culture 4601848 1280

MÉXICO TRADICIONAL: TEQUILA Y CHARROS

El territorio mexicano tiene una superficie de casi dos millones de kilómetros cuadrados, casi cuatro veces mayor que España. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Un país tan grande como este ofrece grandes contrastes culturales, climatológicos y paisajísticos, por lo que se requieren varios viajes para conocer y disfrutar su gran belleza. Cuenta con 129 millones de habitantes, y su lengua materna es el español, lo que le convierte en el país del mundo con mayor número de hispanohablantes. La capital del país es México D.F., una gran urbe con 22 millones de habitantes. México es el primer destino turístico de América Latina, debido en gran parte a los 34 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a sus maravillosas playas, y a su excelente gastronomía, entre otros atributos. México tiene una gran diversidad climática, con dos zonas bien diferenciadas separadas por el trópico de Cáncer, con una zona tropical y una templada, aunque el relieve y la presencia de los océanos complica mucho la diferenciación de zonas climáticas. La moneda es el peso mexicano, que puede cambiarse en destino llevando dólares o euros. Las tarjetas de crédito más habituales se aceptan en la mayoría de los establecimientos públicos. Los enchufes en México son tipo americano, con los bornes planos y paralelos, por lo que necesitamos adaptadores. La tensión de la red eléctrica es de 110 V.

 

Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Forma parte de la macrorregión de El Bajío, específicamente en el Bajío Occidente o Centro Occidente (México). Es la segunda megalópolis más poblada del país con 5,007,756 habitantes y forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, junto con otros ocho municipios, considerada la segunda área urbana más poblada en México y la décima en América Latina, con 5 007 756 habitantes. Su territorio limita al norte con los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, al oriente con Tonalá y Zapotlanejo, al sur con San Pedro Tlaquepaque y al occidente con Zapopan.

Guadalajara es considerada una de las urbes más grandes del país en extensión territorial, con 803 km², junto con la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana. Se constituye como el Tercer núcleo económico del país después de la Ciudad de México y Monterrey, con un producto interno bruto (PIB) de 80,656 millones de dólares en 2014 y la undécima en América Latina. Es catalogada como ciudad gamma en el 2016 y una de las 120 ciudades más productivas del mundo, con una puntuación de 49.0.

 

Puerto Vallarta es una ciudad y uno de los 125 municipios del estado de Jalisco, México.

En el 2005, el municipio contaba con una población estimada de 307,107 personas, así como cinco millones de turistas anuales. Junto con el municipio de Bahía de Banderas del estado de Nayarit, conforma la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta siendo así la segunda más poblada de ambos estados. Asimismo el municipio es uno de los que registran mayor crecimiento poblacional en el estado, inclusive mayor que los municipios centrales.

Es la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto más importante de México. Actualmente, es uno de los lugares más visitados del país. Su nombre está plasmado en varias canciones populares.

 

Requisitos 

Puedes consultar los requisitos de entrada a México a día de hoy en el siguiente enlace: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx/visas-2

Día 1

CIUDAD DE ORIGEN – GUADALAJARA

Salida en vuelo a Guadalajara. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre para explorar a nuestro ritmo, ya sea paseando por el centro histórico, disfrutando de la gastronomía local o simplemente relajándonos en las instalaciones del hotel

Día 2

GUADALAJARA – LIENZO CHARRO JALISCO – TLAQUEPAQUE – GUADALAJARA

Desayuno. El día comienza con una inmersión en la tradición de la charrería, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos el famoso Lienzo de Charros de Jalisco, donde nos sumergiremos en este arte ecuestre que combina deporte, poesía, música y tradiciones mexicanas. Durante nuestra estancia, aprenderemos sobre los intrincados detalles de los trajes de charro, el arte en las monturas y la música que acompaña cada evento. Para celebrar la experiencia, cerraremos con un brindis de tequila, el licor icónico de la región. Por la tarde, nos dirigiremos a San Pedro Tlaquepaque, un encantador Pueblo Mágico famoso por su vibrante vida cultural y artesanías. Pasearemos por su avenida principal, rodeada de galerías de arte y talleres donde los artesanos locales crean piezas únicas. Aquí tendrás tiempo libre para explorar, adquirir recuerdos o disfrutar de una bebida en alguna de sus terrazas pintorescas

Día 3

TLAQUEPAQUE – AMATITÁN Y TEQUILA – GUADALAJARA (MEDIA PENSIÓN)

Desayuno. Iniciaremos un recorrido por la Ruta del Tequila, un trayecto que nos permitirá conocer más sobre la bebida icónica de México y su importancia cultural e histórica. Nuestra primera parada será en Amatitán, donde disfrutaremos de una vista panorámica del Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, nuestro guía compartirá una explicación detallada sobre el cultivo del agave azul Tequilana Weber, la planta que da origen al tequila. A continuación, participaremos en una cata profesional de tequila con maridaje, una experiencia que nos permitirá apreciar los matices y sabores únicos de los tequilas de la región. Después, nos trasladaremos al Pueblo Mágico de Tequila, donde recorreremos su centro histórico y calles emblemáticas. También visitaremos Casa Cofradía, una destilería tradicional donde conoceremos el proceso de elaboración del tequila, desde la cocción del agave hasta su destilación. Durante esta visita, podremos degustar agave cocido y probar tequila en su estado más puro, a 55 grados de alcohol. Para el almuerzo, disfrutaremos de una comida en el restaurante subterráneo La Taberna del Cofrade, conocido por su ambiente único y platillos tradicionales. Tras una jornada llena de sabores y cultura, regreso a Guadalajara.

Día 4

GUADALAJARA – CHAPALA – AJIJIC PUEBLO MÁGICO – GUADALAJARA

Desayuno. Salida hacia la Ribera de Chapala, una de las zonas más pintorescas de Jalisco. En el camino, pasaremos por el exterior del famoso rancho de Vicente Fernández, Los Tres Potrillos, donde también visitaremos la tienda vaquera más grande de México. Al llegar al poblado de Chapala, conoceremos su malecón, un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la vista del lago más grande de México. Nuestro guía relatará la historia de la Isla de Mezcala, conocida por ser escenario de una de las batallas más importantes durante la Guerra de Independencia. Tendremos tiempo libre para conocer los alrededores y adquirir artesanías en el mercado local. La siguiente parada será Ajijic, un encantador Pueblo Mágico caracterizado por sus calles empedradas, casas de adobe y galerías de arte. Realizaremos un recorrido peatonal por sus principales atractivos, como el malecón y el Muro de los Muertos, una expresión artística local que celebra la tradición del Día de Muertos. Al final del día, regresaremos a Guadalajara.

Día 5

GUADALAJARA – PUERTO VALLARTA

Desayuno. Salda en autobús turístico regular hacia Puerto Vallarta, un viaje de aproximadamente 4 horas que nos permitirá disfrutar de los paisajes cambiantes de Jalisco.

Día 6

PUERTO VALLARTA

«Desayuno. Días libres para que explorar y disfrutar de Puerto Vallarta. Esta ciudad costera ofrece una combinación única de playas espectaculares, una rica oferta cultural y una vibrante escena gastronómica. Entre las actividades recomendadas, podemos relajarnos en sus playas de arena dorada, como Playa Los Muertos o Playa Conchas Chinas, o pasear por el icónico Malecón, conocido por sus esculturas al aire libre y su ambiente animado. Para los amantes de la aventura, Puerto Vallarta cuenta con una amplia variedad de actividades acuáticas, como snorkel, buceo y paseos en barco hacia las caletas escondidas de la región. Si se prefiere un enfoque más activo podemos optar por tours a la Sierra Madre, donde podremos realizar senderismo, montar a caballo o aventurarte en tirolesas. También es posible visitar pueblos cercanos, como Sayulita, famoso por su ambiente bohemio y olas ideales para el surf, o Yelapa, un rincón tranquilo accesible solo por barco. Las noches en Puerto Vallarta también tienen mucho que ofrecer. Desde cenas románticas frente al mar hasta bares y clubes con música en vivo, siempre hay algo para disfrutar. No hay que perder la oportunidad de probar la gastronomía local, con platillos como pescado zarandeado y tacos de mariscos frescos.»

Día 7

PUERTO VALLARTA

Desayuno. Día libre.

Día 8

PUERTO VALLARTA

Desayuno. Día libre.

Día 9

PUERTO VALLARTA

Desayuno. Día libre.

Día 10

PUERTO VALLARTA – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.

Día 11

CIUDAD DE ORIGEN

Llegada.

PUERTO VALLARTA

CITY EXPRESS PLUS BY MARRIOTTB (4*)

 

GUADALAJARA

HOTEL MORALES HISTORICAL & COLONIAL DOWNTOWN COREB (4*)

 

PUERTO VALLARTA

GRAND MIRAMAR ALL LUXURY SUITES & RESIDENCESA (4* Sup.)

 

GUADALAJARA

DOUBLETREE BY HILTON CENTRO HISTÓRICOA (4* Sup.)

Scroll al inicio