del país ese año. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional; siendo la número quince a nivel mundial por el tamaño de su PIB.
San Miguel de Allende es una ciudad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte de la macro región del Bajío. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Se encuentra a una altitud de 1910 m y está situada a 274 kilómetros, de la Ciudad de México, a 97 km de la ciudad de Guanajuato, a 157 km de León, y a 70 km de Santiago de Querétaro.
En 2002 se declaro a San Miguel como Pueblo Mágico, siendo retirado este titulo en 2008 debido a que el 7 de julio de 2008 fue inscrita por la Unesco como Patrimonio cultural de la Humanidad, bajo el título de Villa Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, la distinción se otorgó debido a su aporte cultural y arquitectónico al Barroco mexicano y a su importancia en la lucha de Independencia de México de España.
En 2017 fue nombrada por la revista Travel + Leisure como la mejor ciudad del mundo por su calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad además de su gran aportación cultural, belleza arquitectónica, y lugares de diversión.
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Guanajuato y su ciudad más poblada, León. Está ubicado en la región centronorte del país, limitando al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco. Con 5 853 677 habs. en 2015 es el quinto estado más poblado —por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla— y con 179,25 hab/km², el quinto más densamente poblado, por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes. Fue fundado el 20 de diciembre de 1823.
Se divide en 46 municipios. La capital del estado es la ciudad homónima: Guanajuato. Otras localidades importantes son León de los Aldama, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Moroleón, Dolores Hidalgo, Silao.
Los habitantes más antiguos del estado, según estudios recientes, pudieron haber sido los chupícuaros; a la llegada de los españoles, los purépechas, los otomíes y los chichimecas eran los pueblos que habitaban la región.
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Forma parte de la macrorregión de El Bajío, específicamente en el Bajío Occidente o Centro Occidente (México). Es la segunda megalópolis más poblada del país con 5,007,756 habitantes y forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, junto con otros ocho municipios, considerada la segunda área urbana más poblada en México y la décima en América Latina, con 5 007 756 habitantes. Su territorio limita al norte con los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, al oriente con Tonalá y Zapotlanejo, al sur con San Pedro Tlaquepaque y al occidente con Zapopan.
Guadalajara es considerada una de las urbes más grandes del país en extensión territorial, con 803 km², junto con la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana. Se constituye como el Tercer núcleo económico del país después de la Ciudad de México y Monterrey, con un producto interno bruto (PIB) de 80,656 millones de dólares en 2014 y la undécima en América Latina. Es catalogada como ciudad gamma en el 2016 y una de las 120 ciudades más productivas del mundo, con una puntuación de 49.0.
Morelia (de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad mexicana, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La ciudad está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico Transversal, en la Región Morelia del estado, en el centro-occidente del país.
Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 784,776 habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2015 del INEGI, situándose en el 27° lugar del país en cuanto a población se refiere. Su Zona Metropolitana contaba con 911,960 habitantes en ese mismo año, ocupando el lugar 19 entre las mayores zonas metropolitanas del país. Asimismo, es la urbe más importante del estado desde el punto social, político, económico, cultural y educativo. Alberga la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una de las universidades más importantes de México y la primera institución de educación superior del continente americano.
Requisitos
Puedes consultar los requisitos de entrada a México a día de hoy en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx/visas-2
CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE MÉXICO
Salida en vuelo con destino México. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. Hoy dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad pasando por el Zócalo, la Catedral, la plaza de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, el Paseo de la Reforma, la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y la zona residencial de Las Lomas. Como colofón al recorrido por la capital mexicana visitaremos el Museo de Antropología (2 salas). Tarde libre.
CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno. Día libre.
CIUDAD DE MÉXICO – QUERÉTARO – SAN MIGUEL DE ALLENDE (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal, para realizar una visita panorámica de la misma que incluye: el Acueducto, el Mirador, la Plaza de la Independencia, la Casa y Plaza de la Corregidora, el Teatro de la República, la Casa de la Marquesa, los Templos de Sta. Clara y San Agustín y la casa de los perros, entre otras. Almuerzo. Tras el mismo nos dirigiremos hacia San Miguel de Allende donde haremos un recorrido panorámico por su centro histórico.
SAN MIGUEL DE ALLENDE – DOLORES HIDALGO – GUANAJUATO
Desayuno. Salida hacia Dolores Hidalgo, donde rendiremos culto a dos grandes iconos mexicanos: Don Miguel Hidalgo y Costilla y José Alfredo Jiménez. Después continuaremos hacia Guanajuato para realizar la visita panorámica de la ciudad y disfrutaremos de la tarde libre.
GUANAJUATO – SAN LUIS POTOSÍ – ZACATECAS
Desayuno. Salida hacia San Luis Potosí y visita panorámica; la Plaza del Carmen (con el Teatro de La Paz y el Templo del Carmen), el Jardín San Juan de Dios, la Catedral, el Palacio Municipal, la Plaza de Armas, Caja Real y la Plaza de los Fundadores. Continuaremos hasta Zacatecas y tiempo libre.
ZACATECAS
Desayuno. Visitaremos Zacatecas pasando por el Acueducto, el Cerro de la Bufa con su teleférico, la Mina del Edén, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Templo de Santo Domingo, el Teatro Fernando Calderón, el Mercado Jesús González y el ex-convento de San Francisco. Tarde libre.
ZACATECAS – TLAQUEPAQUE – GUADALAJARA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, pintoresca villa de calles adoquinadas. Almuerzo. Continuación hacia Guadalajara. Visita panorámica; Mercado San Juan de Dios, la Plaza Tapatía, el Teatro Degollado, la Rotonda de los Hombres Ilustres y el Palacio de Gobierno, con los murales de José Clemente Orozco. Resto del día libre.
GUADALAJARA – PÁTZCUARO – MORELIA
Desayuno. Pararemos en Tzintzuntzan, antigua capital del Imperio Purépecha, para continuar hacia Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México, donde realizaremos un recorrido panorámico pasando por la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios y el Andador de Madrigal de las Altas Torres. Finalmente nos dirigiremos a Morelia.
MORELIA – CIUDAD DE MÉXICO (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Visita panorámica de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad; la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Jardín y Conservatorio de las Rosas, el Palacio Clavijero, el Mercado de Dulces, el Acueducto, el Fuente de las Tarascas y el Callejón del Romance. Almuerzo antes de regresar a Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
HOTEL & SPA MANSION SOLIS BY HOTSSON
Morelia
HOTEL CASA BLANCA
Ciudad de México
HOTEL LA CASONA
San Miguel de Allende
HOTEL MORALES HISTORICAL & COLONIAL DOWNTOWN CORE
Guadalajara
HOLIDAY INN EXPRESS GUANAJUATO
Guanajuato
EMPORIO ZACATECAS
Zacatecas
HOTEL & SPA MANSION SOLIS BY HOTSSON
Morelia
GALERIA PLAZA REFORMA
Ciudad de México
HOTEL LA CASONA
San Miguel de Allende
HOTEL MORALES HISTORICAL & COLONIAL DOWNTOWN CORE
Guadalajara
HOLIDAY INN EXPRESS GUANAJUATO
Guanajuato
EMPORIO ZACATECAS
Zacatecas