
El idioma oficial es el español Guatemala usa sistema métrico (kilogramos, centímetros, ° C). La zona horaria es UTC-06: 00.
Guatemala es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala tiene una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el océano Pacífico. El país posee una superficie de 108 889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente «Nueva Guatemala de la Asunción». El idioma oficial es el español, aunque existen veintitrés idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.
El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial.
En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3537 msnm?), Tolimán (3158 msnm) y volcán San Pedro (3020 msnm). El lago está situado a 1560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 metros de profundidad.
El significado de la palabra «Atitlán» deriva etimológicamente del náhuatl, es un topónimo aglutinado que se estructura en la siguiente forma: Atl significa «Agua», Titlan significa «entre». La palabra Atl («agua») pierde su terminación «tl» para unirse con la palabra titlan(«entre»), por lo tanto, la palabra «Atitlán» se traduce como «Entre las aguas».
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 msnm.
Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala», y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala, entre 1541 y 1776, año en que la capital fue trasladada a la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción luego que los terremotos de Santa Marta arruinaran la ciudad por tercera ocasión en el mismo siglo y las autoridades civiles utilizaran eso como excusa para debilitar a las autoridades eclesiásticas —siguiendo las recomendaciones de las Reformas Borbónicas emprendidas por la corona española en la segunda mitad del siglo xviii— obligando a las órdenes regulares a trasladarse de sus majestuosos conventos a frágiles estructuras temporales en la nueva ciudad.
Petén es un departamento de Guatemala situado en el extremo septentrional del país. Limita al norte con México; al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz; al este con Belice; y al oeste con México.
Posee una extensión territorial de 35.854 km², lo que lo convierte en el departamento más extenso de Guatemala así como en la entidad subnacional más grande de Centroamérica (incluso superior a las naciones de Belice y El Salvador).
Flores, la cabecera departamental, se encuentra aproximadamente a 488 km de la capital nacional. Aproximadamente un 60% de la población es mestiza o ladina, del 40% restante hay mayor peso entre los criollos e indígenas Itzá y Mopán, y en menor peso se encuentra la población negra o garifuna que habitan en los municipios cercanos al sur de Belice y norte de Izabal.
Tikal es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, en el territorio actual de la República de Guatemala y forma parte del Parque nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por Unesco, en 1979. Según los glifos encontrados en el yacimiento, su nombre maya habría sido Yax Mutul.
Tikal fue la capital de un estado beligerante, que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas. Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta hasta el siglo iv a. C., Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre el 200 y el 900 d. C. Durante este tiempo, la ciudad dominó gran parte de la región maya, en el ámbito político, económico y militar y mantenía vínculos con otras regiones, a lo largo de Mesoamérica, incluso con la gran metrópoli de Teotihuacan, en el lejano Valle de México.
Después del Clásico Tardío, no se construyeron monumentos mayores.
Con una larga lista de gobernantes dinásticos, el descubrimiento de muchas de sus respectivas tumbas y el estudio de sus monumentos, templos y palacios, Tikal es probablemente la mejor comprendida de las grandes ciudades mayas de las tierras bajas de Mesoamérica.
Requisitos
Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España
CIUDAD DE ORIGEN – CIUDAD DE GUATEMALA
Salida en vuelo con destino a Ciudad de Guatemala. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
CIUDAD DE GUATEMALA – CHICHICASTENANGO – LAGO ATITLÁN
Desayuno. Salida rumbo hacia el altiplano guatemalteco, con destino a Chichicastenango, uno de los mercados indígenas más famosos de Latinoamérica. Aquí, tendremos la oportunidad de sumergirnos en la cultura local mientras recorremos los puestos coloridos y vibrantes de artesanías, textiles y productos autóctonos. Esta visita será aún más especial con una experiencia única: un taller de maíz, guiado por mujeres locales que nos enseñarán a preparar este alimento básico de la gastronomía guatemalteca. Luego de esta vivencia, continuaremos nuestro viaje hacia el impresionante Lago Atitlán, famoso por su belleza natural, un lugar tan deslumbrante que Aldous Huxley lo describió como el más hermoso del mundo.
LAGO ATITLÁN – SAN JUAN LA LAGUNA – SANTIAGO ATITLÁN – LAGO ATITLÁN
Desayuno. Por la mañana, nos embarcamos en una lancha para explorar algunos de los pintorescos pueblos alrededor del lago. La primera parada es San Juan La Laguna, un pueblo de tradición Tzutuhil que se destaca por la armonía entre sus habitantes y la naturaleza que los rodea. Los visitantes pueden observar el estilo de vida local y aprender sobre sus costumbres. Posteriormente, continuamos hacia Santiago Atitlán, otro pueblo en la orilla del lago donde los Tzutuhiles viven principalmente de la pesca y la artesanía. Este pueblo es también famoso por su veneración a Maximón, una figura sagrada que combina elementos de la religión maya y la católica. Al final del día, regreso y tiempo libre.
LAGO ATITLÁN – IXIMCHÉ – ANTIGUA
Desayuno. Salida hacia Antigua Guatemala, una de las ciudades coloniales más cautivadoras de América Latina. En el camino, realizamos una parada en el sitio arqueológico de Iximché, que fue una de las antiguas capitales del reino Cakchiquel, considerado uno de los más importantes durante la civilización maya. Tras la visita, proseguimos hacia Antigua, donde realizamos una visita orientativa para descubrir la ciudad, Patrimonio de la Humanidad. Paseamos por la Plaza Central, admiramos la majestuosidad de la Catedral, la Iglesia de La Merced y nos perdemos en las encantadoras calles empedradas de la ciudad.
ANTIGUA
Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de la ciudad, paseando por sus calles empedradas, apreciando sus diferentes estilos arquitectónicos o disfrutando de sus museos.
ANTIGUA – CIUDAD DE GUATEMALA – LIVINGSTON
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala y salida en vuelo a Puerto Barrios, Izabal, una de las maravillas naturales de Guatemala. Llegada, traslado al muelle y salida en lancha hacia Livingston, un pequeño pueblo caribeño conocido por su ambiente relajado, su gastronomía única y su mezcla de culturas afrocaribeñas y mayas
LIVINGSTON
Desayuno. Día libre para disfrutar de Livingston y sus alrededores y realizar excursiones opcionales, como una visita a Playa Blanca, una paradisíaca playa de arena blanca y aguas turquesas en el Caribe. Es el lugar perfecto para descansar y relajarse mientras disfrutan de un día de sol, mar y naturaleza. Las opciones de actividades incluyen paseos por la playa, deportes acuáticos o exploraciones locales.
LIVINGSTON – RÍO DULCE – ÁREA DE PETÉN (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Salida hacia Río Dulce, uno de los cuerpos de agua más espectaculares de Guatemala, con una rica biodiversidad y paisajes que combinan selvas exuberantes con aguas cristalinas. Navegaremos por este río hasta llegar a Cayo Quemado, donde nos uniremos a la comunidad local para participar en un taller gastronómico. Aprenderemos a preparar un delicioso ceviche de pescado al coco, un plato típico de la región. Tras el almuerzo, continuaremos nuestro viaje por el río hasta adentrarnos en la selva del Petén, hogar de una gran variedad de flora y fauna.
ÁREA DE PETÉN – P.N TIKAL – CIUDAD DE GUATEMALA (MEDIA PENSIÓN)
Desayuno. Hoy visitaremos uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Mesoamérica: el Parque Nacional Tikal. Esta antigua ciudad maya, situada en el corazón de la jungla del Petén, es considerada la joya del Mundo Maya clásico. Visitaremos sus imponentes templos y pirámides, como el Templo del Gran Jaguar y el Templo IV, que se elevan majestuosamente sobre el dosel de la selva. Durante la visita, también tendremos un almuerzo dentro del parque. Al finalizar, tomaremos un vuelo de regreso a la Ciudad de Guatemala. Llegada y traslado al hotel.
CIUDAD DE GUATEMALA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
CIUDAD DE ORIGEN
Llegada.
VILLA SANTA CATARINA
Lago Atitlán
VILLA MAYA
Área de Petén
VILLA CARIBE
Livingston
BARCELÓ GUATEMALA CITY
Guatemala
VILLA COLONIAL
Antigua
PORTA HOTEL DEL LAGO
Lago Atitlán
VILLA MAYA
Área de Petén
VILLA CARIBE
Livingston
HYATT CENTRIC GUATEMALA CITY
Guatemala
HOTEL MUSEO CASA SANTO DOMINGO
Antigua